Astronautas varados por fallas en la nave Starliner vuelven a la Tierra: su regreso podría verse en México

(GERMÁN MARTÍNEZ. EL SOL DE MÉXICO)

En los próximos días regresarán los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore, que llevan 9 meses en la Estación Espacial Internacional. Partieron en junio de 2024 para una misión de ocho días, y por fallas en su nave espacial Starliner de Boeing, no pudieron regresar, lo que desbarató el calendario de vuelos de la NASA.

Se prevé su regreso entre el 16 y 19 de marzo de 2025, en una nave Dragón de SpaceX. Si lo hacen de noche y con la ruta desde el Océano Pacífico, cruzando México para amarizar en el norte del Golfo de México, entonces veríamos (a simple vista) en el centro del país, a la nave reingresando en la atmósfera. Un espectáculo que no debemos perdernos.

Si regresa de día o sobre Estados Unidos, entonces no la veríamos.

Debemos estar pendientes de las redes sociales de la NASA para conocer la fecha y hora del regreso de los astronautas. Nosotros actualizaremos este artículo en su versión web con los datos precisos.

Katherine Calvin, científica jefa de la NASA, era una climatóloga que contribuyó en informes clave sobre el clima

Si en esta ocasión no tuviéramos la suerte de observar a la Dragón reingresando en la atmósfera sobre México, entonces cualquier otra misión de esta nave espacial, regresando de noche y sobre México sería visible, es un espectáculo que no debemos perdernos.

Retraso por fallo de paracaídas

Los astronautas de la NASA, Sunita Williams y Barry Wilmore fueron seleccionados para el primer vuelo tripulado de la nave espacial de Boeing, Starliner. Un proyecto que acarea un retraso de 9 años. Después de dos vuelos de prueba no tripulados en 2019 y 2022, se programó el primer vuelo con astronautas para febrero de 2024 y tras varios retrasos despegó el 5 de junio de 2024.

Los retrasos se debieron a un fallo en los paracaídas, al calendario de vuelo de la NASA, a fugas de helio, a fallos en los propulsores, a una computadora y a una bomba que trata la orina en la Estación Espacial Internacional para convertirla en agua potable. Los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore debieron dejar su equipaje personal, que contenía ropa y accesorios para el aseo, para hacer espacio para transportar una nueva bomba. Los astronautas utilizarían ropa y accesorios que se encontraban abordo de la Estación, no era un problema, pues regresarían en una semana.

Por fin, el 5 de junio despegó la Starliner, durante el vuelo y su llegada a la Estación se detectaron más fugas de helio. A 200 metros de la Estación, cinco de ocho propulsores fallaron, impidiendo a la nave atracar en la Estación. Desde Tierra, los controladores recuperaron algunos propulsores y lograron acoplar la nave en la Estación.

La bomba de procesado de orina se instaló de inmediato. Los astronautas realizaron pruebas de seguridad de la Starliner y otras actividades.

Starliner
La Starliner en la Estación Espacial Internacional. / Foto: NASA

Mientras tanto, los ingenieros de Boeing y de la NASA evaluaban las capacidades de la Starliner para el regreso seguro de los astronautas. Esto demoró varios días, ocasionando que se retrasara una y otra vez el regreso.

En agosto de 2024, la NASA decidió que los astronautas no regresarían en la Starliner por considerarla riesgosa. Lo harían meses después en una nave Dragón de SpaceX.

Esto complicó el calendario de vuelo.

Starliner-Despegue
Despegue de la Starliner en 2024. / Foto: NASA/Joel Kowsky

El 28 de septiembre de 2024 despegó la Dragón Crew-9 con los astronautas Nick Hague de la NASA y Aleksandr Gorbunov de Rusia, l a misión original era de cuatro astronautas, pero quedaron en tierra Zena Cardman (Comandante) y Stephanie Wilson (NASA), para que Sunita Williams y Barry Wilmore ocuparan sus asientos de regreso en marzo de 2025.

Aunque la Dragón puede transportar hasta siete astronautas, la NASA solo permite el viaje de cuatro, por lo que los otros asientos no están instalados.

La Crew 10 despegará el 12 de marzo de 2025, con Anne McClain (Comandante), Nichole Ayers, de la NASA, Takuya Onishi de Japón y Kiril Peskov de Rusia. Regresarán en julio.

Riesgo de la nave tras fallos ocurridos

Durante el regreso, la nave espacial Starliner de Boeing se separa en el Módulo de Comando (el tripulado) y el Módulo de Servició, el cual contiene el combustible, los paneles solares y propulsores, esta sección se destruye en la atmósfera, por lo que los ingenieros no tendrán nada para evaluar los fallos ocurridos.

Se temía que de regresar en la Starliner, fallaran los propulsores y la nave quedara varada en la órbita terrestre durante semanas o meses, sin poder regresar a la Estación ni a la Tierra. La nave espacial no tiene el oxígeno, combustible, agua y alimentos para una estancia tan prolongada. Por ello era más seguro que permanecieran en la Estación, en donde tienen todo lo necesario, y de vez en cuando suben cargueros espaciales como la Progress rusa, la Dragón Cargo de SpaceX o la Cygnus de OSC, con alimentos, equipo y artículos personales.

Astronautas sin riesgo tras percance

Los astronautas están bien y no sufrieron ningún riesgo adicional a cualquier otro viaje espacial. En la prensa se manejaron ideas como: astronautas varados o el rescate de los astronautas, ideas que indicaban un riesgo. Elon Musk no ayudó al decir que la administración Biden, “abandonó” a los astronautas por razones políticas.

Boeing y la NASA analizarán lo sucedido y conoceremos cuál será el futuro de la Starliner, por ahora, Boeing ha quedado mal parada y ha sido su competencia, SpaceX, la que ha venido a solucionar el problema.

Que regresen bien los astronautas y tengamos la oportunidad de ver su regreso en los cielos de México.

Los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore. / Foto: NASA