egoycoolea

  • En el sector científico seguirá el mismo modelo, asegura Ruiz Gutiérrez

    En el sector científico seguirá el mismo modelo, asegura Ruiz Gutiérrez

    (NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) En una reunión entre la aún directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, y la próxima titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, el organismo destacó los logros de su administración y consignó que fueron devueltos 22 mil millones de pesos provenientes de fideicomisos a la Tesorería de la Federación; se enfatizó…

  • El déficit público se incrementó 51% al cierre del primer semestre

    El déficit público se incrementó 51% al cierre del primer semestre

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El déficit público, medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), presentó un crecimiento anual de doble dígito en el primer semestre del año, además de ubicarse en su mayor nivel desde que se tiene registro, de acuerdo con datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…

  • Viven mayor pobreza hablantes de lenguas índigenas en México

    Viven mayor pobreza hablantes de lenguas índigenas en México

    (LA JORNADA) En México, 69 de cada 100 personas hablantes de una lengua indígena se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con la medición más reciente que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El racismo y la discriminación afectan la economía de quienes tienen lengua indígena, según…

  • Gobierno federal otorga más becas, pero no aumentan cobertura educativa

    Gobierno federal otorga más becas, pero no aumentan cobertura educativa

    (DULCE SOTO. EXPANSIÓN) El bachillerato es el talón de Aquiles del sistema educativo mexicano. Desde hace dos décadas es el nivel escolar con la mayor tasa de abandono y para hacer frente a este problema, la principal estrategia del Gobierno federal ha sido la entrega de apoyos económicos a estudiantes. Sin embargo, las becas no han sido suficientes para aumentar…

  • La coordinación entre China y Estados Unidos es clave para la estabilidad financiera mundial

    La coordinación entre China y Estados Unidos es clave para la estabilidad financiera mundial

    (QI XIJIA. GLOBAL TIMES) La reunión del Grupo de Trabajo Financiero China-EE.UU., que se esperaba que se centrara en temas como la estabilidad macroeconómica y financiera, la gobernanza del FMI y las cuestiones de los mercados de capital, señaló que a pesar de las tensiones comerciales, ambas partes siguen buscando estabilizar las relaciones entre las…

  • Publican en el DOF NOM-038 que limita el trabajo infantil en el sector agropecuario

    Publican en el DOF NOM-038 que limita el trabajo infantil en el sector agropecuario

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO De acuerdo a la NOM-038-STPS-2024, las labores de tipo administrativo son las únicas de bajo riesgo en las que participen las y los menores de edad que se ocupen en actividades agrícolas, forestales, de aserradero, silvícolas, de caza y pesca. Esto es en las que se excluya de la operación cualquier tipo de equipo o maquinaria peligrosa, la exposición…

  • Rusia y EU dialogan sobre el regreso de los astronautas de la Starliner, según Roscomos

    Rusia y EU dialogan sobre el regreso de los astronautas de la Starliner, según Roscomos

    (EFE) La agencia espacial rusa Roscosmos está en contacto permanente con la NASA sobre la situación de los dos astronautas de la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), que presentó fallos y cuyo retorno a la Tierra es incierto. “Los colegas estadounidenses tienen problemas con el…

  • Banxico explica por qué bajó la tasa de interés: ‘Vamos a crecer a un menor ritmo del esperado’

    Banxico explica por qué bajó la tasa de interés: ‘Vamos a crecer a un menor ritmo del esperado’

    (BLOOMBERG. EL FINANCIERO) La prolongada caída de la inflación subyacente en México y la reciente desaceleración económica fueron algunos de los factores que apoyaron la decisión del Banco de México de recortar, en voto dividido, las tasas la semana pasada, dijo en una entrevista el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía. La decisión del Banxico de recortar un…

  • Los monopolios son los culpables de las alucinaciones de la inteligencia artificial generativa

    Los monopolios son los culpables de las alucinaciones de la inteligencia artificial generativa

    (MAX VON THUN. PROJET SYNDICATE. EL ECONOMISTA) BRUSELAS. En mayo, Google lanzó una actualización largamente esperada que incorporaba inteligencia artificial (IA) generativa a su motor de búsqueda dominante. A los usuarios que buscan información en Estados Unidos se les muestra a veces una descripción general generada por IA que resume los resultados, seguida de la lista…

  • Feminsomnio

    Feminsomnio

    (JORGE F. HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO) Que no se puede dormir, a menos de que duermas en un palacio con murales de ensueño. Que no merece sueño la indescifrable ironía y apabullantes contradicciones que llueven sobre una geografía engañosa que parecía cuerno de la abundancia, siendo no más que un elongado diván de psicoanalista. Una mujer…

  • Presenta  UNAM el informe “Horizontes  2030 para el desarrollo”

    Presenta  UNAM el informe “Horizontes  2030 para el desarrollo”

    (GACETA UNAM) La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contribuye de manera cotidiana a la solución de los problemas nacionales y con el informe “Horizontes 2030 para el Desarrollo” pone sobre la mesa los temas que considera más relevantes y a los que debería enfocar sus esfuerzos el próximo gobierno, afirmó el rector Leonardo Lomelí…

  • El feto será descrito como “ser humano por nacer” en referéndum sobre aborto en Arizona

    El feto será descrito como “ser humano por nacer” en referéndum sobre aborto en Arizona

    (AFP) La Corte Suprema de Arizona dictaminó que un feto puede ser descrito como “ser humano por nacer” en la papeleta de un referéndum sobre el derecho al aborto, previsto en simultáneo con las presidenciales estadounidenses en noviembre, según una decisión hecha pública este jueves. El derecho al aborto es uno de los temas centrales de la campaña por la…

  • La Camimex advierte que prohibir la minería a cielo abierto tendrá consecuencias devastadoras

    La Camimex advierte que prohibir la minería a cielo abierto tendrá consecuencias devastadoras

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que si el Congreso de la Unión prohíbe la minería a cielo abierto, esta industria tendrá “consecuencias devastadoras”. En un comunicado de prensa, la Camimex destacó el “grave riesgo” que existe por la aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Iniciativa de Reforma Constitucional que pretende prohibir…

  • Archivo General Agrario alojará 171 millones de documentos

    Archivo General Agrario alojará 171 millones de documentos

    (VÍCTOR BALLINAS. LA JORNADA) La nueva sede del Archivo General Agrario (AGA), que resguarda información de 52 por ciento de la propiedad del territorio nacional –social, ejidal y comunal–, se ubicará en el primer cuadro de la Ciudad de México. Será el segundo acervo más grande del país, después del Archivo General de la Nación…

  • Claudia Sheinbaum recibe constancia como presidenta de México

    Claudia Sheinbaum recibe constancia como presidenta de México

    (FERNANDO MERINO. EL SOL DE MÉXICO) La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum Pardo la constancia de mayoría y validez que la acredita como presidenta de México. “México ha roto el techo de cristal”, dijo Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior, al arrancar la sesión solemne en la que se hace oficial que México…