(ANDY BOUNDS Y KANA INAGAKI. FINANCIAL TIMES)
Los grupos automotrices europeos y otras empresas industriales siguen enfrentándose a una “devastadora” escasez de chips que puede paralizar las líneas de producción globales en cuestión de semanas, a pesar de que China accedió a levantar las restricciones a la exportación, según lo que advirtieron funcionarios.
La filial en Países Bajos del fabricante de chips Nexperia no envía obleas de silicio a su unidad china, que se separó de la empresa, para su ensamblaje, debido a la continua hostilidad entre ambas partes, de acuerdo con funcionarios del sector automotriz.
Nexperia fabrica chips básicos de bajo margen que son ampliamente utilizados en los sistemas electrónicos de los coches y controlan desde los sistemas de iluminación y de bolsas de aire, hasta los seguros y las ventanas. Estos componentes clave se fabrican en Reino Unido y Alemania, pero se envían a su filial china para su ensamble y posterior reexportación.
Funcionarios del sector dijeron que algunos envíos de chips de Nexperia se reanudaron después de que Pekín suavizó la prohibición de exportación. Sin embargo, otro ejecutivo europeo señaló que la industria sigue en una situación muy difícil, ya que el problema ahora se origina en las tensas relaciones entre la filial neerlandesa de Nexperia y sus operaciones en China.
Si bien la planta china contaba con algunos inventarios de obleas, “eso se acabará si no recibimos las obleas procedentes de Alemania y la Unión Europea”, dijo un ejecutivo de una automotriz, añadiendo que a la empresa solo le quedaban unas cuantas semanas de inventarios de chips.
PUBLICIDAD
“Les rogamos a Nexperia en China y Europa que colaboren y reanuden sus operaciones, porque lo que está sucediendo es inexplicable y devastador para cientos de industrias”, advirtió.
Los grupos automotrices se esfuerzan por evitar una escasez global. “Nuestros equipos trabajan sin descanso para encontrar fuentes alternativas para surtirnos. Probablemente tengamos suministro para unas cuantas semanas, pero necesitamos que esto se resuelva rápido”, dijo.
De acuerdo con un funcionario, se espera que las existencias en la planta china duren hasta principios o mediados de diciembre, aunque la situación sigue siendo cambiante, ya que Nexperia en China también está buscando proveedores alternativos para sus obleas. Para evitar disrupciones a gran escala en la cadena de suministro, puede reducir el ritmo de producción.
ACEA, que representa a las automotrices de la Unión Europea, indicó: “Celebramos el anuncio de China de levantar los controles a la exportación. Sin embargo, no tendremos suficientes chips para satisfacer la demanda global mientras existan restricciones a la exportación de obleas a China. Vamos por buen camino, pero el problema aún no se resuelve”.
Volkswagen resaltó que la situación sigue siendo “dinámica e incierta”. La escasez de suministros hasta el momento “no ha tenido ningún impacto en la producción de las plantas de fabricación de vehículos de la marca Volkswagen en Alemania”, pero no se pueden descartar por completo futuras disrupciones, dijo.
La última crisis se debe a una lucha por el control de la filial china. En octubre, el gobierno de Países Bajos tomó el control de Nexperia y destituyó al director ejecutivo chino.
Dijo que tuvo que actuar contra Zhang Xuezheng, también principal accionista de Wingtech, propietaria de Nexperia, debido a “graves deficiencias de gobernanza”.
PUBLICIDAD
Nexperia, con sede en Países Bajos, anunció el 29 de octubre la suspensión del suministro directo de obleas a su planta en China. Alegó negativa de pago, la creación de cuentas bancarias no autorizadas para que los clientes realizaran pagos y el “envío de cartas no autorizadas con información falsa a clientes, subcontratistas, proveedores y empleados”.
No respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
Wingtech remitió a los comunicados emitidos por Nexperia Países Bajos y su filial en China.
El Ministerio de Economía neerlandés declaró: “Ni Países Bajos ni Bruselas han impuesto controles a las exportaciones a Nexperia ni a otras empresas en relación con este asunto, ni ahora ni en el pasado”.
Con información de: Sebastien Ash en Fráncfort

Nexperia produce obleas de silicio para los sistemas electrónicos de los coches. Peter Dejong/AP
