egoycoolea

  • Occidente podría perder hasta $285.000 millones al confiscar los activos rusos

    Occidente podría perder hasta $285.000 millones al confiscar los activos rusos

    (SPUTNIK) La expropiación de los activos soberanos rusos congelados podría suponer una pérdida para Occidente de al menos 285.000 millones de dólares, dado el volumen de inversiones directas en la economía rusa, según las estadísticas nacionales de Rusia. Uso de los ingresos generados por los activos rusos para financiar a Ucrania Tras el inicio de la…

  • Científicos estadounidenses citan lagunas clave que obstaculizan los planes lunares de la NASA

    Científicos estadounidenses citan lagunas clave que obstaculizan los planes lunares de la NASA

    (FAN ANQI. CLOBAL TIMES) Científicos estadounidenses afirmaron haber encontrado “lagunas críticas” en el desarrollo de sistemas de soporte vital espacial de la NASA que “podrían impedir que Estados Unidos compita con China en la búsqueda de la exploración y habitabilidad espacial tripulada a largo plazo”, informaron los medios el domingo.  El limitado apoyo de Washington…

  • México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de misión humanitaria ‘Global Sumud’ a Gaza

    México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de misión humanitaria ‘Global Sumud’ a Gaza

    (FORBES MÉXICO) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos de los siete mexicanos que integran la flotilla Global Sumud, la cual busca llevar ayuda humanitaria a Gaza. En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que ha solicitado al Gobierno de Israel, a través de canales…

  • Buscan vender eurobonos para financiar recompra de Pemex

    Buscan vender eurobonos para financiar recompra de Pemex

    (BLOOMBERG Y REUTERS) México lanzó este lunes una emisión de bonos en tres tramos por hasta 5 mil millones de euros para financiar en parte un recompra de papeles de la petrolera estatal mexicana Pemex por 9 mil 900 millones de dólares que cierra a fin de septiembre, reportó IFR, un servicio financiero de LSEG.…

  • México ha dejado de exportar 1,300 millones de dólares en ganado a EU: productores

    México ha dejado de exportar 1,300 millones de dólares en ganado a EU: productores

    (JUDITH SANTIAGO. EL ECONOMISTA) Chihuahua, Chih. Alrededor de 1,300 millones de dólares en exportaciones de cabezas de ganado no se han concretado durante este año, debido al cierre parcial de la frontera con Estados Unidos por el brote del gusano barrenador, afirmó el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro. Destacó que…

  • Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida

    Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida

    (ANDREA ARCOS. FORTUNA) Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en Ciudad de México evaluó Omega 5 Nano en perimenopausia y posmenopausia temprana; los resultados, en 111 mujeres durante 12 meses, mostraron una reducción del 56% en la sintomatología del síndrome climatérico y mejoras en calidad de vida, sueño y estado…

  • Acuerdan mantener TikTok en EU; hablará Trump con Xi

    Acuerdan mantener TikTok en EU; hablará Trump con Xi

    (AP Y BLOOMBERG) Tras reunión entre funcionarios de China y EU, Trump dijo que se llegó a un acuerdo sobre ‘cierta empresa que los jóvenes querían salvar’. Crédito: Especial Funcionarios de China y de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para mantener el funcionamiento de TikTok en territorio estadounidense, dijo Secretario de Tesoro, Scott Bessent. “El…

  • Toca mínimos IED nueva

    Toca mínimos IED nueva

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La reinversión de utilidades dentro de la Inversión Extranjera Directa alcanzó una participación sin precedentes, pues desde los registros a partir de 2006 la llegada de capitales nuevos no había sido tan baja. De acuerdo con las cifras desglosadas en el Primer Informe de Gobierno, si bien en el primer semestre de este año ya se…

  • Elevar aranceles a China impulsará industria nacional y fortalecerá mercado: Concamin

    Elevar aranceles a China impulsará industria nacional y fortalecerá mercado: Concamin

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) respaldó la propuesta del Gobierno federal de imponer aranceles de entre 10 y 50 por ciento a productos provenientes de China, ya que esta medida protegerá el empleo, impulsará la industria nacional y fortalecerá las cadenas productivas internas. “Ese balance solo puede alcanzarse mediante una correcta…

  • Correos de México reactiva parcialmente envíos a EU, pero persiste el gran problema en la paquetería

    Correos de México reactiva parcialmente envíos a EU, pero persiste el gran problema en la paquetería

    (EXPANSIÓN DIGITAL) La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Correos de México reactivó parcialmente sus envíos hacia Estados Unidos, aunque continúan vigentes las restricciones comerciales impuestas por el país vecino. Cabe recordar que, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el correo y la paquetería entre ambos países se han visto afectados por medidas más estrictas, incluida la Orden…

  • Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino pero sin Hamás

    Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino pero sin Hamás

    (AFP) La Asamblea General de la ONU adoptó el viernes la “Declaración de Nueva York”, destinada a dar un nuevo impulso a la solución de dos Estados para Israel y Palestina, pero excluyendo inequívocamente la participación de Hamás. El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel…

  • Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    (RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Es temprano por la mañana en Donceles 66. En el patio de esta casona del siglo XVIII se está montando una serie de mesas y sillas para una celebración. Es el día exacto del aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), son 150 años de existencia. Este jueves 11…

  • Paquete Económico 2026: repartir sin producir

    Paquete Económico 2026: repartir sin producir

    (JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) El Paquete Económico 2026 llegó con el discurso de la estabilidad y la disciplina fiscal, pero detrás de las cifras relucientes se esconde una peligrosa paradoja. El gobierno presume un peso fuerte y control de la deuda, mientras el país sigue atrapado en un modelo que reparte sin producir, gasta sin transformar…

  • Gigan­tes ener­gé­ti­cos rusos acuden a China para recaudar fon­dos

    Gigan­tes ener­gé­ti­cos rusos acuden a China para recaudar fon­dos

    (CHENG LENG. MILENIO DIARIO) Hong Kong.- China se prepara para reabrir su mercado nacional de bonos a las principales compañías rusas de energía, en un cambio de política que refleja cómo se profundizan los lazos diplomáticos y económicos entre Pekín y Moscú. Dos personas familiarizadas con el asunto dijeron que reguladores financieros chinos de alto nivel comunicaron a…

  • Subirá costo de deuda pública a 4.1% del PIB en 2026

    Subirá costo de deuda pública a 4.1% del PIB en 2026

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El próximo año, no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico al rebasar por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos por persona), sino que el pago de intereses de ésta sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años. El costo financiero de…