egoycoolea
Récord de producción de maíz en EU presiona a México
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La producción de maíz en Estados Unidos alcanzó un nivel histórico para la temporada 2025-2026, con una cosecha estimada en 425 millones de toneladas, según el más reciente reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Este volumen, impulsado por rendimientos…
General Electric traslada producción de México a EU: se lleva estufas y lavadoras
(JOANA MAYEN. EXCÉLSIOR) El plan de General Electric busca modernizar plantas, aumentar la capacidad productiva nacional y crear más de mil empleos en los próximos cinco años. La compañía, con sede en Louisville, Kentucky, concentrará esta inversión en cinco estados del sur del país: Kentucky, Georgia, Alabama, Tennessee y Carolina del Sur. ¿Por qué planea trasladar…
Científicos revelan el origen evolutivo de la papa y cómo el tomate tuvo un papel fundamental
(FORBES MÉXICO) La papa es uno de los alimentos básicos del mundo. Se cultivó por primera vez hace miles de años en la región andina de Sudamérica y se extendió por todo el mundo a partir del siglo XVI. Pero, a pesar de su importancia para la humanidad, sus orígenes evolutivos seguían siendo un enigma,…
Banxico pospone por primera vez su reporte trimestral
(LUZ ELENA MARCOS MÉNDEZ. EXPANSIÓN) En un breve comunicado, el banco central anunció este viernes que aplazaría dos días la publicación de este reporte en el que da a conocer sus pronósticos para el PIB, el empleo, la inflación, entre otros datos. Economistas consultados por Expansión coincidieron en que se trata de un evento inusual o poco…
EU no reabrirá frontera con México para ganado hasta que gusano barrenador se desplace más al sur
(REUTERS) Estados Unidos no reabrirá la frontera con México para las importaciones de ganado hasta que el gusano barrenador se haya desplazado más al sur, aseguró la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins. Desde el pasado 11 de mayo, la Secretaría de Agricultura estadounidense cerró la frontera debido a la propagación de la…
El regreso de la energía nuclear; una oportunidad para México
(GIBRAN DEL CASTILLO Y EDUARDO VERGARA. EXCÉLSIOR) Una verdadera tragedia romántica ocurre cuando se sueñan grandes proyectos, pero el momento no es el adecuado. Así es como ha sido, parece ser que hasta hace no mucho, la historia de la energía nuclear.Play Video Sin embargo, después de más de 60 años, el Banco Mundial intenta despertar el romance de su letargo para mejorar la calidad de vida de…
Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
(ROLANDO HERRERA. REFORMA) Los gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger los 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya que se extiende por los tres países. Durante la ceremonia de la firma del acuerdo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta área natural es el segundo pulmón más grande del continente después de la Amazonia. “Estamos hablando…
Trump y Putin elogian la cumbre de Alaska como “productiva” y “constructiva”, pero dejan sin resolver preguntas sobre el acuerdo con Ucrania
(FENG FAN. GLOBAL TIMES) El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron durante aproximadamente tres horas en Anchorage, Alaska, EE. UU., el viernes. Trump calificó la cumbre de “muy productiva” y Putin de “constructiva”. Sin embargo, la cumbre concluyó sin un acuerdo sobre la crisis de Ucrania. Expertos chinos señalaron que…
Estados Unidos destaca 10 avances clave en la cooperación con México
(PERLA PINEDA. EL ECONOMISTA) La Embajada de Estados Unidos en México presentó un balance de los primeros tres meses de cooperación bilateral bajo la administración del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, destacando avances en seguridad fronteriza, combate al crimen organizado y prosperidad económica compartida. En su declaración 90 Días de Colaboración: 10…
Reducción de la pobreza en México: Lo que nos dice (y alerta) sobre el mercado laboral
(GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) Los últimos datos de pobreza del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) —la nueva autoridad encargada de medir el indicador— confirman que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en el sexenio pasado. Este avance (y los retos pendientes) tiene un vínculo directo con el mercado laboral. De acuerdo con…
Las plantas de maíz se comunican entre sí para defenderse cuando están muy juntas
(MIGUEL ÁNGEL CRIADO. EL PAÍS) Las plantas de maíz se susurran mensajes para defenderse de sus enemigos. Cuando están muy juntas, una sustancia volátil que liberan induce a las vecinas a producir compuestos que frenan su crecimiento, pero activa sus defensas contra las plagas. No solo eso, modifican el microbioma del suelo con el que interactúan, dejando…
Trabajo de cuidados de las mujeres aporta 25% al PIB: ‘No hay industria, nada, que se le acerque’
(EFE) El tiempo que las latinoamericanas dedican a los cuidados equivale a un 25 por ciento del PIB regional, mayor a cualquier otro sector económico, lo que evidencia que los países “crecen en los hombros” de las mujeres, según destacó este jueves la directora regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza. “Los países crecen en nuestros hombros, gratis, y eso no es…
Las pérdidas de Pemex por robo de combustibles alcanzan 13,122 mdp en 6 meses
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Petróleos Méxicanos (Pemex) vive otro descalabro en sus finanzas. Las pérdidas por robo de combustible van en aumento, en medio del despliegue de diversas medidas por parte de las autoridades para mitigar el delito. Tan solo en el primer semestre del 2025, la empresa registró una pérdida de 13,122 millones de pesos…
Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a…
FBI devuelve al gobierno mexicano un manuscrito firmado por Hernán Cortés
(ROSARIO REYES. EL SOL DE MÉXICO) El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) devolvió al gobierno de México un manuscrito robado firmado por el conquistador español Hernán Cortés, informó la agencia de investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en sus redes sociales. “Esta es una página manuscrita original firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”,…