En 2024 se perdieron $20 mil 428 millones por huachicol

(JULIO GUTIÉRREZ. LA JOPRNADA)

El año pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas por 20 mil 428 millones de pesos debido al robo de combustible, práctica conocida como huachicol, cifra 1.3 por ciento menor si se compara con los 20 mil 703 millones reportados en 2023, de acuerdo con el último informe de la empresa.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, las pérdidas por la sustracción ilegal de combustible en pozos clandestinos alcanzaron 76 mil 141 millones de pesos. En 2018 fueron por 39 mil 388 millones y durante el primer año completo de ese sexenio se redujeron a 4 mil 645 millones.

En 2020, marcado por la pandemia, los perjuicios por el robo de combustibles sumaron 4 mil 279 millones de pesos y en 2021, se incrementaron a 7 mil 342 millones. Para 2022 vino un repunte sustancial, cuando Pemex reportó 18 mil 744 millones por este ilícito y en 2023 la cifra ascendió a 20 mil 703 millones de pesos.

El reporte de resultados de Pemex del cuarto trimestre de 2024 indica que entre octubre y diciembre, periodo que coincide con el comienzo de la administración de Claudia Sheinbaum, las pérdidas de la empresa por el robo de combustibles alcanzaron 5 mil 456 millones de pesos, una disminución de 21.9 por ciento respecto a los 6 mil 984 millones de pesos del último trimestre de 2023.

El incremento en el valor del combustible robado tiene dos explicaciones. La primera está asociada al incremento del valor de los precios de la gasolina, que de 2019 a 2024 fueron al alza, y el segundo elemento tiene que ver con el uso de los ductos para transportar gasolina en el contexto de abastecer el mercado interno, explicó Arturo Carranza, analista del sector.