egoycoolea

  • EU se niega a colaborar en estudio sobre impacto del maíz transgénico: Sader

    EU se niega a colaborar en estudio sobre impacto del maíz transgénico: Sader

    REUTERS Estados Unidos se ha negado a la petición de México de una investigación científica conjunta sobre el impacto del maíz transgénico en la salud, dijo un funcionario agrícola mexicano de alto nivel, en una señal de que ambos socios podrían estar acercándose a una disputa comercial formal. Estados Unidos se ha negado a la…

  • Los orígenes de una farsa

    Los orígenes de una farsa

    RAFAEL CARDONA. CRÓNICA La presencia en México del autodenominado Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) fue posible nada más por el miedo del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya ineptitud lo hizo quedar mal con todos al mismo tiempo. Parece una extraña paradoja, pero los “expertos” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, filial de…

  • Janet Yellen señala que la baja de Fitch es “totalmente injustificada”

    Janet Yellen señala que la baja de Fitch es “totalmente injustificada”

    REUTERS La secretaria del Tesoro estadounidense dijo que la agencia debe considerar una economía estadounidense resistente, el bajo desempleo, inflación a la baja y el crecimiento de la economía. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, expresó el miércoles más objeciones a la baja de la principal calificación crediticia de Estados Unidos por…

  • Tras 100 días de huelga, estudios de Hollywood se reunirán con guionistas para llegar a un acuerdo

    Tras 100 días de huelga, estudios de Hollywood se reunirán con guionistas para llegar a un acuerdo

    AFP El pasado 2 de mayo, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) dio inicio a un paro indefinido en medio de discusiones sobre remuneraciones y la amenaza de la inteligencia artificial, paralizando así la producción de películas y series. Después de este duro golpe, la industria volvió a temblar cuando el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) decidió unirse a la…

  • Prevén formalizar a 62 mil trabajadores para blindar la industria del aguacate del TMEC

    Prevén formalizar a 62 mil trabajadores para blindar la industria del aguacate del TMEC

    ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que la formalización de hasta 62 mil jornaleros y trabajadores de la industria del aguacate blindará la producción en Michoacán del capítulo laboral del TMEC, que obliga a las empresas dar seguridad social y mejores condiciones de trabajo. Las acciones…

  • Conahcyt pone en marcha el Sistema Nacional de Centros Públicos

    Conahcyt pone en marcha el Sistema Nacional de Centros Públicos

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) realizó la sesión de instalación del Consejo General de Articulación (CGA), con el que se funda el Sistema Nacional de Centros Públicos (SNCP), que será el responsable de articular las capacidades de los 26 Centros Públicos (CP) que forman parte de este sistema.…

  • Airbus y Voyager construirán y operarán una estación espacial comercial

    Airbus y Voyager construirán y operarán una estación espacial comercial

    EFE El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadunidense Voyager Space anunciaron hoy la creación de una empresa conjunta que desarrollará, construirá y operará Starlab, uno de los proyectos planeados para suceder a la Estación Espacial Internacional. “La empresa conjunta, liderada desde Estados Unidos, reunirá a referentes mundiales en el ámbito espacial, al tiempo que unirá aún más los…

  • Derrame de Pemex afecta a playas del Golfo de México, denuncian autoridades ambientales de Campeche

    Derrame de Pemex afecta a playas del Golfo de México, denuncian autoridades ambientales de Campeche

    AFP El derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, presuntamente relacionado con una fuga en una plataforma de producción de gas de Pemex, ha causado graves afectaciones ambientales en las playas de Campeche. Organizaciones y pobladores realizan esfuerzos de limpieza mientras continúa la controversia sobre la magnitud del desastre. Autoridades ambientales del estado mexicano…

  • Termina proceso para legitimar contratos; faltaron 4 mil 451

    Termina proceso para legitimar contratos; faltaron 4 mil 451

    VERÓNICA GASCÓN. REFORMA El plazo para la legitimación de contratos colectivos culminó, con la validación de más de 27 mil, informó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Sin embargo y como parte del balance, el organismo reveló que no se legitimaron 596 de ellos, y otros 3 mil 855 se encuentran en proceso de dictaminación, dando un total de 4 mil 451 que faltantes. “El…

  • Banco del Bienestar: las buenas intenciones y los renglones torcidos

    Banco del Bienestar: las buenas intenciones y los renglones torcidos

    LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA El Banco del Bienestar era uno de los proyectos más ambiciosos de la 4T en el sector financiero, en cierto sentido sigue siendo, ¿debemos evaluarlo por lo que eran sus intenciones o por lo que ha conseguido? Tiene cinco años de vida y más de 2,000 sucursales, una de las…

  • Científicos chinos sintetizan con éxito cristal LK-99 habilitado para levitación magnética

    Científicos chinos sintetizan con éxito cristal LK-99 habilitado para levitación magnética

    GLOBAL TIMES Un equipo experimental chino publicó un video en las redes sociales el martes, diciendo que verificaron con éxito la síntesis del cristal LK-99 que puede levitar magnéticamente por primera vez, con un ángulo de levitación más grande que el de la muestra anterior obtenida por un surcoreano. equipo, que se espera que se…

  • “Trabajo sexual es trabajo”: El debate en torno al tema, derechos, riesgos e historias

    “Trabajo sexual es trabajo”: El debate en torno al tema, derechos, riesgos e historias

    BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA En entrevista, María Midori, integrante de la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales (AMETS), cuenta algunos de los puntos generales y más importantes de esta actividad. A través de su historia, vemos la de muchas otras mujeres. El miedo la había detenido a llamar al número que venía en el anuncio. Cuando…

  • El conflicto en la Mina San Martín en Sombrerete está fuera del ámbito del T-MEC

    El conflicto en la Mina San Martín en Sombrerete está fuera del ámbito del T-MEC

    COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ECONOMÍA En el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), el Gobierno de México envió al Gobierno de Estados Unidos los resultados de la investigación sobre la presunta denegación de derechos en perjuicio…

  • El legado de las armas nucleares

    El legado de las armas nucleares

    WILLIAMJ. KINSELLA. EL SOL DE MÉXICO La película de Christopher Nolan, Oppenheimer, ha centrado una nueva atención en los legados del Proyecto Manhattan, el programa de la Segunda Guerra Mundial para desarrollar armas nucleares. A medida que se acercan los aniversarios de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y el 9 de agosto de 1945, es un momento oportuno para profundizar en…

  • Teotihuacanos habitaron Centro de México antes que mexicas

    Teotihuacanos habitaron Centro de México antes que mexicas

    CRISTOPHER CABELLO. EL UNIVERSAL Un nuevo hallazgo en las inmediaciones de Tlatelolco es evidencia de que la zona del Valle de México fue habitada mucho antes de lo que se pensaba por los historiadores, especialmente antes de la fundación de Tenochtitlan en 1325. Si bien la historia de la llegada del pueblo mexica al Valle de México cuenta con…