(WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR)
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos respaldó la decisión provisional del Departamento de Transporte de retirar la inmunidad antimonopolio que permitió la creación de la alianza Delta-Aeroméxico, una de las más rentables a nivel global.
De acuerdo con el organismo, las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México, como la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la suspensión de vuelos de carga, habrían limitado la entrada y expansión de otras aerolíneas, afectando la competencia y el acceso a rutas abiertas entre ambos países.
¿Habrá impacto en el modelo de negocio?
La alianza, vigente desde 2016, ha sido clave para la conectividad y la estructura financiera de Aeroméxico, que ha operado bajo un modelo conjunto con Delta para compartir rutas, ingresos y costos en vuelos transfronterizos.
Es por ello que, su posible disolución obligaría a ambas aerolíneas a rediseñar estrategias comerciales, ajustar frecuencias y competir directamente en rutas donde antes actuaban como socias.
En tanto, la reapertura del expediente por parte del gobierno de Donald Trump se suma a otros roces recientes en la relación comercial y regulatoria entre México y Estados Unidos.
Para finalizar, cabe mencionar que la decisión final del Departamento de Transporte se espera en los próximos meses, pero de confirmarse marcaría un giro significativo en el mercado aéreo de Norteamérica.
WFH
