egoycoolea
Rusia y China realizarán 5 misiones conjuntas durante creación de su estación lunar
(EFE) Rusia y China realizarán cinco misiones conjuntas para el emplazamiento en el espacio y la superficie lunar de los módulos de la futura Estación Científica Lunar Internacional (ECLI) de ambos países, según el acuerdo intergubernamental ruso-chino publicado este jueves en el portal de informaciones del Estado ruso. El correspondiente documento especifica que la construcción…
El PAN y sus definiciones
(JUAN IGNACIO ZAVALA. EL PAÍS) Mientras aguas turbulentas azotan lo que queda del priismo, el PAN se prepara para hacer un relevo en su dirigencia. Si duda será un cambio saludable, toda vez que Marko Cortés es uno de los dos políticos más desprestigiados del país junto con Alito Moreno. No es casual que teniendo ese dirigente los…
Rusia reafirma su intención de negociar la paz con Ucrania
(SPUTNIK) MOSCÚ (Sputnik) — El Kremlin reiteró la disposición de Rusia a dialogar con Ucrania para poner fin al conflicto, después de que el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, afirmara en China que su Gobierno estaba listo para negociar. “Rusia nunca ha renunciado al diálogo, siempre ha estado abierta al proceso negociador”, indicó…
Abren convocatoria para programa Siembra: buscan que jóvenes se interesen por la agricultura
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) Las nuevas generaciones no se interesan por el trabajo en el campo, por la agricultura, debido a múltiples factores y el sector envejece. Tan solo en Sinaloa, el principal productor de maíz blanco en el país, de 27 mil agricultores, el 33.4 por ciento son mayores de 65 años.…
“Clima de negocios, afectado por cambios constitucionales”
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El apetito del inversionista y el entorno empresarial de México se verán afectados si se confirman los resultados electorales que otorgan al partido en el poder, Morena, suficiente apoyo legislativo para aprobar enmiendas constitucionales, advirtieron analistas de la calificadora Fitch. Refieren que “las modificaciones al método de selección de los jueces…
El PIB de EU creció 2.8% anual en el segundo trimestre
(AFP) El PIB de Estados Unidos creció más de lo esperado en el segundo trimestre de 2024, un 2.8% en proyección anual, contra 1.4% en el primer trimestre, según la primera estimación del Departamento de Comercio, publicada la mañana de este jueves. Los análisis anticipaban un crecimiento más fuerte en el segundo cuarto del año, aunque de menor magnitud (1.9%)…
Las mariposas pueden polinizar las flores gracias a la electricidad
(AFP) Paris. Las mariposas no sólo codician el néctar de las flores, sino que también pueden ayudar en su polinización gracias a una carga de electricidad estática que acumulan al volar, según un estudio publicado ayer. Los lepidópteros forman parte de los insectos polinizadores. Un rol minimizado por algunos estudios que consideran a esos gráciles…
Los ministros de Asuntos Exteriores de China y Ucrania mantienen conversaciones y destacan el importante papel de China en la promoción de la paz
(CHEN QINGQING. GLOBAL TIMES) El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió el miércoles con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, en Guangzhou, provincia de Guangdong, sur de China, y Kuleba dijo que Ucrania está dispuesta y preparada para entablar diálogos y negociaciones con Rusia. Algunos expertos dijeron que la visita de Kuleba a…
El S&P 500 sufre su mayor caída desde 2022 mientras las acciones tecnológicas se desploman
(DANIELLE KAVE. THE NEW YORK TIMES) Los informes de ganancias de la empresa matriz de Google, Alphabet, y de Tesla del martes provocaron una caída en las acciones de las grandes tecnológicas y la mayor caída diaria de los principales índices de referencia de Wall Street en más de un año. El S&P 500 cayó…
Eco-Milk, una leche más amigable con el planeta
(REUTERS) Una pequeña central lechera de Tasmania está abasteciendo los estantes de los supermercados con lo que dice ser “la primera marca de leche del mundo producida por vacas alimentadas con un alga marina que les hace emitir niveles más bajos de gas metano”, uno de los gases que causan el efecto invernadero. Según Naciones Unidas, la industria ganadera es responsable del…
Algunas lecciones que dejó el apagón informático mundial
(CONSEJO EDITORIAL. THE FINANCIAL TIMES) Londres.- Las organizaciones de todo el mundo aún se están recuperando de uno de los mayores apagones informáticos de la historia. El viernes, una falla provocada por una actualización de software defectuosa de CrowdStrike, un proveedor estadunidense de seguridad digital, afectó a 8.5 millones de dispositivos. Se suspendieron vuelos, se aplazaron…
El hambre no retrocede y afectó a 733 millones de personas en 2023: ONU
(AFP) Las guerras, las dificultades económicas y los fenómenos climáticos extremos han impedido que el hambre retroceda en 2023, afectando a 733 millones de personas, más de un 9% de la población mundial, indicaron cinco agencias de la ONU este miércoles. La situación no es la misma en todo el mundo. El número de personas que pasan…
Se rompe récord histórico de recaudación por auditorías a grandes contribuyentes en 2024
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) El 2024 ha sido el año en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) más impuestos ha recaudado por auditorías a grandes contribuyentes, esto debido en parte a la necesidad de mayores ingresos del gobierno por el elevado déficit fiscal con el que va a concluir la actual administración…
Piden acereros de EU más medidas comerciales contra México
(BLOOMBERG) El Gobierno de Estados Unidos debería imponer más restricciones comerciales contra México para evitar el dumping de productos de acero en su mercado, señalaron los altos ejecutivos de dos de las mayores siderúrgicas estadounidenses. El director general (CEO) de Nucor Corporation, Leon Topalian, y el CEO de Cleveland-Cliffs, Lourenco Goncalves, utilizaron sus conferencias de resultados trimestrales para decir que las recientes medidas de la…
Inflación supera expectativas y acelera su marcha para llegar a 5.61%
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La inflación en México llegó a 5.61% a tasa anual en la primera mitad de julio, tasa superior al máximo esperado por los especialistas, impulsada principalmente por el alza de frutas y verduras, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de julio, el Índice…