México supera a EU como 2º importador de carne de res brasileña: Abiec

(WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR)

De acuerdo con datos de la Associação Brasileira das Indústrias Exportadoras de Carnes (Abiec), durante el mes de agosto, México superó a Estados Unidos en el ranking de importadores de carne de res proveniente de Brasil, ubicándose en el segundo lugar. 

Este cambio significativo se produce en un contexto en el que las recientes medidas arancelarias impuestas a Brasil por parte de Washington han reducido los envíos hacia Estados Unidos. 

¿Cómo se logró este cambio?

Del 1 al 25 de agosto, Brasil exportó 10 mil 200 toneladas de carne de vacuno a México, por un monto equivalente a 58.8 millones de dólares. En contraste, los despachos hacia Estados Unidos durante ese mismo periodo descendieron a 7 mil 800 toneladas, valuadas en 43.6 millones de dólares. 

En lo que va del año (enero-julio), México absorbió 67 mil 659 toneladas de carne bovina de origen brasileño, por un valor aproximado de 365 millones de dólares, lo que representa casi el triple de lo importado en el mismo período de 2024.

En ese sentido, y para fortalecer aún más la relación comercial, Abiec anunció su plan de ampliar la cantidad de frigoríficos brasileños autorizados para exportar, con el objetivo de diversificar proveedores, mejorar la seguridad alimentaria en México y consolidar a Brasil como un aliado estratégico.

Es importante mencionar que, en 2024, Brasil representó el 23.5% de las importaciones mexicanas de carne de res; sin embargo, para 2025, este producto ya representa el 20% del total de las exportaciones agroindustriales brasileñas hacia México. 

Imagen intermedia

¿Qué hay detrás?

  • La imposición por parte de Estados Unidos de un arancel adicional del 50% sobre la carne de res brasileña, que ya estaba sujeta a un gravamen del 26.4 %, ha sido determinante para la caída de los envíos hacia ese país, lo que ha abierto oportunidades para México.
  • De acuerdo con proyecciones del USDA, México se mantuvo como el principal socio agroalimentario de Estados Unidos en el ciclo comercial 2024, con estimaciones de exportaciones de este último país a México que alcanzaron aproximadamente 31.4 mil millones de dólares. Esto incluye productos destacados como carne de res, aguacate, frutos rojos y tequila.

WFH