Israel y Hamas acuerdan un alto al fuego en Gaza

(REUTERS, EFE Y AFP)

Catar Estados Unidos anunciaron un acuerdo de tregua entre Israel Hamas en Gaza, que incluye liberar a rehenes en manos del movimiento islamista palestino, tras más de 15 meses de una guerra que causó miles de muertos.

Tras el anuncio del acuerdo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que aún quedaban cuestiones por resolver, pero que esperaba cerrar aspectos pendientes más tarde.

“La primera fase durará seis semanas. Incluye un alto el fuego total y completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes en poder de Hamas”Joe Biden, presidente de EU

Trump confirma alto al fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamas

“Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió Trump en su red Truth Social

El Presidente estadounidense, Joe Biden, declaró que la tregua en tres fases acordada entre Israel y Hamas incluye un “alto el fuego total y completo” como parte de la primera fase y un “final permanente de la guerra” en una segunda fase aún sin firmar.

“La primera fase durará seis semanas. Incluye un alto el fuego total y completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes en poder de Hamás”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca. “Durante las próximas seis semanas, Israel negociará los acuerdos necesarios para conseguir la fase dos, que es el fin permanente de la guerra”, añadió.

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, afirmó en una rueda de prensa que el acuerdo entrará en vigor el domingo.

hamas
En Tel Aviv, familiares de los rehenes retenidos por Hamas volveron a manifestarse / EFE

En Tel Aviv, manifestantes que pedían la liberación de rehenes se abrazaron en cuanto supieron de la noticia. En la Franja de Gaza, miles de palestinos celebraron el pacto, que debe poner fin a los bombardeos que devastaron la casi totalidad del territorio.

Hamas, que gobierna el asediado territorio, afirmó que el acuerdo era fruto de la tenacidad del pueblo palestino y de la valiente resistencia del movimiento islamista.

El líder del grupo islamista, Khalil Al-Hayya, agradeció en un comunicado a todos los frentes de apoyo de los palestinos, que hicieron parte de los ataques contra Israel, además de recordar con profunda gratitud el sacrificio de cientos de dirigentes y combatientes de Hezbolá y el Grupo Islámico en el Líbano, los Hutíes en Yemen, entre otros colectivos de resistencia.

Biden celebra el acuerdo en Gaza: mi diplomacia nunca cesó los esfuerzos para conseguirlo

“Yo delineé los contornos precisos de este plan el 31 de mayo de 2024, que fue apoyado unánimemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, indicó Biden en contraste con Trump, que se atribuyó el éxito de la mediación

“No olvidaremos y no perdonaremos” el sufrimiento de la población durante la guerra, subrayó el negociador jefe del grupo palestino. Casi todos los 2.4 millones de habitantes se vieron desplazados por el conflicto y el asedio israelí provocó una grave crisis humanitaria en la franja.

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, pidió acelerar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza para “hacer frente a la catastrófica situación” en el enclave palestino, por su parte Reporteros Sin Fronteras pidió que el recién anunciado alto el fuego en Gaza permita que la prensa internacional pueda entrar lo antes posible de forma independiente a la franja.

Desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, RSF ha presentado cuatro demandas ante la Corte Penal Internacional por lo que considera asesinatos deliberados de periodistas palestinos por parte de las fuerzas armadas y las autoridades israelíes.

joe biden
Joe Biden estuvo acompañado por la vicepresidenta, Kamala Harris, y el secretario de Estado, Anthony Blinken / EFE

La presión se aceleró en los últimos días para poner fin a los combates y tanto Egipto, Estados Unidos y Catar, los tres mediadores, intensificaron los esfuerzos para alcanzar un acuerdo. El anuncio se produce a menos de una semana de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Biden afirmó que había actuado como un solo equipo con el mandatario entrante. En un discurso en la Casa Blanca pocos días antes de dejar el cargo, Biden dijo que las negociaciones para detener el conflicto de Gaza habían sido algunas de las más duras de su carrera.

“Estoy profundamente satisfecho de que este día haya llegado, por fin ha llegado”, dijo Biden en una declaración televisada.

Netanyahu, dio las gracias a Donald Trump y Joe Biden por su ayuda en lograr un acuerdo para la liberación de los rehenes, según un comunicado de su oficina.