IV

  • Inversión fija cayó 8.9% anual en agosto; profundizó descenso e hiló 12 meses a la baja

    Inversión fija cayó 8.9% anual en agosto; profundizó descenso e hiló 12 meses a la baja

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) En agosto del 2025 la formación bruta de capital fijo (inversión fija) retrocedió 2.7% de forma mensual y 8.9% interanual, con lo que hiló 12 meses de comparativos anuales negativos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La caída de agosto frente al mismo mes del 2024…

  • Ingresos petroleros: fin de fiesta

    Ingresos petroleros: fin de fiesta

    (CIRO MURAYAMA. EL FINANCIERO) En el ejercicio fiscal de 2026, por primera vez serán más los recursos que se le transfieran de Hacienda a Pemex que los ingresos que generen para las arcas públicas los hidrocarburos. La propuesta presupuestal del gobierno contempla que los ingresos petroleros a la Federación sean de 233 mil millones de…

  • Especialistas bajan su expectativa para el PIB de México y moderan la de inflación: Encuesta Banxico

    Especialistas bajan su expectativa para el PIB de México y moderan la de inflación: Encuesta Banxico

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Especialistas del sector privado ajustaron a la baja su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México de este año a 0.50%, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico). Esta proyección evidencia una corrección a la baja sobre el pronóstico de 0.53% que…

  • Flujos de remesas hacia México suman seis meses a la baja

    Flujos de remesas hacia México suman seis meses a la baja

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) El flujo de remesas hacia México cayó en septiembre, por sexto mes consecutivo, y los expertos vislumbran que la debilidad se extenderá hacia 2026 y afectará el poder adquisitivo de los mexicanos que se benefician de estos recursos. Los registros del Banco de México (Banxico) revelaron que en el noveno mes del año se recibieron 5 mil 214 millones…

  • El motor del consumo se agota

    El motor del consumo se agota

    (RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR) En los primeros nueve meses del año, México acumula un crecimiento de apenas 0.5% en comparación anual. En el primer trimestre del año, el crecimiento fue de 0.6%, lo que era consistente con la anemia que ya se expresaba desde los últimos tres meses de 2024, cuando se hicieron realidad las reformas…

  • Capta la informalidad a 54.9% de los trabajadores en México

    Capta la informalidad a 54.9% de los trabajadores en México

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) En los primeros nueve meses de 2025, el sector informal de la economía es el principal empleador en México y alcanzó el tercer mayor dato de creación de empleo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene registro. A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo…

  • Deuda pública de México sube a 49.9% del PIB

    Deuda pública de México sube a 49.9% del PIB

    (FORBES MÉXICO) La deuda pública neta de México se ubicó en 49.9% del PIB en el tercer trimestre, por encima de la proporción de 49.3% del mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su ‘Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la…

  • México ‘peleará’ contra la crisis climática con el presupuesto más bajo en 20 años

    México ‘peleará’ contra la crisis climática con el presupuesto más bajo en 20 años

    (BRENDA YAÑEZ. EXPANSIÓN) Organizaciones de la sociedad civil señalan que el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF) 2026 destinado al medio ambiente refleja un retroceso y puede significar un paso atrás en la protección de sus ecosistemas, justo cuando la situación exige reforzar y no debilitar sus instituciones ambientales. De acuerdo con el PPEF —que comenzará su…

  • Inversión física del Gobierno se desploma 32.5% en nueve meses

    Inversión física del Gobierno se desploma 32.5% en nueve meses

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno mantiene cerrada la llave del gasto público, o al menos para los recursos que se destinan a la inversión en obras públicas y mantenimiento de las mismas.  De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de 2025 la inversión física del sector público registró una caída real…

  • Exportación de crudo de Pemex toca mínimo de 25 años en julio-septiembre

    Exportación de crudo de Pemex toca mínimo de 25 años en julio-septiembre

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Durante el tercer trimestre del año las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron de 556,978 barriles diarios, tocando el nivel más bajo en 25 años. Además, las importaciones de derivados petrolíferos cayeron casi a los niveles del 2020, situándose en 545,714 barriles por día, destacó el último reporte de…

  • México cede ante Trump: Aumentará slots en AICM y hará concesiones a cargueras de EU

    México cede ante Trump: Aumentará slots en AICM y hará concesiones a cargueras de EU

    (ALDO MUNGUÍA. EL FINANCIERO) El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a permitir que las aerolíneas de carga internacionales operen de vuelta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en horarios no saturados, reveló el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Antonio Cosío. Además, en breve aumentarán los slots en el…

  • ASPA pide al gobierno federal respetar el convenio bilateral aéreo con EU y “defender intereses de la aviación mexicana”

    ASPA pide al gobierno federal respetar el convenio bilateral aéreo con EU y “defender intereses de la aviación mexicana”

    (SARA CANTERA. EL UNIVERSAL) La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones de equidad previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015. “Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y…

  • Revive ‘temor’ de recesión en México: PIB cae 0.3% en tercer trimestre de 2025

    Revive ‘temor’ de recesión en México: PIB cae 0.3% en tercer trimestre de 2025

    (BLOOMBERG) La economía de México se contrajo ligeramente en el tercer trimestre de 2025, una señal de que los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum para estimular el crecimiento a pesar de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos no están dando los resultados esperados, reavivando la preocupación por una recesión este año. El producto interno bruto (PIB) cayó 0.3…

  • HR Ratings eleva a estable la perspectiva de México y conserva su calificación

    HR Ratings eleva a estable la perspectiva de México y conserva su calificación

    (EXPANSIÓN) México logró estabilizar su deuda y mejorar su posición fiscal después de un año de alta tensión financiera. HR Ratings ratificó la calificación soberana en HR BBB+ y elevó la perspectiva de negativa a estable, gracias a una menor presión sobre el déficit y una reducción moderada en la deuda pública, que cerrará 2025 en 52.2% del PIB. El…

  • El desigual impacto regional del ajuste externo

    El desigual impacto regional del ajuste externo

    (CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) En los últimos días se han dado a conocer cifras del comportamiento de las exportaciones hasta septiembre de 2025, mostrando que el país en su conjunto ha mostrado resiliencia frente a la andanada externa. Sin embargo, cuando se analiza el impacto regional se observa que el proceso ha sido sumamente…