egoycoolea

  • Educación ambiental y comunidades originarias

    Educación ambiental y comunidades originarias

    (IVÁN RESTREPO. LA JORNADA) Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Fue el primer gran encuentro internacional relacionado con el medio ambiente, el cual se colocó en el primer plano de las agendas de los gobiernos y los organismos internacionales. También…

  • La voluntad atrofiada y la urgencia de cambiar

    La voluntad atrofiada y la urgencia de cambiar

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Cuando en un país anda de capa caída la inversión, en especial la pública, y las necesidades de gasto gubernamental se agolpan sobre una hacienda pública famélica, el enigma siempre presente en la economía se vuelve cruel. Por dónde caminar y a qué paso se torna ecuación abusiva y todo parece…

  • Qué significan realmente las banderas extranjeras en las protestas de Los Ángeles

    Qué significan realmente las banderas extranjeras en las protestas de Los Ángeles

    ((ROBERTO MACKEY. THE GUARDIAN) El miércoles, en la Casa Blanca, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que la decisión de Donald Trump de enviar militares a Los Ángeles había sido provocada por algo que había visto: “imágenes de banderas extranjeras ondeando” durante las protestas por las redadas federales de inmigración. Leavitt no especificó…

  • Tierras raras, la industria automotriz vuelve a tropezar con China

    Tierras raras, la industria automotriz vuelve a tropezar con China

    (IVET RODRÍGUEZ. EXPANSIÓN) La historia parecía superada. Después del caos global en 2021, cuando una inesperada escasez de semiconductores paralizó fábricas y desató una crisis de inventarios en todo el planeta, la industria automotriz respiró aliviada. El mundo había aprendido la lección: no se puede depender de un solo proveedor, ni siquiera si ese proveedor…

  • EU aumenta sus aranceles sobre el acero a los electrodomésticos importados

    EU aumenta sus aranceles sobre el acero a los electrodomésticos importados

    (REUTERS) Una serie de electrodomésticos importados, como lavavajillas, lavadoras, frigoríficos y otros, estarán sujetos a la ampliación de los aranceles sobre el acero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de finales de este mes, según un aviso publicado el jueves. Los aranceles, que actualmente son del 50% para la mayoría de los países, entrarían en vigor…

  • ¿Crisis de fecundidad?

    ¿Crisis de fecundidad?

    (GABRIELA RODRÍGUEZ R. LA JORNADA) La fecundidad no se vive igual en diferentes tiempos ni puntos del planeta. El pasado 10 de junio el Fondo de Población de Naciones Unidas presentó el libro La verdadera crisis de fecundidad . Con base en estudios basados en evidencia, informa sobre las tendencias de la fecundidad en el mundo y nos alienta…

  • Israel ataca el “corazón” del programa nuclear iraní con un ataque a las instalaciones de Natanz

    Israel ataca el “corazón” del programa nuclear iraní con un ataque a las instalaciones de Natanz

    (CAITLIN McFALL. FOX NEWS) El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que una de las principales instalaciones nucleares de Irán fue alcanzada en el ataque del jueves por la noche contra el régimen. «Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para nueve bombas atómicas, nueve», declaró Netanyahu . «En los últimos meses, Irán está tomando medidas nunca antes tomadas:…

  • BBVA previene a Sheinbaum: Sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

    BBVA previene a Sheinbaum: Sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Si México no hace una reforma fiscal, sobre todo por las condiciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que las calificadoras de riesgo le quiten el grado de inversión en dos años, advirtió Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, este jueves 12 de junio. El directivo resaltó que el Gobierno de México únicamente cuenta con siete…

  • Advierte Banxico daños al sistema por debilidad económica

    Advierte Banxico daños al sistema por debilidad económica

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) Victoria Rodríguez, Gobernadora de Banxico, anticipó que un menor dinamismo tanto de la economía mundial como de los flujos transfronterizos de bienes y servicios tendría implicaciones adversas para la economía en México. Crédito: Xinhua Un debilitamiento pronunciado de la actividad económica nacional y global podría afectar el funcionamiento del sistema financiero mexicano, advirtió el Banco…

  • Endeudamiento de AMLO sigue presionando al gasto; pago de intereses aumentó 15% anual

    Endeudamiento de AMLO sigue presionando al gasto; pago de intereses aumentó 15% anual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El impacto del endeudamiento adquirido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue reflejándose en las finanzas públicas. En los primeros cuatro meses del 2025, el pago de intereses de la deuda registró un incremento significativo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).…

  • Solar Orbiter muestra por primera vez en la historia imágenes de los polos solares

    Solar Orbiter muestra por primera vez en la historia imágenes de los polos solares

    (EFE)  La nave espacial Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha conseguido obtener, por primera vez en la historia, imágenes de los polos solares, una visión que cambiará la comprensión del campo magnético solar, del ciclo solar y del clima espacial. Hasta ahora, todas las imágenes que habíamos visto del Sol se había…

  • Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

    Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

    (AFP) El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo. Estados Unidos, que es el mayor accionista del Banco Mundial, es uno de los países que…

  • México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico

    México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) México importó 6 mil 252 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural estadounidense durante el primer trimestre de 2025, lo que significó un incremento anual de 5.8 por ciento, según cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. De esta manera, las compras de gas natural del mercado de Estados Unidos tocaron…

  • Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

    Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La inversión física del gobierno federal ha sufrido en el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum su mayor caída desde 1995, lo que podría afectar el crecimiento económico, al tiempo que 44% de la misma se ha ido a Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto cuando sólo 5% de la…

  • Baja en tasas y efecto Trump reducen inversión en bonos

    Baja en tasas y efecto Trump reducen inversión en bonos

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Un efecto combinado de la baja de las tasas de interés, que reduce el atractivo de la inversión en pesos, y la política comercial de Donald Trump causó que en mayo de 2025 los inversionistas extranjeros vendieran posiciones por 46 mil 432 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno…