Ante la competencia de las grandes tecnológicas, los estados ofrecen incentivos y flexibilizan las leyes para atraer centrales eléctricas

(MARC LEVY. AP)

HARRISBURG, Pensilvania, EE.UU.- Ante las proyecciones de un aumento repentino de la demanda de energía, los estados de Estados Unidos están presionando para encontrar formas de construir nuevas plantas de energía más rápido, mientras los legisladores se preocupan cada vez más por proteger a sus residentes y economías del aumento de las facturas de electricidad, los cortes de energía y otras consecuencias de quedarse atrás de las grandes tecnológicas en una carrera por la electricidad.

Algunos estados están ofreciendo incentivos financieros, mientras que otros están deshaciendo décadas de estructuras regulatorias en lo que presentan como una carrera para atender las necesidades básicas de los residentes, evitar una catástrofe y mantener sus economías en marcha en una sociedad que se electrifica rápidamente.

“No creo que hayamos visto nada parecido”, dijo Todd Snitchler, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Suministro de Energía Eléctrica, que representa a los propietarios de centrales eléctricas independientes.

El aumento de la demanda de electricidad se debe, en gran medida, a la carrera por la inteligencia artificial, ya que las empresas tecnológicas están comprando propiedades inmobiliarias y buscando energía para alimentar sus centros de datos, que consumen mucha energía. Los incentivos federales para reconstruir el sector manufacturero también están ayudando a impulsar la demanda.Anunci

En algunos casos, las grandes empresas tecnológicas están organizando sus propios proyectos energéticos.

Pero las compañías de energía también están buscando formas de aprovechar las oportunidades que ofrece el primer gran aumento en el consumo de electricidad en un par de décadas, y eso está enfrentando a los líderes políticos estatales entre sí por los nuevos empleos y las inversiones que vienen con las nuevas plantas de energía.Anuncio

Los gobernadores quieren acelerar la construcción de plantas eléctricas

Las medidas adoptadas por los estados se producen mientras el presidente Donald Trump, partidario de los combustibles fósiles , y el Congreso controlado por los republicanos toman el poder en Washington, DC, recortando las regulaciones en torno al petróleo y el gas, impulsando las oportunidades de perforación y alentando la construcción de oleoductos y refinerías que pueden exportar gas natural licuado.

Los estados están pidiendo acciones: la Asociación Nacional de Gobernadores ha pedido al Congreso que facilite y agilice la construcción de plantas de energía y ha criticado a Estados Unidos por ser una de las naciones desarrolladas más lentas en aprobar proyectos energéticos.

Pero es posible que el gobierno federal pueda hacer menos de inmediato ante una inminente escasez de energía, ya que la autorización de plantas de energía para alimentar la red eléctrica es en gran medida competencia de los reguladores estatales y los operadores de la red regional.

Uno de los generadores de vapor con recuperación de calor de la Central Eléctrica Avanzada del Condado de Orange de Entergy, una instalación de 1.215 megavatios en construcción, se muestra el lunes 24 de febrero de 2025 en Orange, Texas. (Foto AP/David J. Phillip, Archivo)
Uno de los generadores de vapor con recuperación de calor de la Central Eléctrica Avanzada del Condado de Orange de Entergy, una instalación de 1.215 megavatios en construcción, se muestra el lunes 24 de febrero de 2025 en Orange, Texas. (Foto AP/David J. Phillip, Archivo)

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, quiere crear una agencia para acelerar la construcción de grandes plantas de energía y ofrecer cientos de millones de dólares en exenciones impositivas para proyectos que suministren electricidad a la red.

El estado y el país necesitan más plantas de energía para ganar la carrera de la inteligencia artificial y brindar energía confiable y asequible a los residentes, dijo Shapiro, quien sugirió que Pensilvania podría abandonar la red regional operada por PJM Interconnection a favor de “actuar por su cuenta”.

“En los últimos años ha resultado muy difícil poner en marcha suficientes proyectos de nueva generación debido a lo lenta que es la cola de PJM”, dijo Shapiro en una conferencia de prensa el 27 de febrero.

