VIII
El estudio de científicos chinos sobre el suelo lunar de Chang’e-6 extiende la ‘tormenta de impacto’ de la Luna en 100 millones de años
(GLOBAL TIMES) Un equipo de investigación chino ha datado con precisión la formación de la Cuenca Apolo de la Luna en 4.160 millones de años mediante un análisis de alta precisión del suelo lunar recolectado por la misión Chang’e-6. El hallazgo amplía la cronología de la “tormenta de impacto” lunar en al menos 100 millones…
Dentro del contenedor de transporte sin ventanas desde donde se buscan migrantes con drones
(STEVE FISHER. EL PAÍS) Dentro de un contenedor de transporte sin ventanas y oscuro, convertido en un centro de mando de vigilancia de alta tecnología, dos analistas observaban sus pantallas que mostraban datos procedentes de un dron MQ-9 Predator B. Buscaban a dos adultos y un niño que habían cruzado la frontera entre Estados Unidos y México…
Científicos logran convertir pensamientos internos en lenguaje con una precisión del 74%
(EFE) Un equipo de científicos ha conseguido descifrar la actividad cerebral que se produce durante el lenguaje interno -el monólogo que tiene lugar en la mente de las personas cuando piensan en hablar— y lo ha traducido en palabras con una precisión de hasta el 74 %. Este avance, liderado por la Universidad de Stanford,…
Científicos revelan el origen evolutivo de la papa y cómo el tomate tuvo un papel fundamental
(FORBES MÉXICO) La papa es uno de los alimentos básicos del mundo. Se cultivó por primera vez hace miles de años en la región andina de Sudamérica y se extendió por todo el mundo a partir del siglo XVI. Pero, a pesar de su importancia para la humanidad, sus orígenes evolutivos seguían siendo un enigma,…
Las plantas de maíz se comunican entre sí para defenderse cuando están muy juntas
(MIGUEL ÁNGEL CRIADO. EL PAÍS) Las plantas de maíz se susurran mensajes para defenderse de sus enemigos. Cuando están muy juntas, una sustancia volátil que liberan induce a las vecinas a producir compuestos que frenan su crecimiento, pero activa sus defensas contra las plagas. No solo eso, modifican el microbioma del suelo con el que interactúan, dejando…
Identifican cactáceas en la Huasteca
(DALIA GUTIÉRREZ. REFORMA) Entre los picos rocosos que forman el Cañón de la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, habitan especies que no se encuentran en otro lugar. Algunas de ellas son cactáceas endémicas de la zona, como dos recientemente descritas por el biólogo mexicano Rodrigo González. Descubiertas hace más de 5 años, se trata de la Mammillaria julianae y…
Trabaja IPN en semiconductores para reforzar el desarrollo nacional: Arturo Reyes Sandoval
(COMUNICADO DE PRENSA. IPN) Comprometido con la formación de recursos humanos altamente capacitados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra listo para contribuir a la construcción de una agenda nacional de innovación en semiconductores, donde se articulen los conocimientos de los egresados con las necesidades tecnológicas y productivas del país. Así lo afirmó el director…
Misión TRACERS de la NASA estudia un explosivo proceso en el escudo magnético de la Tierra
(DESIREE APODACA. CENTRO DE VUELO ESPACIAL DE LA NASA) Greenbelt, Maryland.- Muy por encima de nosotros, las partículas del Sol viajan a toda velocidad hacia la Tierra y chocan con la atmósfera superior, creando poderosas explosiones en un proceso denominado reconexión magnética. Un solo evento de reconexión magnética puede liberar tanta energía como la que se utiliza…
El ordenador cuántico Origin Wukong se lanza a nivel nacional
(CHU DAYE. GLOBAL TIMES) Origin Wukong, la computadora cuántica superconductora de tercera generación desarrollada independientemente por China, ha logrado su despliegue comercial en varias ubicaciones en China, según anunciaron el lunes investigadores del Centro de Investigación de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui en Hefei, provincia oriental china de Anhui. Tres computadoras cuánticas Origin Wukong,…
Aspiraciones de 1.400 millones’: India celebra el inicio de la primera misión a la Estación Espacial Internacional
(RHEA MOGUL. CNN) Shubhanshu Shukla saluda antes de partir para un lanzamiento a la Estación Espacial Internacional en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, el martes 24 de junio de 2025. Terry Renna/APCNN — India celebró otro paso en su misión para convertirse en una potencia espacial, después de que Shubhanshu Shukla se convirtiera en el…
Observan con mirada creativa manuscrito prehispánico sobre plantas medicinales
(ALONDRA FLORES SOTO. LA JORNADA) Después de cinco siglos se siguen utilizando las mismas plantas de las culturas prehispánicas para aliviar el cuerpo, algo maravilloso, celebra la bióloga Linda Balcázar, con motivo de la exposición Memoria, textil y naturaleza: Nuevas miradas al Códice de la Cruz-Badiano, abierta al público en el Jardín Botánico IB-UNAM. Entre aromas y plantas…
Estrena la UNAM ‘fábrica de ratones’
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) En un espacio de apenas 64 metros cuadrados, con algunas sofisticadas máquinas y a cargo de solamente tres mujeres, en la UNAM se instauró uno de los laboratorios que mayor impulso podrán dar a la ciencia hecha en México. Es la nueva Unidad de Edición Genética y Criopreservación (UEGC), inaugurada en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) a…
Crean primer eclipse solar total artificial
(EUROPA PRESS Y AP) Los dos satélites de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), capaces de volar como una sola nave con tecnologías de posicionamiento a bordo, lograron crear su primer eclipse solar total artificial en órbita proporcionando horas de imágenes a la carta a los científicos. La ESA…
Una start-up china entrega el primer sistema cuántico de 1.000 cúbits de desarrollo propio
(GLOBAL TIMES) Una empresa china entregó el lunes un sistema de medición y control cuántico superconductor de desarrollo propio, denominado ez-Q Engine 2.0, compatible con computadoras cuánticas de más de 1000 cúbits, lo que marca un paso crucial en el avance de la computación cuántica a gran escala. QuantumCTek Co, una startup con sede en…
Solar Orbiter muestra por primera vez en la historia imágenes de los polos solares
(EFE) La nave espacial Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha conseguido obtener, por primera vez en la historia, imágenes de los polos solares, una visión que cambiará la comprensión del campo magnético solar, del ciclo solar y del clima espacial. Hasta ahora, todas las imágenes que habíamos visto del Sol se había…