egoycoolea
China tomará medidas “necesarias” para salvaguardar sus intereses legítimos: MOFCOM sobre los aranceles planeados para México
(GLOBAL TIMES) Con respecto a los aranceles planeados por México y el análisis de que dichas medidas están alineadas con la agenda de larga data de Estados Unidos para contener a China, un portavoz del Ministerio de Comercio declaró el jueves por la noche que se han detectado informes relevantes y que el ministerio monitoreará…
Aranceles a China, un arma de doble filo para México
(PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) El gobierno mexicano decidió blandir un nuevo filo en su política comercial, en una era de proteccionismo impulsada desde Washington. La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum enviada al Congreso para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación plantea un ajuste sin precedentes: subir los aranceles a 1,463 fracciones de 19 industrias, con un…
Marchan unas 200 mil personas en Francia en rechazo al nuevo premier
(AFP Y EUROPA PRESS) París. Casi 200 mil personas protestaron ayer a lo largo y ancho de Francia con la consigna “bloquear todo”, al asumir Sébastien Lecornu como primer ministro, con la promesa de romper con el pasado y la amenaza de una moción de censura. Las manifestaciones estuvieron marcadas por acciones disruptivas; hubo enfrentamientos…
Operación de la CIA contra el narco en México
(REUTERS. LA JORNADA) En enero de 2023, el gobierno mexicano desplegó helicópteros armados y cientos de soldados en zonas rurales de Sinaloa para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante preso Joaquín El Chapo Guzmán. En la búsqueda del joven capo, los arquitectos de la operación trabajaron en estrecha colaboración con un poderoso aliado estadunidense: la…
Fabricará México avión ligero
(SARAI CERVANTES. REFORMA) Luego de cinco décadas de que en el País no se producen aeronaves, este miércoles el avión Halcón 2.1, una aeronave ligera deportiva del fabricante Horizontec, recibió la certificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con la cual podrá ser fabricada en México y exportarse. “Esta aeronave representa la recuperación del…
Litio MX: sin recursos de inversión en el presupuesto federal 2026
(GIL REYES. EL SOL DE MÉXICO) Por tercer año consecutivo, Litio para México (LitioMx) tendrá un presupuesto limitado, solamente para cubrir sus gastos operativos, sin que tenga margen para poder concretar acciones que impulsen el desarrollo de la industria nacional del litio. El Proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno de México establece que la empresa estatal recibirá únicamente un monto de 13.9 millones para gastos corrientes, es decir, destinados solo…
La NASA afirma que un descubrimiento rocoso contiene la “señal más clara” hasta la fecha de vida antigua en Marte
(ASHLEY STRICKLAND. CNN NEWS) El rover Perseverance de la NASA descubrió “manchas de leopardo” en una roca rojiza apodada “Cheyava Falls” en el cráter Jezero de Marte en julio de 2024. NASA/JPL-Caltech/MSSS Los científicos creen que las intrigantes manchas de leopardo en una roca muestreada por el rover Perseverance en Marte el año pasado podrían haber…
El primer proyecto de almacenamiento de carbono en alta mar de China supera los 100 millones de metros cúbicos, lo que marca un nuevo avance tecnológico.
(GLOBAL TIMES) El primer proyecto de demostración de almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de China ha alcanzado un volumen acumulado de almacenamiento de carbono de más de 100 millones de metros cúbicos, un hito considerado significativo para acelerar los objetivos nacionales de “carbono dual” y promover la transformación ecológica y baja en…
Sector energético recibirá 1.69 billones de pesos en 2026; Pemex, la más beneficiada
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla un presupuesto de 1.690 billones de pesos para el sector de energía, con los que busca dar continuidad a los planes y estrategias de las Empresas Públicas a fin de fortalecer su presencia en el mercado y mejorar finanzas. Play Video…
Rusia niega la violación del espacio aéreo polaco y limita el alcance de sus drones a 700 kilómetros
(SPUTNIK) El alcance máximo de vuelo de las aeronaves no tripuladas rusas empleadas en el último ataque de las FFAA de Rusia contra los objetivos militares en Ucrania, y que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 km, reportan desde el Ministerio de Defensa ruso. El ente castrense enfatizó que la planificación…
A todo vapor, la deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2026
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) La deuda de México crece a la velocidad de un tren fuera de control. Para 2026, espera que la medida más amplía de la deuda llegue a los 20.25 billones de pesos, lo que representa el 52.3% del PIB la misma proporción que se espera para el cierre de este año, y que es la más alta de…
Paquete Económico 2026: ancla estadounidense y Plan México bajo la lupa
(JESÚS CARRILLO. EL ECONOMISTA) Las finanzas públicas tienen entre sus objetivos el desarrollo económico, lo que implica fomentar el crecimiento de la producción de bienes y servicios en el país. Esto es esencial para que la reducción de la pobreza sea sostenible y más amplia de lo que ha sido en los últimos años. Pero también pasa…
Moody’s sube la calificación de Pemex tras mayor compromiso del gobierno
(EXPANSIÓN) Moody’s Ratings anunció la mejora de la calificación de Pemex a B1 con perspectiva estable, desde B3. La decisión marca un respiro para la petrolera más endeudada del mundo, aunque mantiene la advertencia sobre retos estructurales que limitan su desempeño. La agencia explicó que el cambio refleja un mayor compromiso del Gobierno de México para respaldar a la empresa,…
El Rey que nos falta
(LEÓN RUIZ. EXPANSIÓN) Platón nos legó un diálogo enigmático que hoy suena como profecía. El dios Theuth, orgulloso de sus inventos, acude ante el rey Thamus. Trae números, geometría, astronomía… y un último regalo: la escritura. “Será un remedio para la memoria y la sabiduría”, promete. Thamus lo escucha, pero no se deslumbra. Responde con…
Gobierno continuará con la consolidación fiscal en el 2026
(BELÉN SALDÍVAR Y MARITZA PÉREZ. EL ECONOMISTA) La administración de Claudia Sheinbaum deberá continuar con la consolidación fiscal el siguiente año, ante el incumplimiento de la meta para este año pese a los recortes en el gasto que se realizaron, de acuerdo con el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Édgar…