Indiana, Michigan y Luisiana están explorando ideas para atraer energía nuclear, mientras que los legisladores de Maryland están planteando ideas para encargar la construcción de una nueva planta de energía allí.Anuncio

En Ohio, un legislador quiere restringir la influencia de las empresas eléctricas con la esperanza de dar a los productores de energía independientes más incentivos para construir plantas de energía para alimentar al sector tecnológico de rápido crecimiento del estado.

El proyecto de ley, que está pendiente de votación, obtuvo el apoyo del Consejo de Consumidores de Ohio, el organismo de control de los contribuyentes residenciales del estado, y de grupos empresariales cuyos miembros se preocupan por los precios de la electricidad. Sin embargo, dividió el sector energético entre las empresas que operan en mercados competitivos y las que operan bajo monopolios estatales de servicios públicos.Anuncio

Estados que compiten entre sí

En Missouri, las empresas de servicios públicos como Ameren y Evergy, así como la Cámara de Comercio e Industria de Missouri, los sindicatos y el principal regulador de servicios públicos del estado están respaldando una legislación para derogar una ley de casi medio siglo que impide a las empresas de servicios públicos cobrar a los clientes por construir una planta de energía hasta que esté operativa.

La ley fue aprobada en un referéndum en 1976, cuando los estados buscaban protegerse contra las empresas de servicios públicos que cargaban a los contribuyentes con financiamiento por adelantado para proyectos de energía potencialmente inflados, ineficientes o, peor aún, abortados.

Los grupos de consumidores y ambientalistas protestaron contra el proyecto de ley, diciendo que daría lugar a nuevas plantas de gas natural que probablemente serían más costosas para los contribuyentes.

El año pasado, una legislación similar se aprobó casi por unanimidad en Kansas, junto con una legislación complementaria que extendía las exenciones fiscales a las nuevas centrales eléctricas.

En cuestión de meses, Evergy anunció junto con los líderes del estado que construiría dos plantas de gas natural de 705 megavatios y dijo que la legislación “ayudará a Kansas a competir con otros estados por la inversión y, en última instancia, ahorrará dinero a los clientes”.

John Coffman, asesor de consumidores de servicios públicos del Consejo de Consumidores de Missouri, dijo que las empresas de servicios públicos están enfrentando a los dos estados, Missouri y Kansas, entre sí y que de todos modos estaban planeando construir las plantas de energía.

Pero, dijo, “sólo están buscando oportunidades para sacar más dinero del proceso”.Anuncio

Las empresas energéticas ven una oportunidad

Snitchler dijo que la acción está siendo impulsada por los estados que se están dando cuenta de que las reservas de energía de larga data están disminuyendo, especialmente a medida que las plantas de energía a carbón y nuclear se retiran, y ahora todo tipo de compañías eléctricas están aprovechando la oportunidad de ganar dinero.

Un obstáculo que ve en la carrera por construir plantas es la eliminación de las protecciones que algunos estados adoptaron alguna vez para proteger a los contribuyentes y poner el riesgo de construir proyectos energéticos costosos sobre los accionistas corporativos.

“El problema, por supuesto, es que traslada el riesgo a las personas que tal vez no deberían asumirlo”, dijo Snitchler.

Un legislador estatal de Pensilvania, el senador Gene Yaw, quiere crear un fondo masivo de financiación de plantas de energía como Texas, que estableció un programa de préstamos a bajo interés de 10 mil millones de dólares después de que el estado se viera azotado por un apagón mortal en el invierno de 2021.

Yaw, un republicano, no tiene reparos en que Pensilvania ayude a financiar plantas de energía. Incluso según cálculos conservadores, el estado necesitará docenas de plantas de energía más para satisfacer las proyecciones de aumento de la demanda, afirmó.

“¿Y qué tenemos en marcha o planeado en este momento? Nada”, dijo Yaw. “Y no hemos construido nada desde 2019. Así que tenemos que hacer algo para alentar a la gente a venir aquí y construir en Pensilvania simplemente para mantener el statu quo”.

MARC LEVYLevy cubre temas de política y gobierno estatal en Pensilvania para The Associated Press. Tiene su base en Harrisburg.