(REUTERS Y AFP)
Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 100% a las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre, anunció el viernes el presidente Donald Trump.
Además el gobierno estadounidense impondrá sus propios controles sobre las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir de la misma fecha.
En una publicación en Truth Social, Trump dijo: “A partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier otra acción o cambio tomado por China), los Estados Unidos de América impondrán un arancel del 100% a China, sobre cualquier arancel que estén pagando actualmente”.

El anuncio siguió a una publicación anterior del viernes que señalaba que se avecinaban nuevos gravámenes contra productos chinos, al tiempo que amenazaba con cancelar una reunión con el presidente Xi Jinping, una andanada contra Pekín que el viernes que hizo entrar en barrena a los mercados y a las relaciones entre las mayores economías del mundo.
Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó de planes de China para mantener como rehén a la economía mundial después de que China amplió los controles a la exportación de tierras raras el jueves.
Trump dijo que no había ninguna razón para celebrar la reunión con Xi que había anunciado previamente, un encuentro que Pekín nunca había confirmado públicamente.
Las declaraciones supusieron la mayor ruptura de relaciones en cuatro meses y plantearon de inmediato dudas sobre si la distensión económica entre Pekín y Washington -la mayor fábrica del mundo y su mayor consumidor- puede sobrevivir.
Las declaraciones llevaron a los inversionistas a refugiarse en los bonos del Tesoro estadounidense, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras.
La medida adoptada por China sobre la tierras raras el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación.
China produce más del 90% de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.
