egoycoolea
Acotan agencia digital; cambios a la Ley Telecom
(LETICIA ROBLES DE LA ROSA. EXCÉLSIOR) Ante la preocupación de los expertos en torno al denominado “inmenso” poder que se otorgaba a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Presidencia de la República y el Senado acordaron ayer dividir en tres entes públicos las tareas que desempeñó el Instituto Federal de Telecomunicaciones durante los…
Las autopartes mexicanas encaran el golpe del doble arancel al acero y aluminio
(TZUARA DE LUNA E IVÁN RODRÍGUEZ. EXPANSIÓN) No hay peor enemigo para la industria automotriz que la incertidumbre. Y hoy ese enemigo ha ganado terreno. La decisión de Estados Unidos de duplicar los aranceles al acero y al aluminio, del 25% al 50%, bajo la Executive Order 14194, ha colocado a los fabricantes de autopartes de México ante…
Sube 190% importación de camiones usados
(SILVIA OLVERA. REFORMA) Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT. Crédito: Silvia Olvera En el 2024, la importación de camiones de carga usados desde EU casi se triplicó, al superar las 29 mil unidades, lo que tiene un impacto económico, de seguridad y ambiental, alertó Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones…
Se acabó la paciencia de Moscú con Occidente: “lógico final” de moratoria de despliegue de misiles
(JAVIER BENÍTEZ. SPUTNIK) El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que la moratoria autoimpuesta de Rusia sobre el despliegue de misiles de medio y corto alcance se acerca a su final lógico, pues los países occidentales no han apreciado esta señal de moderación de Moscú. Así, el Kremlin admite el posible despliegue de esas armas en…
General Motors moverá producción de México a Estados unidos
(JUAN LUIS RAMOS Y EFE. EL SOL DE MÉXICO) General Motors anunció que trasladará la fabricación de dos modelos de México a Estados Unidos y que invertirá cuatro mil millones de dólares en tres plantas para incrementar su producción en el vecino país del norte. Se trata de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox,…
Proyecto multinacional obtiene un catálogo de casi 800 mil galaxias
(EUROPA PRESS) Madrid. La colaboración científica multinacional Cosmos (Estudio de la Evolución Cósmica, por sus siglas en inglés) publicó los datos que sustentan el mapa más grande del universo: un catálogo de casi 800 mil galaxias que abarcan casi todo el tiempo cósmico. Denominado campo Cosmos-Web, el proyecto, creado con datos recopilados por el Telescopio…
Michelin cierra planta, pero seguirá presente en Querétaro: Sedesu
(VIVIANA ESTRELLA. EL ECONOMISTA( Querétaro, Qro. Después de que Michelin anunció que a finales del 2025 cerrará la planta que opera en Querétaro, el gobierno estatal destacó que la compañía mantendrá otras actividades que realiza en el estado. Desde Querétaro, el fabricante francés seguirá operando su sede corporativa y su centro de servicios compartidos, puntualizó…
Acuerdan México y EU nuevos mecanismos contra el tráfico de armas
(IVÁN EVAIR SALDAÑA. LA JORNADA) México y Estados Unidos acordaron nuevos mecanismos para combatir el tráfico de armas y explosivos que “contribuirán a desarticular redes criminales y a reducir el flujo de armamento ilegal en la región, reafirmando el compromiso compartido para combatir el narcoterrorismo”, informó ayer la embajada estadunidense en este país. En un comunicado,…
Retrato hereje / Jueces: 5 impactos (iniciales) del desastre
(ROBERTO ROCK. EL SOL E MÉXICO) El debate sobre la reciente elección de jueces federales, ministros incluidos, se ha reducido al alegato sobre la necesidad del desmantelamiento del Poder Judicial; la organización del proceso mismo, “acordeones” de por medio; el respaldo ciudadano alcanzado (9%, si no se cuentan voto anulados y en blanco), o frivolidades resultantes, como si el eventual futuro presidente…
Los océanos se encuentran en situación de emergencia: ONU
(AFP) La Conferencia de la ONU sobre los Océanos arrancó este lunes en Francia con el llamado del secretario general António Guterres a evitar que los fondos marinos se conviertan en el “Far West” y con críticas a la política unilateral de Estados Unidos. Esta tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC) que se celebra en Niza, en la Costa Azul…
¿Permisos previos de exportación?
(ALICIA SAOLGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR) Cuando no hay explicaciones claras, las quejas aumentan. Es el caso de la publicación realizada por la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, el pasado 3 de junio, que sujeta al “requisito de aviso automático de exportación” a 30 productos a partir de este mes, bajo el argumento pomposo de…
Agua ¿escasez o falta de gestión?; tratamiento, punto de inflexión
(OLIMPIA ÁVILA, ENVIADA. EXCÉLSIOR) TEL AVIV.- Mientras que en México el agua representa un desafío, con sequías extremas, por una parte, e inundaciones y afectaciones cada temporada de lluvias, en Israel, cada gota es vista como un oportunidad de crecimiento. Las anegaciones que en los últimos días han vivido entidades como el Estado de México,…
Comer setas puede salvar el planeta: por qué la micología es clave para una alimentación sostenible
(SERGIO FUENTES ANTÓN. THE CONVERSATION) Desde insectos, tofu y algas hasta carne cultivada en laboratorio, la creciente presión por reducir el impacto ambiental de nuestra alimentación está trayendo cada vez más alternativas para sustituir a la carne tradicional en nuestros platos. Algunas propuestas generan entusiasmo, otras cierta desconfianza y hasta rechazo. ¿Nos atreveríamos a comer grillos? ¿Puede…
China quiere cerdos más delgados para reducir el uso de grano en la ganadería
(REUTERS) Los granjeros y las pequeñas empresas chinas compran cada vez más cerdos listos para el mercado a los grandes criadores y los engordan apostando por la subida de precios, pero el Gobierno está tomando medidas enérgicas contra esta práctica especulativa para adelgazar los cerdos y estabilizar el mercado. Para los pequeños criadores, el “reengordamiento”, es decir, la…
Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) El importanteajuste al gasto de los primeros cuatro meses del año, si bien es doloroso para los sectores de educación, salud y medioambiente, busca evitar un deterioro en la calificación crediticia del país, advirtió Diego Díaz. El coordinador de Finanzas Públicas del IMCO explicó en entrevista que la contracción al gasto de enero a…