III

Deuda pública de México sube a 49.9% del PIB
(FORBES MÉXICO) La deuda pública neta de México se ubicó en 49.9% del PIB en el tercer trimestre, por encima de la proporción de 49.3% del mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su ‘Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la…

Inversión física del Gobierno se desploma 32.5% en nueve meses
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno mantiene cerrada la llave del gasto público, o al menos para los recursos que se destinan a la inversión en obras públicas y mantenimiento de las mismas. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de 2025 la inversión física del sector público registró una caída real…

Exportación de crudo de Pemex toca mínimo de 25 años en julio-septiembre
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Durante el tercer trimestre del año las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron de 556,978 barriles diarios, tocando el nivel más bajo en 25 años. Además, las importaciones de derivados petrolíferos cayeron casi a los niveles del 2020, situándose en 545,714 barriles por día, destacó el último reporte de…

México cede ante Trump: Aumentará slots en AICM y hará concesiones a cargueras de EU
(ALDO MUNGUÍA. EL FINANCIERO) El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a permitir que las aerolíneas de carga internacionales operen de vuelta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en horarios no saturados, reveló el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Antonio Cosío. Además, en breve aumentarán los slots en el…

ASPA pide al gobierno federal respetar el convenio bilateral aéreo con EU y “defender intereses de la aviación mexicana”
(SARA CANTERA. EL UNIVERSAL) La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones de equidad previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015. “Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y…

Exportaciones agro rompen racha de 15 años de crecimiento
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las exportaciones agrícolas de México rompieron una racha de 15 años de tasas interanuales de crecimiento ininterrumpido, periodo en el que este sector se caracterizó por su resiliencia, incluso durante la pandemia de Covid-19 en 2020. Tomando como base los 7,726 millones de dólares en 2010 hasta los 23,511 millones de…

Revive ‘temor’ de recesión en México: PIB cae 0.3% en tercer trimestre de 2025
(BLOOMBERG) La economía de México se contrajo ligeramente en el tercer trimestre de 2025, una señal de que los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum para estimular el crecimiento a pesar de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos no están dando los resultados esperados, reavivando la preocupación por una recesión este año. El producto interno bruto (PIB) cayó 0.3…

EE. UU. cancelará los aranceles del 10% sobre el llamado “fentanilo” y suspenderá durante un año los aranceles recíprocos del 24% impuestos a China: Ministerio de Comercio de EE. UU
(GLOBAL TIMES) El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció el jueves que Estados Unidos cancelará los aranceles del 10% conocidos como “aranceles contra el fentanilo” y suspenderá por un año los aranceles recíprocos del 24% aplicados a los productos chinos. China, por su parte, ajustará sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses correspondientes. El anuncio…

Corea del Sur y Estados Unidos sellan un acuerdo de inversión “sorpresa” en medio de dudas
(FENG FAN. GLOBAL TIMES) El presidente surcoreano Lee Jae-myung y el presidente estadounidense Donald Trump, de visita en Corea del Sur, sostuvieron conversaciones el miércoles sobre las relaciones bilaterales. Según Yonhap, ambas partes finalizaron un acuerdo sobre los detalles del compromiso de inversión de Seúl por valor de 350.000 millones de dólares, que redujo los…

Trump vuelve a presionar a Powell: Fed recorta su tasa de interés por segunda vez
(JOANA MAYEN. EXCÉLSIOR) La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tras una votación dividida, decidió reducir su tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un rango de entre 3.75% y 4%. Se trata de la segunda ocasión consecutiva en lo que va del año que el banco central estadounidense reduce la tasa de…

La primera cumbre entre Estados Unidos y Japón tras la investidura de Takaichi busca mostrar una “estrecha alianza”, pero persisten contradicciones estructurales, según expertos
(XU KEYIEY ZHAO JINGRU, GLOBAL TIMES) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el martes con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, en la Casa de Invitados de Estado del Palacio de Akasaka en Tokio. Durante la reunión, Trump resaltó la estrecha relación con la nueva líder japonesa y anunció nuevas…

HR Ratings eleva a estable la perspectiva de México y conserva su calificación
(EXPANSIÓN) México logró estabilizar su deuda y mejorar su posición fiscal después de un año de alta tensión financiera. HR Ratings ratificó la calificación soberana en HR BBB+ y elevó la perspectiva de negativa a estable, gracias a una menor presión sobre el déficit y una reducción moderada en la deuda pública, que cerrará 2025 en 52.2% del PIB. El…

El desigual impacto regional del ajuste externo
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) En los últimos días se han dado a conocer cifras del comportamiento de las exportaciones hasta septiembre de 2025, mostrando que el país en su conjunto ha mostrado resiliencia frente a la andanada externa. Sin embargo, cuando se analiza el impacto regional se observa que el proceso ha sido sumamente…

Cancela EU autorización de 13 rutas de aerolíneas mexicanas
(JESIKKA BECERRA. LA JORNADA) A días de la temporada de fin de año, el gobierno de Estados Unidos anunció ayer la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia aquel país, en destinos que incluyen Nueva York, Los Ángeles y Miami, tres de las ciudades con mayor demanda. Además cesó…

Desempleo alcanza a 1.8 millones de personas en septiembre
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La población desocupada en México llegó a 1.8 millones durante septiembre de 2025, un aumento anual de 61 mil personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), esto representa una tasa de desocupación de tres por ciento de la…
