VIII
Una sonda espacial logra sacar imágenes de la superficie de Mercurio de alta resolución
(SPUTNIK) La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) publica nuevas fotografías de la superficie de Mercurio sacadas por su sonda de transmisión BepiColombo. Las imágenes proporcionan nuevos datos científicos que aclaran el pasado y permiten predecir el posible futuro del planeta, considera el científico del proyecto de la ESA, Geraint Jones. En…
Descubren bajo el Pacífico restos de placas sumergidas
(EUROPA PRESS) Madrid. Con la ayuda de un nuevo modelo de alta resolución, un equipo de geofísicos descubrió en el interior de la Tierra nuevas zonas que parecen restos de placas sumergidas. Una se encuentra bajo el Pacífico occidental. Sin embargo, según las teorías y los conocimientos actuales sobre la tectónica de placas, no debería…
China logra un avance en los ensayos clínicos de BCI que permite a los pacientes convertir sus pensamientos en texto para comunicarse
(GLOBAL TIMES) Un equipo de investigación chino ha logrado un gran avance en el desarrollo de una interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) utilizando sistemas BCI flexibles e invasivos desarrollados en China, que demostraron una decodificación de lenguaje e intención de movimiento en tiempo real y de alta precisión en ensayos clínicos. Este…
El regreso a la Luna y más allá…
(ERIKA P. BUCIO. REFORMA) El regreso a la Luna con el proyecto Artemisa, señala William Harris, es un trampolín hacia el siguiente gran objetivo: Marte. Crédito: Rodolfo Lasso La exploración espacial está entrando en una nueva era. En el centro de esta revolución se encuentra la misión Artemisa (Artemis) de la NASA, que busca no solo regresar…
Putin ordena a Rusia colaborar con China para desarrollar inteligencia artificial, según medios rusos
(FAN ANQI Y LIU CAI TU. GLOBAL TIMES) El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado instrucciones al Gobierno y al Sberbank, el mayor banco del país y un innovador tecnológico, para que se asocien con China para desarrollar la IA, informó el miércoles RT. La directiva encarga al primer ministro Mikhail Mishustin y al director…
Inicia funciones la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
(SHARON MERCADO. EL UNIVERSAL) Este 1 de enero iniciaron las funciones de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que relevó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) al rango de secretaría de estado y que es dirigida por Rosaura Ruiz Gutiérrez. De acuerdo con el Decreto por el que se reforman,…
Descubren longevidad extraordinaria en ballenas; algunas superan 130 años
(THE INDEPENDENT) Según un nuevo estudio, algunas ballenas tienen más de 100 años, un dato que supera la esperanza de vida estimada hasta ahora. Un reciente informe publicado en Science Advances concluye que la mayoría de las especies de grandes ballenas tienen un potencial no reconocido de gran longevidad que ha pasado desapercibido por los trastornos demográficos de…
Sonda Parker de la NASA en buen estado tras lograr su mayor aproximación al Sol
(EFE) La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en “buen estado y operando normalmente” tras su aproximación más cercana al Sol, ocurrida el pasado martes 24 de diciembre, informó la agencia espacial estadounidense. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, recibió la una señal justo antes de la medianoche EST…
Afianza México sus aportes al experimento ALICE
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Al fondo del Laboratorio de Detectores del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, un dispositivo en apariencia sencillo y de menor tamaño que un horno de microondas ha sido diseñado para contribuir al entendimiento del origen del universo. En realidad es todavía un primer esbozo, un prototipo para un identificador de muones (MID, por…
Refuerzan México y Rusia cooperación en materia científica
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) La Universidad Federal del Báltico Immanuel Kant (BFU), en colaboración con la Universidad de Guadalajara, inauguraron un centro de neurociencias y educación en el campus de Lagos, informó este martes la embajada rusa en México. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, la sede diplomática añadió que durante la visita de la delegación de…
Las muestras de Chang’e-6 revelan nuevos puntos de vista sobre el campo magnético lunar
(GLOBAL TIMES) Las muestras de rocas recogidas del lado oculto de la Luna por la sonda lunar china Chang’e-6 indican un resurgimiento inesperado de la fuerza del campo magnético de la Luna hace 2.800 millones de años, lo que desafía los hallazgos anteriores de la misión estadounidense Apolo, que sugería que el campo magnético de…
La NASA retrasa el regreso a la Tierra de los dos astronautas varados en la EEI
(EFE) Los dos astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio pasado no volverán a la Tierra hasta la primavera del 2025, tras el retraso del lanzamiento Crew-10, informó este martes la agencia espacial. Los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams tendrán que extender su…
La ampliación del acuerdo científico y tecnológico entre Estados Unidos y China impulsa el progreso tecnológico y fomenta el desarrollo socioeconómico, afirma el canciller chino
La renovación del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China impulsará el progreso tecnológico en ambas naciones, impulsará el desarrollo socioeconómico, mejorará la colaboración en los desafíos globales y mejorará el bienestar de las personas en todo el mundo, afirmó el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de…
Investigadores cartografían colinas abisales y revelan información sobre la corteza terrestre
(SPUTNIK) Investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego cartografiaron más de 200.000 colinas abisales utilizando el satélite de Topografía de aguas superficiales y océanos (Surface Water and Ocean Topography, SWOT por sus siglas en inglés). Las colinas se forman por erupciones de magma a lo largo de las…
Ni con presidenta científica se logró más presupuesto para la ciencia
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, presidida por Eruviel Ávila Villegas no logró mover a favor la balanza presupuestaria para este rubro, esto a pesar de que en su reciente instalación de comisión hablaban de la importancia de fortalecer los espacios de investigación como prioridad…