egoycoolea

Compra SpaceX frecuencias por 17 mmdd para reforzar Starlink
(AFP) La empresa espacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, compró frecuencias por valor de 17 mil millones de dólares al operador estadounidense de telecomunicaciones EchoStar, como parte de su plan para reforzar las operaciones de su red Starlink, anunciaron ambos grupos en un comunicado. Con esta operación SpaceX quiere desarrollar el servicio llamado “Direct to…

Castiga EU a varilla de acero mexicana
(ALFREDO GONZÁLEZ. REFORMA) El Departamento de Comercio de EU impuso tarifas comerciales compensatorias antidumping, catalogadas como las más altas, a todas las importaciones de varilla corrugada de acero mexicanas y que aplicarán a partir de hoy en un rango de entre 22.27% y 32.05%, según el acta que publicó el 4 de septiembre en el…

La cultura en la glosa del Primer Informe
(RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Como parte de los detalles del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentado este 1 de septiembre, el reporte acerca de las acciones correspondientes a Cultura desde la administración federal integran el inciso “g” del capítulo dos de la glosa correspondiente a dicho informe. Como parte…

Ganaron los bancos 178 mil mdp de enero a julio
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) De enero a julio, los bancos que operan en México obtuvieron ganancias por 178 mil 430 millones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque las utilidades han crecido a un ritmo menor que el año pasado, los intermediarios volvieron a generar ganancias sin precedente para un…

Lanzan Agencia Nacional Espacial en Ciencia y Tecnología para incentivar desarrollo tecnológico
(JORGE SALCEDO. EL SOL DE MÉXICO) La nueva Agencia Nacional Espacial en Ciencia y Tecnología nace como iniciativa de consultores, académicos y empresarios enfocada a generar una red de profesionales especializados en tecnología e innovación que, junto con gobiernos e instituciones internacionales, logren desarrollar proyectos con aplicaciones prácticas en el mundo, a la vez que de difusión a las ideas mexicanas. El director general de esta…

Cancelarán a bancos deducibilidad de aportación a ‘Fobaproa’
(JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa, cuyas responsabilidades continuaron con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que esa medida se establecerá como parte de la Ley de Ingresos de la Federación de 2026 por montos…

Inversión de Pemex llega su nivel más bajo en los últimos 17 años: México Evalúa
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La inversión física de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 149 mil 172 millones de pesos entre enero y julio del presente año, lo que representó su nivel más bajo para un periodo similar desde 2008, señaló México Evalúa. El gasto en inversión no es una prioridad para Pemex, ya que el monto invertido fue…

El lujo silencioso de Giorgio Armani
(ANA MARÍA OLABUENAGA. BALA DE TERCIOPELO. MILENIO DIARIO) Las agujas nunca olvidan que, aunque mínimas, son espadas con filo. De tanto entrar y salir de la tela llevando el hilo, hay días en que se desvían y se clavan en la piel haciendo brotar una gota escarlata. Ayer fue uno de esos días: murió Giorgio…

Una de cada cuatro mujeres latinoamericanas no tiene ingresos propios, según Observatorio regional
(FORBES MÉXICO) Una de cada cuatro mujeres en América Latina y el Caribe carece de ingresos propios, frente a uno de cada diez hombres, según datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), presentado este miércoles en la CDMX, durante la Conferencia Regional sobre la Mujer, organizada por la…

Reconoce gobierno federal los “grandes desafíos” que aún hay en materia de salud
(ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) México enfrenta una situación de salud compleja en la que 39 por ciento de la población no cuenta con servicios de salud, y en las zonas rurales, más de la mitad enfrenta esta carencia, lo cual se explica por factores como la insuficiente infraestructura que no ha crecido ni se…

México se mantiene como principal socio de Estados Unidos
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) México arrancó el segundo semestre del año consolidándose como el principal socio comercial de Estados Unidos, esto pese a las acciones arancelarias que la administración de Donald Trump ha tomado contra el país. La Oficina del Censo estadounidense reportó este jueves que en los primeros siete meses del año las exportaciones de…

Rubio en México. La diplomacia débil que erosiona la soberanía
(ALBERTO GUERRERO BAENA. EXPANSIÓN) La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a la presidenta Claudia Sheinbaum puso en evidencia, una vez más, la fragilidad estructural de la diplomacia mexicana frente a Washington. Bajo el discurso de “alianza estratégica”, lo que realmente ocurrió fue la reiteración de una relación profundamente asimétrica, donde…

Profeco alerta sobre obsolescencia programada en electrónicos; ¿qué es y cómo afecta?
(KARLA PACHECO. EXCÉLSIOR) En México, cada año aumentan las quejas de consumidores que ven cómo sus dispositivos electrónicos o electrodomésticos dejan de funcionar antes de lo esperado. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dedicó la edición de septiembre de la Revista del Consumidor a explicar este fenómeno, conocido como obsolescencia programada, y a detallar los riesgos que implica tanto para…

México impone cuotas al calzado chino en plena visita de Marco Rubio
(CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) En medio de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y bajo la presión del presidente Donald Trump, quien ha pedido tomar distancia del país asiático, el gobierno de México anunció la imposición de cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China. La medida,…

Inversión fija vuelve a tropezar en junio y cierra primer semestre del 2025 en rojo
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) En junio la inversión fija bruta que se realiza en territorio mexicano cayó 1.4% en comparación con mayo, en lo que se convirtió su tercer tropiezo del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Con este descenso, la variable medida a través del Indicador Mensual de la Formación de Capital…
