II
 - ASPA pide al gobierno federal respetar el convenio bilateral aéreo con EU y “defender intereses de la aviación mexicana”- (SARA CANTERA. EL UNIVERSAL) La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones de equidad previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015. “Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y… 
 - Exportaciones agro rompen racha de 15 años de crecimiento- (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las exportaciones agrícolas de México rompieron una racha de 15 años de tasas interanuales de crecimiento ininterrumpido, periodo en el que este sector se caracterizó por su resiliencia, incluso durante la pandemia de Covid-19 en 2020. Tomando como base los 7,726 millones de dólares en 2010 hasta los 23,511 millones de… 
 - Cancela EU autorización de 13 rutas de aerolíneas mexicanas- (JESIKKA BECERRA. LA JORNADA) A días de la temporada de fin de año, el gobierno de Estados Unidos anunció ayer la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia aquel país, en destinos que incluyen Nueva York, Los Ángeles y Miami, tres de las ciudades con mayor demanda. Además cesó… 
 - Reporta EU récord histórico envíos de gas a México- (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- Los envíos de gas natural a México a través de gasoductos desde Estados Unidos alcanzaron en mayo su nivel más alto en la historia de las estadísticas del sector con un promedio diario de 7 mil 500 millones de pies cúbicos al día, reportó el Gobierno estadounidense en un nuevo análisis. Publicado por la… 
 - Tasa arancelaria efectiva de EU a productos mexicanos baja a 7.5%: Moody’s- (FORBES MÉXICO) La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en 7.5%, después del aumento de productos alineados con las reglas del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), según la más reciente actualización del rastreador de aranceles de la consultora económica Moody’s Analytics. Este porcentaje representa un descenso respecto a… 
 - México tendrá descuento en arancel de EU a camiones- (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El presidente Donald Trump firmó este viernes una proclama que impone un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de camiones medianos y pesados, así como a ciertos repuestos, con un sistema de descuentos para México y Canadá. Trump autorizó también un arancel de 10% para la importación de autobuses, sin… 
 - ONG de México y EU se unen para salvar El Colorado- (DIANA BENÍRTEZ. EL FINANCIERO) MEXICALI, BC.- En suelo desértico de una ciudad que en 2025 rompió el récord de temperatura, al alcanzar los 51 grados centígrados, también se siembra vida, pero no al estilo de la ‘4T’ sino mediante esfuerzos de organizaciones ambientalistas mexicanas y estadounidenses, agrupadas en la alianza Revive el Río Colorado. National Audubon Society, Pronatura… 
 - Cierre de frontera debilita las exportaciones en el sector agroalimentario- (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El cierre de la frontera de Estados Unidos a los envíos de ganado mexicano desde hace meses debido al brote del gusano barrenador ha golpeado las exportaciones agroalimentarias de nuestro país, dado que entre enero y agosto del presenta año su valor registró una caída anual de 4.9 por ciento, revelan… 
 - Exportaciones de tomate mexicano se desploman 26% tras arancel antidumping de EU- (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) La industria tomatera mexicana enfrentó su peor agosto en cinco años. Un mes después de que Estados Unidos pusiera fin al Acuerdo de Suspensión y aplicara un arancel antidumping de 17% al tomate fresco, las exportaciones mexicanas registraron una caída pronunciada. javascript:void(0) Según datos de Banxico, en agosto las exportaciones de tomates frescos o refrigerados sumaron 169.8… 
 - Prevén por compus nuevo nearshoring- (SILVIA OLVERA. REFORMA) Los aranceles han propiciado una caída en las exportaciones de vehículos ligeros de México hacia EU, que este año ya fueron superadas por el equipo de cómputo, y es precisamente este sector el que podría propiciar una segunda ola de nearshoring, anticipó Gabriella Siller, directora de Análisis de Banco Base. La analista… 
 - Cárteles vuelan 155,000 drones y amenazan a agentes de ICE, acusa EU- (LIDIA ARISTA. EXPNSIÓN) Catalogados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTEs), los cárteles mexicanos se convirtieron en una amenaza para Estados Unidos, que el gobierno de Donald Trump busca atacar por diferentes frentes. Más allá de traficar drogas como el fentanilo, las organizaciones criminales recurren ahora a volar drones para espiar a sus autoridades y, recientemente, se alertó que… 
 - México toma el primer lugar en envíos de autos eléctricos a EU- (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) México desplazó a Japón, Corea del Sur y Alemania y se convirtió en el principal proveedor de vehículos eléctricos a Estados Unidos, al enviar 145,000 unidades durante el 2024, destacó el tercer Informe de Movilidad de México de EvolvX, realizado por Latam Mobility. México no sólo duplicó su producción de vehículos eléctricos (VE)… 
 - Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados- (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. De acuerdo con… 
 - La autosuficiencia energética mexicana amenaza hasta cuatro refinerías en EU- (DIANA GANTE. EXPANSIÓN) El mapa energético de Norteamérica podría cambiar no por una decisión de Washington, sino por un movimiento desde el sur. Si México cumpliera su vieja promesa de dejar de importar combustibles y procesar su propio petróleo, la consecuencia sería directa: entre tres y cuatro refinerías de Estados Unidos tendrían que cerrar. La afirmación no es… 
 - Los granos básicos deben salir del T-MEC, piden agricultores de cara a la renegociación- (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió dejar fuera del acuerdo comercial trilateral T-MEC granos básicos como el maíz amarillo y blanco, trigo, arroz y frijol. “Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos. Por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos sobre todo,… 
