egoycoolea

  • Diputados avalan indexar salario mínimo a la inflación

    Diputados avalan indexar salario mínimo a la inflación

    (MARITZA PÉREZ. EL ECONOMISTA) Con un amplio consenso, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó blindar el salario mínimo para que sus incrementos nunca se fijen por debajo de la inflación; además de plasmar en la constitución un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la…

  • Piden senadores de EU sanciones por caso Calica

    Piden senadores de EU sanciones por caso Calica

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley para imponer sanciones si el Presidente Andrés Manuel López Obrador concreta la expropiación de la cantera de caliza y la terminal marítima de la firma Vulcan Materials en Quintana Roo. Ante la inminencia de que López Obrador declare como Área Natural Protegida la cantera de la empresa Sac-Tun -antes Calica y subsidiaria de Vulcan…

  • Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) En México se contabilizaron un millón 820.8 mil nacimientos registrados durante 2023, lo que representó un decremento de 3.7% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2. La disminución…

  • Google demanda a Microsoft por presunto monopolio en la nube

    Google demanda a Microsoft por presunto monopolio en la nube

    (AFP) Google presentó ante la Comisión Europea una denuncia contra Microsoft, acusándola de prácticas anticompetitivas en el ámbito de la informática en la nube (“cloud”), según anunció el gigante estadounidense. “Creemos que esta acción ante el regulador es la única forma de poner fin al bloqueo que practica Microsoft, permitir que los clientes tengan opciones y crear condiciones de mercado justas para los competidores”,…

  • EE.UU. acusa a Visa de monopolio en tarjetas de débito

    EE.UU. acusa a Visa de monopolio en tarjetas de débito

    (LAUREN HIRSCH Y DANIELLE KAYE. THE NEW YORK TIMES) El Departamento de Justicia presentó el martes una demanda antimonopolio contra Visa, acusando al gigante financiero de sofocar injustamente la competencia en el mercado de tarjetas de débito, el último de una serie de casos destinados a disuadir el comportamiento monopolístico de las grandes empresas. Durante…

  • Estas empresas comprarán 180 mdd en bonos de carbono para conservar la selva

    Estas empresas comprarán 180 mdd en bonos de carbono para conservar la selva

    (REUTERS) Amazon y otras empresas han acordado comprar créditos de compensación de carbono que apoyarán la conservación de su selva homónima en el estado brasileño de Pará, en un acuerdo valorado en unos 180 millones de dólares. Amazon y al menos otras cinco empresas realizarán la compra a través de la iniciativa de conservación forestal…

  • Replantean el concepto de «sostenibilidad» en la gestión de la pesca

    Replantean el concepto de «sostenibilidad» en la gestión de la pesca

    (CRÓNICA) La revista científica npj Ocean Sustainability del grupo Nature publica hoy el artículo titulado “Rethinking sustainability of marine fisheries for a fast-changing planet” (Replantear la sostenibilidad de las pesquerías marinas en un planeta en rápido cambio), en el que un grupo de investigadores de renombre internacional —entre los que se encuentra Andrea Sáenz Arroyo,…

  • La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    (RAFAEL ESTRADA MICHEL. EXCÉLSIOR) En medio de la vorágine generada por los temas —más visibles— de la sobrerrepresentación y la reforma judicial, la iniciativa de reforma al artículo 2º de la Constitución, ya aprobada por la Cámara de Diputados, ha pasado desapercibida a pesar de que plantea una serie de modificaciones que buscan ampliar y…

  • Sin servicio de salud, 50.4 millones de mexicanos, afirma el Coneval

    Sin servicio de salud, 50.4 millones de mexicanos, afirma el Coneval

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En México, 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa 39.1 por ciento de la población, destacó Alida Marcela Gutiérrez Landeros, coordinadora general de análisis de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al participar en la Cátedra UNAM-Coneval, Conferencia…

  • López Obrador declara como área natural protegida los terrenos en pugna con la minera estadounidense Vulcan Materials

    López Obrador declara como área natural protegida los terrenos en pugna con la minera estadounidense Vulcan Materials

    (KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) A menos de una semana para acabar su gestión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha zanjado con un decreto la pugna que el Gobierno sostenía desde hace años con la minera estadounidense Vulcan Materials, por el control de 2.000 hectáreas de tierra caliza y del puerto de Punta Venado,…

  • California demanda a Exxon por la contaminación mundial de plásticos

    California demanda a Exxon por la contaminación mundial de plásticos

    (FORBES MÉXICO) California y varios grupos ecologistas demandaron el lunes a Exxon Mobil y acusaron al gigante petrolero de participar en una campaña de décadas que contribuyó a alimentar la contaminación mundial por residuos plásticos. En un acto celebrado durante la Semana del Clima en Nueva York, el fiscal general de California, Rob Bonta, declaró…

  • Veto al cacao de zonas deforestadas: se multiplica la presión para que Bruselas retrase esta ley pionera

    Veto al cacao de zonas deforestadas: se multiplica la presión para que Bruselas retrase esta ley pionera

    (SILVIA AYUSO. EL PAÍS) Bruselas.- Mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, completaba estos días a marchas forzadas su nuevo equipo de comisarios, su buzón en Bruselas se desbordaba con cartas de ministros, empresas, lobbies, ONG y políticos reclamándole que retrase uno de los hitos en materia de protección medioambiental del mandato que…

  • Congresistas de EU amagan con revocar visas por contratación de médicos cubanos

    Congresistas de EU amagan con revocar visas por contratación de médicos cubanos

    (CARLOS TOVAR. EL SOL DE MÉXICO) El Congreso de Estados Unidos elevó la presión en contra de autoridades de varios países, incluido México, que han pactado con Cuba el empleo de personal médico, una actividad que el Capitolio considera como trata de personas y trabajo forzoso. En una resolución publicada la semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos instó al poder Ejecutivo a revocar visas…

  • La fijación de precios del carbono será clave contra el cambio climático

    La fijación de precios del carbono será clave contra el cambio climático

    (THE FINANCIAL TIMES) Londres.- Los economistas pocas veces son unánimes, pero están de acuerdo en la necesidad de fijar un precio al carbono. Su apoyo está dando sus frutos. El principio de que el que contamina paga está cada vez más vigente en todo el mundo. En entrevista con Financial Times la semana pasada, Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización…

  • Crisis hídrica amenaza a sectores clave como el turismo y la construcción

    Crisis hídrica amenaza a sectores clave como el turismo y la construcción

    (FERNANDO NAVARRETE. EL FINANCIERO) La crisis hídrica en México, agravada por la falta de inversión en infraestructura hidráulica y la sobreexplotación de mantos acuíferos, afecta al turismo y la construcción. Empresas como Grupo Posadas y Accor, enfrentan retos debido al creciente déficit hídrico. A pesar de las lluvias recientes, expertos advierten que la situación podría empeorar en el futuro,…