egoycoolea

  • Cómo Coca-Cola oculta deuda fiscal de 16 mil mdd y contando

    Cómo Coca-Cola oculta deuda fiscal de 16 mil mdd y contando

    (STPHEN FOLEY Y GREGORY MEYER. TJE FINANCIAL TIMES) Una disputa entre Coca-Cola y las autoridades fiscales de Estados Unidos, que ya tiene una década de duración, se intensificó hasta el punto en que la compañía puede deber 16 mil millones de dólares en impuestos atrasados, cantidad suficiente para eliminar un año y medio de utilidades, con una cifra que…

  • Ya investigan hule chino por competencia desleal

    Ya investigan hule chino por competencia desleal

    (GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) A menos de 10 días de que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, llamara a sustituir importaciones chinas por manufactura nacional para incrementar 1.4 por ciento la economía del país y generar 500 mil empleos, la Secretaría de Economía llamó a 84 empresas para iniciar una investigación por dumping en la importación de hule SBS para…

  • Opacidad en el Valle de Mexicali

    Opacidad en el Valle de Mexicali

    (GUSTAVO DE HOYOS WALTHER. EL FINANCIERO) Es indudable que el planeta Tierra está pasando por un momento crítico debido a los efectos del cambio climático. En los últimos años hemos presenciado diversos fenómenos naturales cuya extrañeza ha sido palmaria. Esto parece ya estar afectando de manera crítica a diversas zonas del mundo. De la manera…

  • Inflación en México continuó sin ceder en julio; se aceleró por quinto mes a 5.57%

    Inflación en México continuó sin ceder en julio; se aceleró por quinto mes a 5.57%

    (BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La inflación a los consumidores continuó sin dar tregua. En julio, se aceleró por quinto mes consecutivo y se ubicó en su nivel más alto en 14 meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en julio un avance mensual de 1.05%, con lo…

  • El comercio bilateral entre China y la UE revierte su caída y aumenta un 0,4% entre enero y julio

    El comercio bilateral entre China y la UE revierte su caída y aumenta un 0,4% entre enero y julio

    (MA JINGJING. GLOBAL TIMES) La UE siguió siendo el segundo socio comercial más importante de China en los primeros siete meses del año, y el comercio bilateral revirtió una tendencia a la baja para crecer un 0,4 por ciento interanual, lo que subraya la resistencia y la complementariedad de las dos economías, según mostraron los…

  • “Es una estrategia cínica, pero lógica”: El trasfondo de la elección de Walz como vice de Harris

    “Es una estrategia cínica, pero lógica”: El trasfondo de la elección de Walz como vice de Harris

    (RODRIGO DUARTE, CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) El anuncio de Tim Walz, gobernador de Minesota, como compañero de fórmula para el ticket demócrata es un indicativo de que Kamala Harris sabe que el gran desafío de su campaña será capturar el electorado blanco, de clase obrera y moderado que hasta el momento se inclina por votar…

  • Un universo bajo el océano

    Un universo bajo el océano

    (RIGEL CASTAÑEDA.QUEZADA. NEXOS) Al sumergirnos en cualquier playa del mundo, lo último que pasa por nuestra mente, después de la arena y el sol, es la cantidad de seres microscópicos presentes en el agua que nos empapa. Estos microorganismos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista, representan un universo justo frente a nosotros, compuesto…

  • Texas amplía su controversial alambrada antimigrantes en la frontera con México

    Texas amplía su controversial alambrada antimigrantes en la frontera con México

    (FORBES MÉXICO) El Gobierno de Texas instaló una tercera barrera de alambre de navajas en el río Bravo (o Grande), en la frontera con México, pese a las críticas del Gobierno mexicano y los riesgos para migrantes, según constató este miércoles EFE en Ciudad Juárez. Activistas señalaron que estas medidas del gobernador de Texas, el…

  • Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia tendrá por eje la civilización maya

    Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia tendrá por eje la civilización maya

    (REYES MARTÍNEZ TORRIJOS. LA JORNADA) La gran nación maya es un conglomerado cultural que reúne al menos una docena de familias lingüísticas y sigue presente en comunidades que hoy hacen oír su voz y exigen el respeto de sus derechos culturales y étnicos, sostuvo Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante el anuncio…

  • Amaina la inestabilidad en los mercados globales

    Amaina la inestabilidad en los mercados globales

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Aunque los mercados financieros globales recuperaron terreno ayer, luego de las ventas masivas del lunes, el peso mexicano intentó, sin mucho éxito, entrar en zona positiva, ya que la incertidumbre económica y la volatilidad financiera se mantuvieron entre los operadores, pues el Banco de México tendrá que lidiar con el reciente…

  • Las metas poco realistas para la refinería Dos Bocas y el final del sexenio

    Las metas poco realistas para la refinería Dos Bocas y el final del sexenio

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) El presidente López Obrador ha inaugurado de nueva cuenta la refinería Dos Bocas. Esta vez, en su tercer acto para celebrar lo que define como la puesta en marcha de las operaciones del recinto, estuvo acompañado de la presidenta electa y ha trazado una nueva meta: la de que, al terminar su sexenio, el…

  • Nestlé socava y dificulta la lactancia materna, refiere informe

    Nestlé socava y dificulta la lactancia materna, refiere informe

    (ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) en este 2024 es “cerrar la brecha” para apoyar esta práctica entre todos los actores sociales. No obstante, la industria –particularmente Nestlé– actúa abriendo ésta, señala el informe “Nestlé en México: estrategias de captura del Estado e interferencia en el sector salud”, realizado…

  • El mensaje de los mercados a Claudia Sheinbaum

    El mensaje de los mercados a Claudia Sheinbaum

    (JORGE MARISCAL. MILENIO DIARIO) La victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio estaba mayormente anticipada tanto por las encuestas, como por los mercados financieros. Sin embargo, los inesperados resultados de la elección en la composición del Congreso que resultaron en mayoría calificada para Morena y sus aliados, así como su…

  • Fiebre del “oro verde” del aguacate vincula a empresas de EU con deforestación en huertos de Michoacán

    Fiebre del “oro verde” del aguacate vincula a empresas de EU con deforestación en huertos de Michoacán

    (REUTERS) En una sofocante tarde de julio, dos grandes excavadoras amarillas cavaron en el suelo marrón al fondo de un exuberante huerto de aguacates cerca del pequeño pueblo Madero, ubicado en el estado de Michoacán. Imágenes de drones grabadas por Reuters captaron a las excavadoras zanjando el suelo, en lo que el grupo ambientalista mexicano Guardian Forestal, que colabora…

  • La negación por parte de EE.UU. de la existencia de una economía de mercado en Vietnam muestra proteccionismo

    La negación por parte de EE.UU. de la existencia de una economía de mercado en Vietnam muestra proteccionismo

    (GLOBAL TIMES) La negativa de Estados Unidos a reconocer a Vietnam como una economía de mercado parece ser una decisión tanto económica como política, influenciada por sus condiciones económicas internas y su estrategia para contrarrestar a China. La creciente tendencia de Washington a politizar su política comercial se ha convertido en una fuente de creciente…