egoycoolea

  • CFE reporta ganancias por 84,782 mdp en el segundo trimestre

    CFE reporta ganancias por 84,782 mdp en el segundo trimestre

    (FORBES MÉXICO) CFE reportó ganancias netas por 84,782.9 millones de pesos en el segundo trimestre del año, luego de la pérdida de 76,690.9 mdp en el mismo periodo del año pasado. La empresa además registró un incremento de 0.45% en sus ingresos a 174,744.7 mdp, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de…

  • La reforma laboral transformó estructura del empleo formal en México: outsourcing cayó 89.4%

    La reforma laboral transformó estructura del empleo formal en México: outsourcing cayó 89.4%

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) El número de trabajadores con una plaza bajo el esquema de subcontratación se desplomó 89.4 por ciento en 2023 respecto a 2018, una disminución significativa que se explica por la reforma laboral en materia de outsourcing que entró en vigor en 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los…

  • Pemex: ¿palanca del desarrollo nacional?

    Pemex: ¿palanca del desarrollo nacional?

    (GERARDO ESQUIVEL. OTROS ÁNGULOS. MILENIO DIARIO) La semana pasada la Secretaría de Hacienda anunció un nuevo esquema de apoyo financiero para Pemex, la atribulada empresa petrolera nacional. Se espera que con este apoyo Pemex logre acceder a financiamiento internacional a tasas de interés menores a las que puede lograr por cuenta propia, debido a la…

  • Estados Unidos y la UE llegan a un acuerdo que incluye un arancel general del 15% a productos europeos

    Estados Unidos y la UE llegan a un acuerdo que incluye un arancel general del 15% a productos europeos

    (REUTERS) Estados Unidos llegó a un acuerdo comercial marco con Europa, anunció el domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, evitando así una espiral de disputas entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial. El acuerdo, que incluye un arancel del 15% a los productos de la UE que entren en Estados Unidos y compras significativas de energía…

  • Condena México el uso del hambre como arma de guerra contra Gaza

    Condena México el uso del hambre como arma de guerra contra Gaza

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) México condenó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el uso del hambre como arma de guerra y puso en duda la efectividad del mecanismo israelí de distribución de ayuda en la franja de Gaza. Hemos observado que el mecanismo de la Fundación Humanitaria de Gaza,…

  • Chips de Nvidia por valor de 1,000 millones de dólares son introducidos de contrabando a China, reporta Financial Times

    Chips de Nvidia por valor de 1,000 millones de dólares son introducidos de contrabando a China, reporta Financial Times

    (FIONA CRAIG. ADVFN) Según una investigación del Financial Times publicada el jueves, los chips avanzados de inteligencia artificial de Nvidia (NASDAQ:NVDA) valuados en más de 1,000 millones de dólares fueron transportados de manera ilegal a China durante los tres meses posteriores a las restricciones de exportación más estrictas impuestas por Estados Unidos. El reporte revela que los…

  • Dos diputados bipartidistas se reunirán con Sheinbaum en México

    Dos diputados bipartidistas se reunirán con Sheinbaum en México

    (ROBERT JIMISON. THE NEW YORK TIMES) Una pareja de congresistas bipartidistas viajará a México la próxima semana para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y otros altos funcionarios del gobierno, mientras el presidente Trump aviva la tensión entre Estados Unidos y su vecino del sur. Los representantes Don Bacon, republicano por Nebraska, y Ro Khanna,…

  • Los cárteles tienen más capacidad de drones que las fuerzas del orden de EU, acusa Ted Cruz

    Los cárteles tienen más capacidad de drones que las fuerzas del orden de EU, acusa Ted Cruz

    (EL FINANCIERO) El senador republicano, Ted Cruz, advirtió que los cárteles mexicanos han desarrollado una capacidad operativa con drones superior a la de las propias agencias de orden de los Estados Unidos. En su intervención, Cruz destacó la creciente amenaza que representan este tipo de aeronaves no tripuladas para la seguridad pública y la soberanía nacional, específicamente en la frontera sur…

  • Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

    Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

    (ALEJANDRO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA El desarrollo de infraestructura sigue sin detonar este año, pese a los esfuerzos para impulsar nuevos trenes de pasajeros y el bachetón. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el valor de producción de las empresas constructoras hiló en mayo su segunda caída a tasa mensual…

  • Toma forma estándar de Trump: acuerdos arancelarios del 15%

    Toma forma estándar de Trump: acuerdos arancelarios del 15%

    (CHAO DENG, KIM MACKRAEL Y GAVIN BADE. THE WALL STREET JOURNAL) Nueva York, Estados Unidos.- El Presidente Trump logró un acuerdo con Japón y se espera que alcance uno similar con la Unión Europea. Crédito: AFP La iniciativa del Presidente Trump de introducir un nuevo estándar para el comercio global cobra mayor relevancia a medida…

  • Atenderán México y EU la crisis ambiental en cuenca del río Tijuana-San Diego

    Atenderán México y EU la crisis ambiental en cuenca del río Tijuana-San Diego

    DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LA JORNADA) México y Estados Unidos firmaron ayer un memorando de entendimiento para remediar la crisis sanitaria y ambiental en la cuenca del río Tijuana-San Diego, afectada desde hace varios años por los derrames de aguas residuales y el colapso del sistema de alcantarillado. Al ser el primer acuerdo binacional bajo las…

  • Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    (REUTERS) La inflación interanual de México se moderó en la primera quincena de julio más de lo previsto, aunque el índice subyacente continuó por encima de la meta oficial. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.55 por ciento, comparado con el 4.13 por ciento de la segunda mitad de junio, de acuerdo con cifras divulgadas…

  • “Capacidad de pago de la deuda de México se ha deteriorado en los últimos años”

    “Capacidad de pago de la deuda de México se ha deteriorado en los últimos años”

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La capacidad de pago de la deuda que tiene el gobierno mexicano se ha deteriorado en los últimos años, ante un mayor crecimiento del endeudamiento en comparación con los ingresos, señaló la organización Ethos Innovación en Políticas Públicas. En un análisis sobre la situación de la deuda, la organización civil señaló…

  • Cuestionan apoyo a Pemex

    Cuestionan apoyo a Pemex

    (MARIO LÓPEZ. EL NORTE) erno emitirá notas precapitalizadas que no formarán parte de la deuda de Pemex. Crédito: Especial. Los 10 mil millones de dólares que emitirá el Gobierno en instrumentos financieros para atender la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex) será insuficiente, consideraron especialistas. La Secretaría de Hacienda informó que el Gobierno emitirá notas precapitalizadas que no formarán…

  • La UE apoya posibles aranceles de represalia contra 109,000 millones de dólares en productos de EU

    La UE apoya posibles aranceles de represalia contra 109,000 millones de dólares en productos de EU

    (REUTERS) Los países miembros de la Unión Europea votaron este jueves a favor de aprobar aranceles de represalia sobre 93,000 millones de euros (109,000 millones de dólares) de productos estadounidenses, que podrían imponerse en caso de que el bloque no logre alcanzar un acuerdo comercial con Washington, dijeron responsables de la UE. La Comisión Europea, órgano ejecutivo…