egoycoolea

  • EU apoyará a México en desarrollo de chips

    EU apoyará a México en desarrollo de chips

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El jefe adjunto de Misión de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson, afirmó que su país no tolerará más la dependencia de semiconductores de países como China y aseguró que su nación está dispuesta a apoyar a México para fortalecer la industria de chips. Durante la inauguración del Foro de Semiconductores…

  • El primer ministro chino se reúne con el primer ministro canadiense en Nueva York mientras China y Canadá buscan mejorar sus relaciones

    El primer ministro chino se reúne con el primer ministro canadiense en Nueva York mientras China y Canadá buscan mejorar sus relaciones

    (XU KEYUE. GLOBAL TIMES) El primer ministro chino, Li Qiang, quien se encuentra en Nueva York para asistir al debate general del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se reunió el martes, hora local, con el primer ministro canadiense, Mark Carney.  Li afirmó que China está dispuesta a realizar…

  • Telmex invierte 25 mdd en cable submarino en México

    Telmex invierte 25 mdd en cable submarino en México

    (CARLA MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) El cable submarino TMX-5 que conecta San José del Cabo con Mazatlán inició operaciones este martes y representó una inversión de 25 millones de dólares, informó Teléfonos de México (Telmex).  Este cable cuenta con 383 km de fibra óptica, robusteciendo los más de 600 mil kilómetros de la red de la empresa a nivel nacional.  “Con…

  • Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

    Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

    (MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio, un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021, ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre. De acuerdo con los…

  • Semana del Clima en la ONU repite el guion fallido de los objetivos inalcanzables

    Semana del Clima en la ONU repite el guion fallido de los objetivos inalcanzables

    (BJORN LOMBORG. MILENIO DIARIO) Mientras los líderes y personas influyentes se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) y la Semana del Clima, dos visiones incompatibles están a punto de colisionar: las élites del mundo rico obsesionadas con el cambio climático, frente a las naciones en desarrollo que luchan contra…

  • Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre

    Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre

    (BLOOMBERG) La inflación anual de México se aceleró aproximadamente en línea con las expectativas a principios de septiembre, antes de la decisión del banco central sobre la tasa de interés del jueves. Los precios al consumidor subieron un 3.74% en la primera quincena de septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según el…

  • Piden ganaderos de EU que México rinda cuentas por gusano

    Piden ganaderos de EU que México rinda cuentas por gusano

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- La Administración Trump debe hacer que el Gobierno de México rinda cuentas ante la aparición de un nuevo caso de infección de gusano barrenador en un ejemplar de ganado vacuno en el Estado de Nuevo León, aseguró una de las principales asociaciones de ganaderos de Estados Unidos. A pesar de que las importaciones de…

  • Mitos del reciclaje en México: la brecha entre lo que se dice y la realidad

    Mitos del reciclaje en México: la brecha entre lo que se dice y la realidad

    (ALBA SERVÍN. EL ECONOMISTA) La mala gestión de residuos y el consumo excesivo de ciertos productos ha contribuido a la crisis ambiental que se vive hoy en día.  De acuerdo con el Banco Mundial, cada habitante de América Latina genera, en promedio, 1.4 kg de basura al día, y más del 90% de estos residuos terminan en rellenos…

  • A pesar del reconocimiento, un Estado palestino parece más remoto que nunca

    A pesar del reconocimiento, un Estado palestino parece más remoto que nunca

    (AARON BOXERMAN. THE NEW YORK TIMES) Francia, el Reino Unido y los demás países que esta semana han reconocido un Estado palestino afirman que pretenden salvar la esperanza que queda en la fórmula respaldada internacionalmente para poner fin al conflicto de medio siglo entre israelíes y palestinos: un Estado judío de Israel en paz con…

  • Utilidades históricas: bancos en México ganan 178 mil 430 mdp en 7 meses

    Utilidades históricas: bancos en México ganan 178 mil 430 mdp en 7 meses

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) Los bancos que operan en México registraron utilidades récord en los primeros siete meses del año con 178,430 millones de pesos. Play Video Esto representa un incremento nominal de 3.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).  Los especialistas del sector…

  • El dilema energético de EEUU: un cuarto de la energía nuclear depende del uranio ruso

    El dilema energético de EEUU: un cuarto de la energía nuclear depende del uranio ruso

    (SPUTNIK) El uranio ruso sigue siendo vital para la energía estadounidense: el 25% de las centrales nucleares dependen de los suministros de la empresa Rosatom. Además, ante la posibilidad de nuevas restricciones, Washington realizó una compra récord, intentando acumular combustible esencial para la estabilidad de las redes energéticas de varios estados. Sputnik te muestra la…

  • T-MEC impulsa 10% al año a la industria aeroespacial

    T-MEC impulsa 10% al año a la industria aeroespacial

    (GISELLE SORIANO, ROBEERTO VALADEZ Y OMAR BRITO. MILENIO DIARIO) El acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor desde el primero de julio de 2020, dejó más cosas positivas que negativas para la industria aeroespacial, tanto así que gracias a este tratado este grupo de empresas crece a…

  • Importan 268% más maíz blanco

    Importan 268% más maíz blanco

    (PAULA ROMÁN. REFORMA) En el periodo de enero a agosto pasados, las importaciones de México de maíz blanco se dispararon 267.7% respecto al mismo lapso del año anterior, a 757 mil 839 toneladas, debido a la pérdida de competitividad de las regiones productoras nacionales frente a las de EU, el principal proveedor. Con ese volumen…

  • Manda EU personal a Nuevo Leónpor gusano barrenador

    Manda EU personal a Nuevo Leónpor gusano barrenador

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO. EL NORTE) Washington DC, Estados Unidos. Tras detectar la presencia de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el Gobierno de EU envió ayer a inspectores a ese estado para realizar pruebas. “Proteger a EU del gusano barrenador del Nuevo Mundo no es negociable y es una prioridad máxima“, informó anoche la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. La funcionaria…

  • Reconoce Sheinbaum genocidio en Gaza; Palestina será vista como estado en la ONU

    Reconoce Sheinbaum genocidio en Gaza; Palestina será vista como estado en la ONU

    (ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) La presidencia Claudia Sheinbaum informó que la postura que llevará el Canciller Juan Ramón de La Fuente ante la Asamblea General de la ONU el reconocimiento de Palestina como Estado, y del genocidio que comete Israel en contra de la población de Gaza. En rueda de prensa, Sheinbaum destacó que su gobierno…