Inversión física del Gobierno se desploma 32.5% en nueve meses

(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO)

El gobierno mantiene cerrada la llave del gasto público, o al menos para los recursos que se destinan a la inversión en obras públicas y mantenimiento de las mismas. 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de 2025 la inversión física del sector público registró una caída real anual de 32.5 por ciento. 

En este periodo, el gasto total ascendió a 568 mil 886 millones de pesos, cifra que contrasta con los 811 mil 934 millones ejercidos en el mismo periodo de 2024. Se trata del monto más bajo para un periodo similar desde 2021, año en que la inversión pública apenas superó los 493 mil millones de pesos.

Sin considerar la inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), los recursos sumaron 390 mil 182 millones de pesos, una reducción de 32.2 por ciento real, que refleja el menor ritmo en la ejecución de proyectos de infraestructura y desarrollo económico.

¿Qué es la inversión física del sector público?

La inversión física del sector público es uno de los indicadores más relevantes del gasto del gobierno, ya que concentra los recursos dirigidos a obras de infraestructura y proyectos estratégicos.

En particular, son todas aquellas erogaciones para obra pública y adquisiciones autorizadas para una dependencia o entidad de gobierno anualmente.

Según los datos de la SHCP, encabezada por Édgar Amador Zamora, la inversión física en el gobierno fue la más afectada al tener un desplome de 64.3 por ciento con apenas 18 mil 507.4 millones de pesos. 

Le siguió el área de desarrollo económico, donde se agrupan rubros como transporte, energía y comunicaciones, con una contracción de 42.1 por ciento anual en términos reales y un gasto de 306 mil 200 millones. 

Dentro de este apartado, la inversión en combustibles y energía se redujo 32.1 por ciento, al pasar de 297 mil 882 millones a 209 mil 939 millones, mientras que el gasto en transporte cayó 54.4 por ciento, al pasar de 191 mil 101 millones a 90 mil 548 millones.

Sheinbaum ha redireccionado el gasto ha programas sociales

A diferencia del sexenio pasado, que concentró buena parte del gasto en grandes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas o el Corredor Interoceánico, la administración de Claudia Sheinbaum ha optado por redireccionar el gasto hacia programas sociales, seguridad y fortalecimiento institucional. 

Agustín Rodríguez Bello, titular de la Unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto de la SHCP, dijo que, de manera general, el gasto del gobierno programado para este año se está ejerciendo en tiempo y forma. 

En conferencia de prensa, destacó que los recursos se han entregado conforme a lo programado, aunque todos los proyectos tienen tiempos diferentes de ejecución. 

El dinero ya está comprometido, pero no ejercido y por eso se observa una variación. Nosotros medimos el gasto considerando los proyectos comprometidos.Agustín Rodríguez Bello.

Al respecto, detalló que hay algunas obras o programas que requieren una mayor dotación de recursos casi al final de su etapa de ejecución, por lo cual es probable que en el último trimestre de 2025 haya una mayor apertura en el gasto.

Vamos a lograr el gasto programado al término del ejercicio fiscal, con eso no tendremos un retraso en los proyectos que se están ejecutando en diversos ramos administrativos.Agustín Rodríguez Bello.