IV

Senado admite errores en reforma telecom y abre puerta a correcciones por T-MEC
(ANA LUISA GUTIÉRREZ. EXPANSIÓN) El próximo año, el tratado comercial con Estados Unidos podría cambiar el rostro de las telecomunicaciones. Emmanuel Reyes, presidente de la comisión de economía del Senado de la República, reconoció que los errores cometidos en la reforma del sector aprobada este año pueden modificarse con el propósito de colocar al país…

PIB de México podría ser menor a 0.6% en 2025, reconoce subgobernador del Banxico, Gabriel Cuadra
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) La contracción económica del tercer trimestre puede propiciar que el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el año sea menor al 0.6% que tiene estimado como escenario central el Banco de México, reconoció el subgobernador Gabriel Cuadra. Al participar en la Reunión Trimestral del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (CEMPE)…

México pierde músculo industrial y preocupa que la capacidad ociosa se pierda
(OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La industria mexicana atraviesa un momento “atípico” y opera muy por debajo de su potencial. Hasta septiembre, la utilización de la planta productiva cayó al 79.3% y 17 de 21 ramas manufactureras muestran una contracción mensual sincronizada, algo poco común incluso en periodos de desaceleración económica. En medio de estas señales surge la duda sobre si México vive un tropiezo…

Sheinbaum y empresarios firman la renovación del Paquete contra la inflación y la Carestía
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó junto con empresarios la renovación del Paquete contra la inflación y la Carestía (Pacic). Tal como lo adelantó en su conferencia matutina de este martes, la mandataria federal renovó el acuerdo con productores y cadenas de autoservicio para mantener en 910 pesos el precio de la canasta básica integrada…

Extranjeros han sacado del país $130 mil 763 millones este año
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Entre enero y octubre, inversionistas extranjeros vendieron 130 mil 763 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno, en medio de las tensiones comerciales con la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, principal socio de México. Al cierre de 2024, de acuerdo con datos del Banco de México…

Envía Rusia 58 mil toneladas de trigo a México
(REUTERS) Moscú, Rusia.- Rusia ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México este año. Crédito: US Wheat Associates. Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México desde su puerto occidental de Kaliningrado este año, dijo hoy el…

México al límite: Lo que revela el FMI sobre la LCF y la economía nacional
(ISMAEL VALVERDE-AMBRIZ. EXCELSIOR) En esta ocasión el monto fue por alrededor de 24,000 millones de dólares, lo cual constituye un hecho relevante en la coyuntura. Se trata del undécimo acuerdo consecutivo desde 2009, y llega en un momento en el que la economía global enfrenta tensiones comerciales intensificadas, condiciones financieras volátiles y un reacomodo de las cadenas…

Aranceles a autopartes chinas pueden paralizar la producción de autos en México, alerta la industria
(BLOOMBERG) El sector de ensamblaje automotriz de México, uno de los más grandes del mundo, teme que los aranceles propuestos a las importaciones chinas corten el acceso a componentes electrónicos esenciales, en particular las pantallas táctiles digitales del tablero, que ya son estándar en los vehículos modernos, informó AFP. El Congreso está evaluando incrementos arancelarios a mercancías chinas,…

Sin empleo, 47.6% de la generación Z; mujeres son las más afectadas: Inegi
(EMIR OLIVARES ALONSO. LA JORNADA) Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población económicamente activa, y la mayoría en esa condición son mujeres. Datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y…

México sufre su peor caída en consumo de acero, pero ve alivio en 2026
(EXPANSIÓN) CARTAGENA DE INDIAS, Colombia – La caída en la construcción y en la producción manufacturera, sumada al impacto de la disposición 232 de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, provocará una contracción de 10.5% en el consumo de acero durante 2025, según cifras de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). El desplome rompe con la tendencia…

Errar el tiro discursivo contra la generación Z
(JOSÉ BUWNDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR) La narrativa oficial para desacreditar la manifestación de generación Z, erró el tiro, ya sea por mal cálculo o por dirigirlo a la polarización política sin atender a los jóvenes. El desdoro es una equivocación, y contraproducente, pero evidenció una sobrerreacción errática del gobierno impulsada más por la idea…

USDA abre una planta de moscas estériles en México para combatir el gusano barrenador del ganado
(REUTERS) Este jueves, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el siguiente hito en la lucha contra el gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés): la apertura de una planta para la dispersión de moscas estériles en Tampico, México. La instalación de Tampico permitirá al USDA dispersar moscas estériles por vía aérea en el noreste…

FMI renueva a México línea de crédito flexible por dos años más
(XINHUA) El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó a México por dos años más la Línea de Crédito Flexible (LCF), con un descenso en el monto de acceso, informaron hoy viernes las principales autoridades financieras del país latinoamericano. La Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría (ministerio) de Hacienda y el central Banco de México (Banxico),…

Gobierno presentará el 20 de noviembre reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) El próximo 20 de noviembre se espera que el gobierno federal y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) presenten la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones. El compromiso de la reforma fue asumido por la…

SCJN da revés a bancos: Obliga a instituciones financieras a demostrar cargos no reconocidos
(FERNANDO FRANCO. EL ECONOMISTA) La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un nuevo revés a las instituciones bancarias: las obliga a demostrar los cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito y cuentas con la institución. El máximo tribunal estableció como jurisprudencia que, en los juicios contra bancos por cargos no reconocidos en…
