egoycoolea
La Reserva Federal abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre si la inflación se mantiene baja
(JEANNA SMIALEK. THE NEW YORK TIMES) Los funcionarios de la Reserva Federal dejaron las tasas de interés sin cambios en su reunión de julio, pero el jefe del banco central dejó en claro que el progreso reciente en la reducción de la inflación podría permitir a los responsables de la política monetaria recortar las tasas…
Texas podrá mantener el muro de boyas anti migrantes en el Río Bravo
(LUIS PABLO BEAUREGARD. EL PAÍS) Triunfo judicial para el gobernador Greg Abbott. El Quinto Circuito de Apelaciones ha revertido este martes un fallo anterior y permite al Gobierno de Texas mantener las boyas instaladas en el río Bravo en julio de 2023. La polémica medida del gobernador republicano para contener la inmigración ilegal en Eagle Pass ha sido…
Predictamen perfila cambios en material laboral: apoyos a jóvenes, pensión de retiro y vivienda para trabajadores
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) Se perfilan cambios en materia laboral, ya que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo estará obligada a proporcionar a sus personas trabajadoras viviendas cómodas e higiénicas, mediante las aportaciones que hagan a un fondo nacional de vivienda con orientación social. Además, a los…
El dilema del crecimiento en la transición
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) Un elemento clave en la transición será el crecimiento de la economía, la actual administración entregará un país de bajo aliento. El PIB del primer semestre registró una expansión de sólo 1.9 por ciento, con actividades primarias decreciendo con un 1.2 por ciento, un sector secundario con bajo crecimiento de…
Senado de EU aprueba proyecto de ley para proteger a niños en internet
(AFP) El presidente Joe Biden reaccionó con satisfacción y agradeció a los senadores, para además pedirle ahora a la Cámara que responsabilice a “las grandes empresas tecnológicas por el experimento que están realizando con nuestros niños con fines de lucro”. El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una serie de medidas destinadas a proteger a los…
El trabajo infantil está presente en la vida cotidiana y es un problema principal en México
(SONIA SOTO. EL ECONOMISTA) Los niños que trabajan se han convertido en una población invisible, pero que representan al menos 3.7 millones de personas en nuestro país. El trabajo infantil es una forma de explotación laboral. Los niños deberían estar en la escuela, aprendiendo, estudiando, jugando, desarrollándose. No obstante, las ciudades, sobre todo ellas, nos…
Ya di lo que podía dar.- director del INAH
(YANIRETH ISRADE. REFORMA) El Director General del INAH, Diego Prieto, consideró que una renovación en la dirección del organismo que dirige desde 2016 sería benéfica. “Ya di lo que podía dar”, dijo incluso, aunque a la vez manifestó su interés en continuar con la “transformación” de México. Consultado por REFORMA sobre si ha sido llamado por el próximo Gobierno para…
La deuda estadounidense crece como una bola de nieve hasta alcanzar un nivel sin precedentes de 35 billones de dólares
(CHU DAYE, TAOMINGYANG Y NI HAO. GLOBAL TIMES) La deuda pública del gobierno federal de Estados Unidos se ha disparado a un ritmo vertiginoso hasta alcanzar una cifra sin precedentes de 35 billones de dólares, batiendo el récord establecido hace apenas unos meses y enviando nuevas preocupaciones al mercado global. La lectura volvió a recordar…
La oficina de diseño rusa Yakovlev, lista para reanudar el desarrollo de cazas de despegue vertical
(ILYA TUKANOV. SPUTNIK) Yakovlev, una de las principales oficinas de diseño del mundo, desarrolló con éxito en el siglo pasado aviones con tecnología de despegue y aterrizaje vertical. Tras el colapso de la URSS, algunos proyectos quedaron congelados, pero ahora la empresa declara estar dispuesta a volver a desarrollar este tipo de aviones, del que…
La ralentización de su negocio en la nube lastra las previsiones de crecimiento de Microsoft
(MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ VALLEJO. EL PAÍS) Las Big Tech están invirtiendo miles de millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y el anuncio de resultados del último trimestre va a ser una prueba para el interés y la confianza de Wall Street en ese negocio. Después de que la semana pasada el mercado reaccionara mal a…
Economía de México se ‘congela’ en recta final de AMLO: Crece 1.1% en segundo trimestre
(ALEJANDRO MOSCOSA) EL FINANCIEROI) La economía de México confirmó su periodo de desaceleración con un menor crecimiento en el segundo trimestre de 2024, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada este 30 de julio. Entre abril y junio, el PIB creció 1.1 por ciento anual, desde el 1.9 por ciento anual observado de enero a marzo,…
Huelga en industria de videojuegos: actores van contra IA’s
(RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) No solamente se trata del riesgo que existe sobre el uso de la voz de las actrices y actores de juegos de video, advierten afiliados al SAG-AFTRA, sino que el uso sin autorización de su imagen mediante IA’s amenaza el presente y el futuro de su trabajo. La lucha del gremio…
Crimen organizado tomó control parcial o total de distribución y venta de productos de 13% de empresas: Amcham
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) El nivel de impacto del crimen organizado en las empresas estadounidenses que operan en México preocupa a los directivos, porque el 17% de las firmas considera que están muy afectados, de acuerdo con un sondeo hecho por la American Chamber Mexico (Amcham). La distribución de productos a nivel nacional, parte esencial de la operación, se ve afectada…
Pronostican importación récord de granos en 2024
(BRAULIO CARBAJAL Y ANGÉLICA ENCISO L. LA JORNADA) Factores tanto internos como externos, así como eventos climatológicos, harán que México cierre 2024 con una importación récord de granos de 43 millones de toneladas, la más alta desde que existen registros, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De concretarse la previsión sobre…
Los robots están llegando y tienen una misión: instalar paneles solares
(BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Las empresas que compiten por construir grandes parques solares en todo Estados Unidos se enfrentan a un problema creciente: no hay suficientes trabajadores. Ahora están recurriendo a los robots en busca de ayuda. El martes, AES Corporation, una de las mayores empresas de energía renovable del país, presentó un robot…