Afirma EU acuerdo de tránsito en Canal; Panamá lo niega

(GRUPO REFORMA)

El Secretario de Estado de EU saluda al Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, el 2 de febrero del 2025. Crédito: AFP

Estados Unidos informó que el Gobierno de Panamá permitirá el tránsito gratuito de barcos estadounidenses por el canal, de acuerdo a una publicación del Departamento de Estado en X.

El Departamento de Estado no dio más detalles.

Por su parte, el Canal de Panamá publicó un comunicado a través de redes sociales donde dijo que no ha realizado ningún ajuste de peajes y derechos de la vía marítima.

“En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos”, informó.

“Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”.

Se trata del primer anuncio público de las promesas insinuadas por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que Panamá había ofrecido concesiones durante sus conversaciones el domingo. 

El Secretario de Estado, Marco Rubio, visitó el Canal de Panamá durante su primer viaje como funcionario de la Administración Trump, que se ha embarcado en una disputa con la nación latinoamerica, alegando control sobre la vía marítima.

Rubio le lanzó una advertencia al líder panameño José Raúl Mulino el domingo: reduzca de inmediato lo que el Presidente Donald Trump dice que es influencia china sobre el área del Canal de Panamá o enfrentará posibles represalias de Estados Unidos.

El Secretario sostuvo conversaciones cara a cara con Mulino, quien ha resistido la presión del nuevo Gobierno estadounidense sobre la gestión de una vía fluvial que es vital para el comercio global.

Hablando en nombre de Trump, quien ha exigido que el canal vuelva a estar bajo control estadounidense, Rubio dijo a Mulino que Trump creía que la presencia de China en el área del canal podría violar un tratado que llevó a Estados Unidos a entregar la vía acuática a Panamá en 1999. Ese tratado exige la neutralidad permanente del canal construido por Estados Unidos.