egoycoolea

  • EU critica que FMI y BM se desvíen de su propósito

    EU critica que FMI y BM se desvíen de su propósito

    (AFP Y AP) Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó este miércoles al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) por dedicar una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, el género y los asuntos sociales, lo que calificó de agendas desenfocadas y les pidió que se…

  • La UE impone a Apple y Meta multas antimonopolio por valor de 800 millones de dólares. Meta califica la sanción de «arancel»

    La UE impone a Apple y Meta multas antimonopolio por valor de 800 millones de dólares. Meta califica la sanción de «arancel»

    (ANNA COOBAN. CNN) La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo el miércoles que ha multado a Apple y Meta. Virginia Mayo/APLondresCNN —  La Unión Europea ha multado a Apple y Meta con un total de 700 millones de euros (797 millones de dólares) en la primera aplicación de su histórica ley de competencia digital.…

  • México ya está en recesión técnica: Advierten economistas de Citi

    México ya está en recesión técnica: Advierten economistas de Citi

    (SEBASTIÀN D+IAZ MORA. EL ECONOMISTA)  La economía mexicana ya está en recesión técnica, debido a que habría caído el Producto Interno Bruto (PIB) tanto en el último trimestre de 2024 como en el primero de 2025, advirtió Julio Ruiz, economista en jefe para Citi México. En conferencia de prensa para presentar los resultados de la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, Ruíz…

  • Plan Nacional de (sub)Desarrollo

    Plan Nacional de (sub)Desarrollo

    (CIRO MURAYAMA. EL FINANCIERO) La semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). Lo que debería ser una robusta estrategia de Estado en materia de bienestar se desdibuja del todo: en el propio Plan, el gobierno hace expresa su renuncia a incrementar los recursos para…

  • Exporta México diésel por falta de infraestructura

    Exporta México diésel por falta de infraestructura

    (REUTERS El petrolero de bandera danesa Torm Singapore terminó de cargar unos 300 mil barriles de diésel ultra bajo azufre a principios de abril en un embarcadero de una sola boya frente al puerto de Dos Bocas. Crédito: Pemex. México exportó un cargamento de diésel ultra bajo azufre (DUBA) reprocesado en su nueva refinería de…

  • Donald Trump cede: bajará aranceles a los bienes chinos

    Donald Trump cede: bajará aranceles a los bienes chinos

    (THE INDEPENDENT, REUTERS Y AFP) El presidente Donald Trump dijo ayer que el impuesto de 145 por ciento que pesa sobre los bienes importados de China se reducirá como resultado de las negociaciones comerciales con Pekín, pero ello no implica que llegará a cero. En su discurso en el Despacho Oval tras una breve ceremonia…

  • Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía

    Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía

    (DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump pegarán al crecimiento mundial y tendrán como primeros afectados a Canadá, China, al propio Estados Unidos, y sobre todo a México, de acuerdo con previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo proyecta que este año la economía mexicana caiga 0.3 por…

  • Sheinbaum descarta poner impuestos a utilidades de la banca

    Sheinbaum descarta poner impuestos a utilidades de la banca

    (EXPANSIÓN) La presidenta Claudia Sheinbaum descartó esta mañana que se vaya a imponer un impuesto a las ganancias de la banca en México. “Por ahora no lo estamos planteando, pero le pedimos a la banca que baje la tasa de interés”, sostuvo la presidenta en su conferencia matutina. Desde el año pasado, se hablaba de que el gobierno…

  • Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año

    Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año

    (BELÉN SLDIVAR. EL ECONOMISTA) De acuerdo con lo aprobado por el Congreso, este año se gastarán 881,083 mdp, 12.2% menos de lo aprobado en el 2024.¿ El gasto público enfocado a brindar servicios de salud a la población mexicana reportó, en el primer bimestre del año, la mayor caída de la que se tiene registro…

  • Actividad económica de México ‘se estanca’ en marzo, prevé Inegi

    Actividad económica de México ‘se estanca’ en marzo, prevé Inegi

    (MILENIO NEGOCIOS) La actividad económica de México no presentó variaciones en marzo en relación con el mes previo, revelaron cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se registra una contracción del 0.2 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Inegi y a tasa mensual, no se…

  • Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Para los productores avícolas su posición frente a la próxima revisión del T-MEC es clara: preservar las condiciones del acuerdo en materia de productos agrícolas, especialmente para la importación de granos, expresó Lorenzo Martín, recién nombrado presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El productor de huevo acotó que en su participación en las negociaciones del Cuarto de Junto se…

  • La economía en riesgo de un mayor deterioro 

    La economía en riesgo de un mayor deterioro 

    (BOLETÍN DE PRENSA. CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL) Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que resalta el optimismo del Gobierno Federal, en un entorno en donde prácticamente todos los indicadores económicos se siguen deteriorando y las expectativas, incluidas las de largo plazo, continúan ajustándose a…

  • Debido a la sequía, EU sólo podrá entregar a México 14.8% del agua prevista en el acuerdo de la CILA

    Debido a la sequía, EU sólo podrá entregar a México 14.8% del agua prevista en el acuerdo de la CILA

    (JESÚS ESTRADA Y RUBÉN VILLLALPANDO, CORRESPONSALES. LA JORNADA) Chihuahua, Chih., A consecuencia de la sequía que azota la cuenca alta del río Bravo, Estados Unidos entregará a México únicamente 11 millones de metros cúbicos para el riego de cultivos en el Valle de Juárez, de un máximo de 74 millones que prevé un acuerdo de…

  • Pobres y solos: en el laberinto posglobal

    Pobres y solos: en el laberinto posglobal

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) En 2020 apareció Capitalism Alone, del destacado economista político Branko Milanovic. Ahí pasa revista a los últimos siglos y acaba postulando una tesis de gran calado y visión: por primera vez en la historia de la humanidad, hay una sola forma de producción: el capitalismo. Podría tratarse de una versión más, sin…

  • China comienza a devolver aviones Boeing a EE.UU.

    China comienza a devolver aviones Boeing a EE.UU.

    (BONNY CHU Y STEPHEN SORACE. FOX BUSINESS) El representante Byron Donalds, republicano de Florida, se une a ‘Varney & Co.’ para analizar los aranceles de represalia impuestos por China del 84% a los productos estadounidenses. Las aerolíneas chinas han comenzado a devolver aviones Boeing a Estados Unidos, y un 737 Max aterrizó recientemente en un…