egoycoolea

  • Narco se convierte en la principal amenaza para EU

    Narco se convierte en la principal amenaza para EU

    (ÁNGEL SANTAMARÍA. EL UNIVERSAL) La Comunidad de Inteligencia estadounidense mostró ayer la reorientación del nuevo gobierno de Donald Trump, luego de que incluyera la amenaza que representan los grupos criminales internacionales, como los cárteles de la droga en su Evaluación Anual de Amenazas. En el documento indica que los productores independientes de fentanilo aumentaron en México y que los cárteles…

  • EU pone restricciones a exportaciones de semiconductores; medida afecta principalmente a China e Irán

    EU pone restricciones a exportaciones de semiconductores; medida afecta principalmente a China e Irán

    (AFP) El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el martes que añadirá a unas 50 empresas, principalmente chinas, iraníes y emiratíes, a su lista de compañías hacia las cuales las exportaciones de semiconductores están limitadas o prohibidas. Washington justificó esta decisión al señalar que las actividades de estas empresas son “contrarias a la política internacional y a la seguridad…

  • EU intenta revivir el pacto de los cereales entre Rusia y Ucrania

    EU intenta revivir el pacto de los cereales entre Rusia y Ucrania

    (JUAN PABLO DUCH. CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Tras las negociaciones trilaterales en Arabia Saudita no hubo declaración conjunta ni entendimiento para comenzar la tregua energética de 30 días, y cuando seguía en el aire la posibilidad de avanzar al menos en mejorar la seguridad de la navegación en el mar Negro, la Casa Blanca emitió…

  • El fin de obras del Tren Maya y Dos Bocas apagan la construcción en el sureste

    El fin de obras del Tren Maya y Dos Bocas apagan la construcción en el sureste

    (EXPANSIÓN) El sureste mexicano atraviesa un retroceso en su actividad constructiva. En enero de 2025, estados como Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo registraron caídas de dos dígitos, superiores a 40%, en el valor de su producción en construcción, debido a la finalización de obras como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, que en 2023 les había…

  • El ministro de Relaciones Exteriores chino responde a la pregunta de si China dejará de comprar petróleo de Venezuela tras la orden ejecutiva de Trump

    El ministro de Relaciones Exteriores chino responde a la pregunta de si China dejará de comprar petróleo de Venezuela tras la orden ejecutiva de Trump

    GLOBAL TIMES) En respuesta a una pregunta de los medios sobre si China dejará de comprar petróleo a Venezuela tras la emisión el lunes de una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que declara que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25 % en sus transacciones comerciales…

  • Gasto público en salud empezó el año con una caída de 34.3% anual

    Gasto público en salud empezó el año con una caída de 34.3% anual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El peor arranque de año desde enero del 2023, cuando lo ejercido por el gobierno registró una disminución anual de 44.2% anual. El gasto que ejerció el gobierno para brindar servicios públicos de salud a la población mexicana reportó, en enero pasado, una disminución importante en su comparación anual, esto como…

  • Mujeres indígenas en México proponen mirada interseccional contra la violencia

    Mujeres indígenas en México proponen mirada interseccional contra la violencia

    (FORBES MÉXICO) Las mujeres indígenas en México afrontan profundas brechas de desigualdad y múltiples formas de violencia basada en género, agravadas por el racismo estructural y las herencias del colonialismo arraigadas en el país, advirtieron activistas en este Año de la Mujer Indígena que decretó la presidenta Claudia Sheinbaum.  En México, alrededor de 12 millones…

  • Museo de Arte de Dallas lleva a México ‘La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse’

    Museo de Arte de Dallas lleva a México ‘La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse’

    (ASSOCIATED PRESS) Ciudad de México — Uno de los famosos cuadros de nenúfares de Claude Monet ha vuelto tras recibir una muy cálida recepción en México, acompañado de muchos amigos de su época, además de uno de sus hermanos, para una gran exposición dedicada a los impresionistas. El cuadro en cuestión, “Nenúfares” de 1908, había sido…

  • Reporta Inegi caída de 0.2% en actividadeconómica en enero

    Reporta Inegi caída de 0.2% en actividadeconómica en enero

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Afectada por el estancamiento de los servicios y el comercio, así como por la caída del sector industrial, la debilidad de la economía de México se extendió a enero de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), publicado cada mes,…

  • México incumple 3.5 años de entrega de agua del Río Bravo a EU

    México incumple 3.5 años de entrega de agua del Río Bravo a EU

    (FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Debido a condiciones de sequía extrema, México registra más de tres años y medio de retraso en la entrega de agua a Estados Unidos que está obligado a cumplir en un lapso de cinco años, mismo que se concluirá en octubre de este año. A través del Tratado de Aguas de 1944, México tiene derecho a…

  • Adeuda México al CERN; peligra labor de científicos

    Adeuda México al CERN; peligra labor de científicos

    (ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) El incumplimiento en la ministración de recursos por parte de autoridades nacionales ha puesto en riesgo la participación de docenas de científicos mexicanos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). Al día de hoy, el grupo mexicano acumula un adeudo de más de cuatro años en el pago del…

  • Alertan que cambios en maíz arriesgan la innovación en agro

    Alertan que cambios en maíz arriesgan la innovación en agro

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Los cambios decretados el lunes de la semana pasada nuevamente cuestionan los efectos del maíz genéticamente modificado. Crédito: Especial. La promulgación de cambios constitucionales correspondientes al maíz genéticamente modificado podría limitar la aplicación de nueva tecnología entre los agricultores y reavivar tensiones comerciales con Estados Unidos, alertan expertos. Rubisel Velázquez, ex negociador de la…

  • Inflación en México baja a 3.67% en marzo 2025; disminuyen precios en productos de canasta básica

    Inflación en México baja a 3.67% en marzo 2025; disminuyen precios en productos de canasta básica

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Lainflación anual en México sorprende al aminorar su marcha en la primera mitad de marzo de 2025 para llegar a 3.67%, tasa inferior a la media prevista por los especialistas, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). ElÍndice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera…

  • Ajuste global

    Ajuste global

    (LEÓN BENDESKI. LA JORNADA) El guion estaba escrito. Se propuso durante el gobierno del presidente Biden, hace dos años. Ahora se ha retomado el planteamiento central de tal guion, con variaciones profundas en la interpretación de las cuestiones que se contemplan y cómo enfrentarlas. Recojo aquí las premisas de lo que ahí se discutía, sin una…

  • Trump quiere construir más barcos en Estados Unidos. No es tan sencillo.

    Trump quiere construir más barcos en Estados Unidos. No es tan sencillo.

    (DAVID J. LYNCH. THE WASHINGTON POST) El presidente Donald Trump parece dispuesto a ampliar su ataque a la integración económica global imponiendo nuevas tarifas multimillonarias a los buques portacontenedores chinos que transportan muchos productos extranjeros a las costas estadounidenses. Las tarifas propuestas pretenden contrarrestar lo que la administración describe —haciéndose eco de supredecesor— como prácticas comerciales chinas desleales que…