(SPUTNIK)
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que el Gobierno encabezado por el presidente Vladímir Putin está a favor de alcanzar un entendimiento en el tema ucraniano, pero aún faltan aspectos por puntualizar.
“El presidente de Estados Unidos [Donald Trump] cree, y creo que con razón, que estamos avanzando en la dirección correcta. La declaración [del mandatario] menciona un acuerdo, y estamos dispuestos a llegar a un acuerdo. Pero aún quedan algunos puntos y elementos específicos de este acuerdo que necesitan ser perfeccionados, y estamos ocupados con este mismo proceso”, afirmó en una entrevista para CBS News.
De igual manera, Lavrov expresó que el diálogo con Trump ha sido positivo en esta materia.
“El presidente de EEUU es probablemente el único líder mundial que reconoce la necesidad de abordar las causas profundas de esta situación [el conflicto en Ucrania]”, indicó.
El Kremlin confirmó hace unos días que espera la llegada a Moscú del enviado especial de Washington, Steve Witkoff, como parte de las conversaciones para la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses.
Rusia ha dicho en numerosas ocasiones que su prioridad siempre será su seguridad nacional, así como el bienestar de su pueblo, por lo cual no aceptará un acuerdo que vaya en contra de esos principios.
El presidente Putin también ha insistido en que Ucrania no debe formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y debe ser un Estado neutral y desmilitarizado.
Esta semana, el mandatario estadounidense reconoció que negociar la paz en Ucrania con el líder de ese país, Volodímir Zelenski, ha sido más difícil de lo esperado, en el marco de las conversaciones entre Kiev y Moscú para poner fin al conflicto.
En cambio, Trump celebró la apertura del Gobierno de Rusia para solucionar la crisis en Ucrania, e incluso dijo que creía haber llegado a un trato con Moscú.
“Creo que Rusia está lista. Mucha gente dijo que Rusia quería ir con todo [por un acuerdo de paz], y creo que tenemos un acuerdo con Rusia“, agregó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

© Sputnik / Yertay Sarbasov