egoycoolea

  • Apoya avión de EU operativo de Harfuch

    Apoya avión de EU operativo de Harfuch

    (BENITO JIMÉNEZ. REFORMA) El Gobierno de Estados Unidos puso a disposición de México aviones no tripulados para las operaciones contra el crimen organizado en territorio nacional. Ayer una aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que salió de Texas, fue detectada sobrevolando sobre Valle de Bravo y Tejupilco, en el…

  • Exportaciones agroalimentarias registran primera caída en 23 años

    Exportaciones agroalimentarias registran primera caída en 23 años

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Arrastradas por desplomes en los envíos de jitomate y bovino, las exportaciones agroalimentarias mexicanas cayeron 4.4 por ciento de manera anual en el primer semestre de 2025, lo que no ocurría, de acuerdo con datos históricos del Banco de México, desde la primera mitad de 2002, es decir, hace 23 años,…

  • Delta y Aeroméxico piden prórroga y American acusa a México de arbitrariedad

    Delta y Aeroméxico piden prórroga y American acusa a México de arbitrariedad

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La alianza de Delta y Aeroméxico ha enfrentado fuerte turbulencia desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Hasta hace unas semanas, las compañías aun emprendían esfuerzos encaminados a presentar los argumentos necesarios que mantuvieran su inmunidad antimonopolio, pero el viento parece no ir a favor. Si bien, ambas aerolíneas se pronunciaron…

  • La deuda nacional de EE. UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares en medio de crecientes preocupaciones fiscales

    La deuda nacional de EE. UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares en medio de crecientes preocupaciones fiscales

    (GLOBAL TIMES) La deuda nacional bruta del gobierno estadounidense superó los 37 billones de dólares, una cifra récord que pone de relieve la creciente deuda en el balance general estadounidense y la creciente presión sobre los contribuyentes, según informó AP. La actualización de los 37 billones de dólares se encuentra en el último informe del…

  • Baja a 29.6% población en pobreza en México

    Baja a 29.6% población en pobreza en México

    (VÍCTOR OSORIO. REFORMA) La población en situación de pobreza en México pasó de 36.3% en 2022 a 29.6% en 2024, informó Inegi. De acuerdo con los datos presentados, en 2022 había 46.8 millones de personas en pobreza y en 2024 hubo 38.5 millones de personas. La cifras representan 8.3 millones de pobres y 2.1 millones…

  • Ha subejercido el sector salud 35% de su presupuesto este año

    Ha subejercido el sector salud 35% de su presupuesto este año

    (DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El gasto en salud ha sido uno de los más rezagados en la primera mitad del año. En este ramo se han gastado 12 mil 745.5 millones de pesos menos de lo programado y ello se debe a menos recursos para atención directa a los pacientes respecto de lo que estaba…

  • Plan de Pemex crea riesgos para los bancos de desarrollo: Moody’s

    Plan de Pemex crea riesgos para los bancos de desarrollo: Moody’s

    (BELÁN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El plan del gobierno federal aumenta la exposición a los riesgos relacionados con el petróleo de los bancos de desarrollo mexicanos, lo que contrEl Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado hace algunos días y con el cual se busca que la petrolera deje de depender del gobierno federal, genera riesgos adicionales para los bancos…

  • El presidente Lula conversa con Xi, con Putin y con Modi tras el ‘tarifazo’ de Trump

    El presidente Lula conversa con Xi, con Putin y con Modi tras el ‘tarifazo’ de Trump

    (NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR. EL PÁÍS) Sin perder un minuto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, echó mano de la diplomacia —y de su agenda— en cuanto entró en vigor, el jueves pasado, el arancel del 50% que Estados Unidos le ha impuesto en su guerra comercial que, en el caso brasileño, incluye un ataque frontal…

  • Actividad industrial cae 1.3% en el primer semestre del 2025, ¿por qué?

    Actividad industrial cae 1.3% en el primer semestre del 2025, ¿por qué?

    (LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) La actividad industrial reportó una caída de 1.3% en el primer semestre del 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, debido a un retroceso en tres de los cuatro componentes que integran este sector productivo. Play Video De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el subsector de…

  • La IA no es tu amiga

    La IA no es tu amiga

    (PETER G. KIRCHSCHLÄGER. PROJECT SYNDICATE) ZÚRICH – Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y Sam Altman, de OpenAI, han estado promoviendo de manera agresiva la idea de que todo el mundo -niños incluidos- debería entablar relaciones con “amigos” o “compañeros” de IA. Al mismo tiempo, las multinacionales tecnológicas impulsan el concepto de “agentes de IA” diseñados para…

  • EU cobra aranceles a México por 7,552 mdd en enero-junio

    EU cobra aranceles a México por 7,552 mdd en enero-junio

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Estados Unidos cobró aranceles a México por 7,552 millones de dólares en el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. El monto representa un crecimiento interanual de 1,118%, lo que implica que se multiplicó por más de 12 veces. Por un lado, la cifra es relevante…

  • Precios mínimos al tomate protegerán 400,000 empleos directos: productores

    Precios mínimos al tomate protegerán 400,000 empleos directos: productores

    (FORBES MÉXICO) El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) valoró este lunes de manera positiva la medida de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que se establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco mexicano tras la suspensión de un acuerdo existente que impone medidas antidumping por parte…

  • Trump anuncia otra pausa de 90 días en los aranceles a China

    Trump anuncia otra pausa de 90 días en los aranceles a China

    (MICHAEL SAINATO. THE GUARDIAN= Donald Trump ha retrasado una vez más la implementación de amplios aranceles sobre China , anunciando otra pausa de 90 días apenas horas antes de que expire el último acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que extiende la fecha límite para imponer aranceles…

  • EU respalda fin de alianza Delta-Aeroméxico por frenar la competencia aérea

    EU respalda fin de alianza Delta-Aeroméxico por frenar la competencia aérea

    (WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) El Departamento de Justicia de los Estados Unidos respaldó la decisión provisional del Departamento de Transporte de retirar la inmunidad antimonopolio que permitió la creación de la alianza Delta-Aeroméxico, una de las más rentables a nivel global. De acuerdo con el organismo, las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México, como la reducción de operaciones…

  • Reciben en AIFA segundo avión Embraer para Mexicana

    Reciben en AIFA segundo avión Embraer para Mexicana

    BENITO JIMÉNEZ. REFORMA) El segundo avión Embraer E-195 E2, de fabricación brasileña que se va a incorporar a Mexicana de Aviación, aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México. La aeronave, con matrícula XA-MXB partió a las 09:00 horas de Manaos, Brasil, y aterrizó a las 13:33 en el AIFA.…