egoycoolea
Pobreza laboral en México cae a 35%; su nivel más bajo registrado
(ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) La pobreza laboral en México anotó, por segundo trimestre consecutivo, un mínimo histórico desde que se tienen registros. Durante el periodo abril-junio del 2024 se registró que el 35% de la población se encontraba en pobreza laboral, de acuerdo con la serie histórica del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo…
El Banco de Canadá recorta su tasa de interés por tercera vez al hilo
(REUTERS) El Banco de Canadá (BoC, por sus siglas en inglés) recortó este miércoles su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 4.25%, según lo previsto por el mercado, pero expresó su preocupación por el hecho de que un crecimiento más débil de lo esperado pudiera provocar una caída demasiado rápida de la inflación. El banco…
Salazar alerta por “muchísimo daño” a relación México-EU por reforma Judicial
(LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) En medio de la discusión de la reforma del Poder Judicial, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó que de aprobarse la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano, habrá un muchísimo daño para la relación comercial. “Si…
EU pausa anuncios de inversión en México por reformas
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) Las empresas de Estados Unidos pausaron los anuncios de inversión en México ante la discusión de las reformas del “Plan C“, que incluyen cambios en el Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos. “Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no anunciar la enorme inversión americana programada porque estamos analizando el impacto a la…
BYD aclara que no se han pospuesto planes para construir una planta en México
(EXPANSIÓN) El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha desmentido los rumores sobre la posible postergación de su proyecto para construir una planta en México. En un comunicado, Stella Li, jefa regional de BYD para las Américas, afirmó que la empresa “no ha pospuesto ninguna decisión” respecto a la instalación de su fábrica en el país latinoamericano. Contrario…
México transportará migrantes en camiones de forma segura hasta la frontera
(ALONSO MARTÍNEZ. EL PAÍS) México ha anunciado una nueva iniciativa que busca mejorar las condiciones y la seguridad de los migrantes no-mexicanos que tienen citas de asilo en Estados Unidos. Bajo esta nueva política, México ofrecerá viajes en autobús con escolta que partirán de ciudades al sur del país y que llegarán a la frontera…
China toma medidas contra Canadá después de que Ottawa impusiera fuertes aranceles a los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio chinos
(GLOBAL TIMES) El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció el martes medidas decisivas contra Canadá, incluidos planes para iniciar procedimientos de solución de disputas en la OMC y lanzar una investigación antidiscriminatoria, después de la decisión de Canadá de imponer fuertes aranceles adicionales a los productos chinos, incluidos los vehículos eléctricos (VE), el acero…
En segundo trimestre, más de 32 millones de mexicanos trabajaron en informalidad
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En el segundo trimestre del año, más de 32.1 millones de mexicanos trabajaron en condiciones de informalidad, el equivalente a una baja anual de 0.9 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De toda la población laborando en estas condiciones, que son aquellos empleos sin…
Alerta Jufed que reforma judicial sí viola T-MEC en el tema laboral
(PEDRO HIRIART. EL FINANCIERO) La reforma al Poder Judicial violenta de forma explícita el anexo 23 del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed). En un escrito que la organización entregó a las cámaras de Diputados y Senadores, los juzgadores…
Gobernanza, principal factor que inhibe el crecimiento en México: encuesta del Banco de México
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Especialistas del sector privado encuestados por Banxico, volvieron a ajustar a la baja sus pronósticos de crecimiento del PIB para este año y el próximo y elevaron su expectativas de inflación para 2024. Especialistas del sector privado encuestados por Banco de México (Banxico) señalaron, en la encuesta de agosto, que los principales…
Bancada de Morena-PVEM-PT, similar a la del PRI de hace 40 años; dominancia da viabilidad a reformas: Citibanamex
(EDGAR JUÁREZ- EL ECONOMISTA) Luego que fuera ratificada su mayoría en el Congreso de la Unión, donde tendrá el 72.8% en la Cámara de Diputados y, hasta ahora, el 64.8% del Senado, Citibanamex consideró que la bancada de Morena-PVEM-PT, es similar a la del PRI de hace 40 años, lo que da viabilidad a las reformas constitucionales propuestas…
Facebook, ansioso por energía limpia, apuesta por un nuevo tipo de energía geotérmica
(BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están luchando por encontrar suficiente energía limpia para alimentar todos los centros de datos que planean construir. Ahora, algunas empresas están apostando por una solución novedosa: aprovechar el calor de las profundidades de la superficie de la Tierra para crear electricidad libre de emisiones,…
Depreciación del peso y fortaleza de las cuentas externas
(JOSÉ ARNULFO RODRÍGUEZ SAN MARTÍN. BANCA MULTIVA. EXCÉLSIOR) El jueves 29 de agosto el tipo de cambio en su cotización intermedia entre compra y venta en el mercado al mayoreo (interbancario para entrega en 48 horas) se ubicó en 19.82 pesos por dólar. Así, en lo que va del año el peso acumula una depreciación…
Crearán 3 nuevos distritos de riego
(VÍCTOR OSORIO. REFORMA) El Gobierno federal anunció el establecimiento de 3 nuevos distritos de riego en el País. Los nuevos distritos 111 Presa Picachos y 114 Presa Santa María, en Sinaloa, y 043 Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit agregan 163,516 hectáreas a la superficie regable en el país. De acuerdo con los proyectos de decreto correspondientes, bajo revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el distrito…
Adversidades climáticas y delincuencia merman beneficios del programa Sembrando Vida: Coneval
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) El programa Sembrando Vida ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios; sin embargo, la sequía y las inundaciones, así como la delincuencia, han frenado las mejoras, ya que obligan a las personas a abandonar el uso de sistemas agroforestales que adoptaron con nuevas tecnologías. La Evaluación…