Shubhanshu Shukla saluda antes de partir para un lanzamiento a la Estación Espacial Internacional en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, el martes 24 de junio de 2025. Terry Renna/APCNN —
India celebró otro paso en su misión para convertirse en una potencia espacial, después de que Shubhanshu Shukla se convirtiera en el primer astronauta del país en despegar a la Estación Espacial Internacional (ISS) el miércoles.
Shukla estaba a bordo de la misión espacial privada Axiom Space Mission 4, o Ax-4, que despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida en la última misión organizada por la empresa emergente con sede en Texas en asociación con la empresa de cohetes SpaceX de Elon Musk.
Se espera que se acople en el puerto espacial del módulo Harmony de la estación a las 7 am ET del jueves.
La misión privada incluye a la ex astronauta condecorada de la NASA Peggy Whitson, así como a Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría, otros dos novatos en vuelos espaciales que se convertirán en los primeros de sus países en visitar la ISS.
Se espera que Shukla, quien es el piloto de la misión, y los demás pasen aproximadamente dos semanas a bordo de la ISS, ayudando a realizar aproximadamente 60 experimentos antes de regresar a casa.
La NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) están colaborando en la misión, según un comunicado de la agencia espacial estadounidense.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, dijo que Shukla “lleva consigo los deseos, esperanzas y aspiraciones de 1.400 millones de indios” en una publicación en X.
“¡Le deseo a él y a los demás astronautas todo el éxito!”, escribió.
Shukla es el segundo ciudadano indio en viajar al espacio después de Rakesh Sharma, quien voló a bordo de un cohete soviético en 1984.
Sharma deseó lo mejor a la tripulación del Ax-4.
“Les deseo todo lo mejor. A la tripulación, ¡que Dios los bendiga!”, dijo en un mensaje de video publicado en línea por Press Trust of India.
“Pasa el mayor tiempo posible mirando por la ventana”.
Los padres de Shukla se emocionaron mientras miraban una transmisión en vivo del despegue en la ciudad norteña de Lucknow.
“Es la primera persona, el primer indio en llegar a la Estación Espacial Internacional. Es un gran momento para nosotros, los indios”, declaró a Reuters el estudiante Isma Tarikh. “Es una inspiración para mí… Incluso yo quiero llegar a ser alguien grande y contribuir al mundo como Shukla”.
Otro estudiante, Mohammad Hamughan, lo calificó como un “momento de orgullo para los indios”.
Declaró a Reuters: «Me inspira a convertirme en científico espacial. Siempre me ha gustado leer sobre ciencia ficción y todo tipo de temas, pero esto es inspirador para nosotros como estudiantes».
El vuelo de Shukla se considera un precursor de la misión Gaganyaan de la propia India, la primera misión espacial humana del país, que despegará en 2027.
Cuatro pilotos de la fuerza aérea india seleccionados para esa misión han completado su entrenamiento inicial en Rusia y están recibiendo entrenamiento adicional en la India, según una declaración de mayo del gobierno indio.
Las ambiciones espaciales de la India se han acelerado bajo el mandato de Modi, quien fue elegido para un tercer mandato en junio pasado y ha tratado de afirmar el lugar de la India en el escenario mundial.
En enero, se convirtió en el cuarto país en lograr con éxito un acoplamiento no tripulado en el espacio.
En 2023, India se unió a un club espacial de élite, convirtiéndose en el cuarto país en aterrizar una nave espacial en la Luna. La histórica misión Chandrayaan-3, la primera en realizar un aterrizaje suave cerca del Polo Sur lunar, aún inexplorado, ha recolectado muestras que ayudan a los científicos a comprender cómo se formó y evolucionó la Luna a lo largo del tiempo.
El país también tiene como objetivo construir su propia estación espacial para 2035, que se llamará Estación Bharatiya Antariksha, y lanzar su primera misión orbital a Venus en 2028.
Aishwarya S. Iyer de CNN contribuyó con el reportaje.
