egoycoolea

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La calificadora Fitch Ratings aumentó este jueves la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB a BB+ con perspectiva estable, por lo que la petrolera se ubicó a solo un escalón de recuperar el grado de inversión. Como lo adelantó El Financiero el pasado lunes 29 de septiembre, la mejora de calificación se produjo…

Trump decide que EE.UU. está en guerra formal con los cárteles de la droga
(EFE) Trump le dice al Congreso que EE.UU. está en guerra formal con los cárteles de la droga; ordenó operaciones con el derecho de los conflictos armados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró formalmente que su país está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los carteles del narcotráfico, una medida que le permite justificar…

China plantea “cuatro noes” a EEUU en su gestión de los asuntos de Hong Kong
(GLOBAL TIMES) China ha planteado explícitamente “Cuatro no” a Estados Unidos respecto de los asuntos de Hong Kong: no a reunirse con personas con las que un enviado no debería reunirse y no a incitar, ayudar, instigar o financiar a quienes se oponen a China y causan caos en Hong Kong. Cui Jianchun, comisionado del…

Sector privado ajusta al alza crecimiento del PIB 2025
(KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) El sector privado ajustó al alza, por cuarta vez consecutiva, el avance del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 pese a la elevada incertidumbre que genera la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas.Play Video Las perspectivas de crecimiento para el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pasaron de 0.40%…

¿Investigación o injerencia? Comisión Europea patrocina estudio sobre AMLO y el populismo
(SPUTNIK) A pesar de haber desaparecido prácticamente de la vida pública del país desde hace un año, la figura del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), sigue siendo motivo de polémica y hasta de estudio. El medio mexicano El Universal informó que el Departamento de Español, Portugués y Estudios sobre América Latina de la Universidad…

¿De qué tamaño es el déficit de empleo?
(VICTOR PIZ. EL FINANCIERO) El mercado laboral en México sigue mostrando señales de enfriamiento, como lo reflejan el decremento en la población ocupada, el alza en la informalidad laboral y la menor tasa de participación, entre otros indicadores. El INEGI reportó que en agosto pasado la población ocupada en el país alcanzó los 59.5 millones de personas,…

No salvará a México regreso a proteccionismo de 1970
(EL NORTE) Una de las preguntas más importantes que Donald Trump planteó al mundo es qué reemplazará el proceso de globalización que moldeó la economía mundial durante medio siglo. México acaba de dar un paso hacia la respuesta, y el nuevo paradigma que propone no parece prometedor, indicó Eduardo Porter en un artículo de opinión…

México revisa cuotas compensatorias de China y Taiwán en productos de acero inoxidable
(EFE) La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de productos planos de inoxidable laminado en frío originarias de China y Taiwán. Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que, durante la revisión, las cuotas compensatorias se mantendrán vigentes. Según el decreto, la cuota será…

Transporte de combustibles sobre ruedas facilita huachicol e incentiva el mercado ilegal
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Transportar combustibles por ductos es hasta 17 veces más barato y seguro, que hacerlo por transporte terrestre. Sin embargo, expertos del sector aseguran que el uso de esta infraestructura se mantiene en un nivel muy bajo desde el sexenio pasado. Esta situación no solo mantiene encarecidos los costos por logística, que finalmente impactan a…

Las remesas vuelven a caer: los envíos de dinero a México se desploman 8,3% en agosto
(DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) La relación entre México y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más complejos. Una de las muestras es la caída en los envíos de dinero que realizaron los mexicanos residentes hacia nuestro país hasta el mes de agosto. Según datos del Banco de México, las remesas cayeron 8,3%, con un monto de…

Rusia asume la presidencia el Consejo de Seguridad de la ONU
(SPUTNIK) Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU durante octubre, mes en que la organización celebrará el 80.º aniversario de su fundación. Moscú considera que la institución atraviesa una crisis y reclama su reforma y democratización mediante una mayor representación de los países del sur y este globales. Este mes coincide…

Asociación Internacional de Edulcorantes solicita debate técnico antes de aprobar impuestos a bebidas
(EXCÉLSIOR) En el marco del Primer Foro Internacional sobre impuestos a productos nocivos para la salud, realizado en la Cámara de Diputados, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) manifestó su inquietud y pidió abrir un espacio de diálogo inclusivo que integre a consumidores, especialistas, academia, autoridades sanitarias y organizaciones civiles.Play…

UNAM anuncia el festival Synapsia 2025
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Con el fin de acercar la ciencia, las humanidades y las artes a todas las personas, especialmente a niños y jóvenes, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el lanzamiento de Synapsia 2025. Se trata de un festival gratuito…

República Dominicana deja fuera de cumbre a dictaduras
(AFP) Santo Domingo. Venezuela, Nicaragua y Cuba fueron excluidos de nuevo de la lista de países invitados para la celebración de la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar la primera semana de diciembre en República Dominicana, informó ayer 30 de septiembre, el país organizador. Los tres países fueron igualmente marginados de la edición anterior…

Gobierno se queda sin ‘cash’: Ingresos presupuestales se quedan cortos en 118 mil mdp
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Los ingresos presupuestarios totales del sector público de enero a agosto de 2025 por 5 billones 379 mil 968.8 millones de pesos, resultaron menores en 117 mil 988.9 millones de pesos, respecto del monto previsto en el programa económico de 2026, reportó la Secretaría de Hacienda. En su reporte de Finanzas Públicas y Deuda Pública de los primeros…
