IV

  • México y EU inician las consultas públicas para revisión del T-MEC

    México y EU inician las consultas públicas para revisión del T-MEC

    (JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026. Paralelamente, el gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.…

  • Arqueólogos y autoridades buscan rescatar la zona arqueológica de Cantona en Puebla

    Arqueólogos y autoridades buscan rescatar la zona arqueológica de Cantona en Puebla

    (LETICIA SÁNCHEZ MEDEL. MILENIO DIARIO) Cantona, una joya prehispánica de las más grandes en México, se encuentra en una encrucijada porque el saqueo arqueológico, la explotación minera desenfrenada y el cambio climático ponen en jaque su legado. Esta majestuosa ciudad construida hace más de mil años sobre un manto de roca basáltica, y única por su arquitectura de…

  • México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de misión humanitaria ‘Global Sumud’ a Gaza

    México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de misión humanitaria ‘Global Sumud’ a Gaza

    (FORBES MÉXICO) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos de los siete mexicanos que integran la flotilla Global Sumud, la cual busca llevar ayuda humanitaria a Gaza. En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que ha solicitado al Gobierno de Israel, a través de canales…

  • Buscan vender eurobonos para financiar recompra de Pemex

    Buscan vender eurobonos para financiar recompra de Pemex

    (BLOOMBERG Y REUTERS) México lanzó este lunes una emisión de bonos en tres tramos por hasta 5 mil millones de euros para financiar en parte un recompra de papeles de la petrolera estatal mexicana Pemex por 9 mil 900 millones de dólares que cierra a fin de septiembre, reportó IFR, un servicio financiero de LSEG.…

  • Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida

    Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida

    (ANDREA ARCOS. FORTUNA) Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en Ciudad de México evaluó Omega 5 Nano en perimenopausia y posmenopausia temprana; los resultados, en 111 mujeres durante 12 meses, mostraron una reducción del 56% en la sintomatología del síndrome climatérico y mejoras en calidad de vida, sueño y estado…

  • Toca mínimos IED nueva

    Toca mínimos IED nueva

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La reinversión de utilidades dentro de la Inversión Extranjera Directa alcanzó una participación sin precedentes, pues desde los registros a partir de 2006 la llegada de capitales nuevos no había sido tan baja. De acuerdo con las cifras desglosadas en el Primer Informe de Gobierno, si bien en el primer semestre de este año ya se…

  • Elevar aranceles a China impulsará industria nacional y fortalecerá mercado: Concamin

    Elevar aranceles a China impulsará industria nacional y fortalecerá mercado: Concamin

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) respaldó la propuesta del Gobierno federal de imponer aranceles de entre 10 y 50 por ciento a productos provenientes de China, ya que esta medida protegerá el empleo, impulsará la industria nacional y fortalecerá las cadenas productivas internas. “Ese balance solo puede alcanzarse mediante una correcta…

  • Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    (RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Es temprano por la mañana en Donceles 66. En el patio de esta casona del siglo XVIII se está montando una serie de mesas y sillas para una celebración. Es el día exacto del aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), son 150 años de existencia. Este jueves 11…

  • Paquete Económico 2026: repartir sin producir

    Paquete Económico 2026: repartir sin producir

    (JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) El Paquete Económico 2026 llegó con el discurso de la estabilidad y la disciplina fiscal, pero detrás de las cifras relucientes se esconde una peligrosa paradoja. El gobierno presume un peso fuerte y control de la deuda, mientras el país sigue atrapado en un modelo que reparte sin producir, gasta sin transformar…

  • Subirá costo de deuda pública a 4.1% del PIB en 2026

    Subirá costo de deuda pública a 4.1% del PIB en 2026

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El próximo año, no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico al rebasar por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos por persona), sino que el pago de intereses de ésta sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años. El costo financiero de…

  • China tomará medidas “necesarias” para salvaguardar sus intereses legítimos: MOFCOM sobre los aranceles planeados para México

    China tomará medidas “necesarias” para salvaguardar sus intereses legítimos: MOFCOM sobre los aranceles planeados para México

    (GLOBAL TIMES) Con respecto a los aranceles planeados por México y el análisis de que dichas medidas están alineadas con la agenda de larga data de Estados Unidos para contener a China, un portavoz del Ministerio de Comercio declaró el jueves por la noche que se han detectado informes relevantes y que el ministerio monitoreará…

  • Aranceles a China, un arma de doble filo para México

    Aranceles a China, un arma de doble filo para México

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) El gobierno mexicano decidió blandir un nuevo filo en su política comercial, en una era de proteccionismo impulsada desde Washington. La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum enviada al Congreso para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación plantea un ajuste sin precedentes: subir los aranceles a 1,463 fracciones de 19 industrias, con un…

  • Fabricará México avión ligero

    Fabricará México avión ligero

    (SARAI CERVANTES. REFORMA) Luego de cinco décadas de que en el País no se producen aeronaves, este miércoles el avión Halcón 2.1, una aeronave ligera deportiva del fabricante Horizontec, recibió la certificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con la cual podrá ser fabricada en México y exportarse. “Esta aeronave representa la recuperación del…

  • Litio MX: sin recursos de inversión en el presupuesto federal 2026

    Litio MX: sin recursos de inversión en el presupuesto federal 2026

    (GIL REYES. EL SOL DE MÉXICO) Por tercer año consecutivo, Litio para México (LitioMx) tendrá un presupuesto limitado, solamente para cubrir sus gastos operativos, sin que tenga margen para poder concretar acciones que impulsen el desarrollo de la industria nacional del litio. El Proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno de México establece que la empresa estatal recibirá únicamente un monto de 13.9 millones para gastos corrientes, es decir, destinados solo…

  • Sector energético recibirá 1.69 billones de pesos en 2026; Pemex, la más beneficiada

    Sector energético recibirá 1.69 billones de pesos en 2026; Pemex, la más beneficiada

    (NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla un presupuesto de 1.690 billones de pesos para el sector de energía, con los que busca dar continuidad a los planes y estrategias de las Empresas Públicas a fin de fortalecer su presencia en el mercado y mejorar finanzas. Play Video…