egoycoolea
La energía eólica no funciona, encarece la factura eléctrica y estropea el paisaje: Trump
(FORBES MÉXICO) El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes el uso del carbón y la fisión nuclear para generar energía en el país y aseguró que no permitirá “la construcción de ningún molino de viento” apenas unos días después de que su Gobierno detuviera las obras de un gran parque eólico en Rhode…
Mercado laboral reporta la creación de empleo más baja para un segundo trimestre en una década
(GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) En el segundo trimestre del año se reportó una creación interanual de empleo de 113,599 puestos de trabajo con respecto al mismo periodo de un año previo. Esta es la cifra más baja en una década para un trimestre abril-junio y sin contar los efectos de pandemia en el mercado laboral, de acuerdo con la…
Sheinbaum arranca el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato con más de 37 mil espacios
(ALMA PAOLA WONG. MILENIO DIARIO) La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el que se ampliará la cobertura de las preparatorias con 37 mil 500 nuevos espacios, se establecerá un nuevo Marco Curricular Común y se emitirán dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la educación superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico…
Firman ministros de 22 países declaración de la CDMX rumbo a la COP30
(DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LAJORNADA) Ante los retos que implica el cambio climático, ministros de 22 países de América Latina y el Caribe, entre ellos México, Brasil, Cuba y Venezuela, firmaron ayer una declaración ministerial para reafirmar sus convicciones de avanzar hacia una transición “justa, ordenada y equitativa” en esta materia rumbo a la COP30, de…
Anuncian 2 centrales termosolares en BCS; invertirán 800 mdd
(NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) Gobierno anunció que construirá planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur con inversión de 800 millones de dólares. Crédito: Oscar Mireles El Gobierno federal anunció este martes que construirá una planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur y que contará con una inversión de 800 millones de dólares. La Presidenta destacó que la decisión es…
Más de medio millón de mexicanos se suman al sector informal
(OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La Tasa de Informalidad Laboral llegó a 54.8% de la población ocupada, en el segundo trimestre de este año, lo que significa un crecimiento de medio punto más que el año pasado. La mayoría se concentra en el sector informal, donde ya trabajan 17.2 millones de personas, 549,000 más que en 2024, detalló…
La construcción cayó 18.2% anual en junio: Inegi
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor de la producción de las empresas constructoras en México se contrajo 18.2 por ciento anual en junio, con lo que hiló 14 meses de retrocesos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída coincide con el cierre de varios de los grandes proyectos de infraestructura realizados…
EU anula acuerdo de subvención para investigación de chips por 7,400 mdd de Biden
(FORBES MÉXICO) El Departamento de Comercio de EE. UU. dijo el lunes que una de sus agencias asumirá la responsabilidad operativa para supervisar 7,400 millones de dólares en fondos de investigación de semiconductores, señalando que la organización privada sin fines de lucro establecida bajo la administración Biden para manejar esa función “actuó como un fondo opaco…
Cuenta corriente reportó un superávit de 206 millones de dólares en el II trimestre: Banxico
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISA) En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente de la Balanza de Pagos reportó su primer superávit desde el cuarto trimestre del año pasado, en medio de la incertidumbre económica global que aún imperó, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico). La información mostró que en el segundo…
Pemex suma 19 meses de caídas: Producción petrolera retrocede 7% en julio
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una producción de 1 millón 648 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos durante julio, lo que representó una caída de 7 por ciento a tasa anual, reveló el reporte operativo mensual de la petrolera. La empresa estatal no ha podido detener la declinación petrolera del país, por lo…
EU retendría apoyos en seguridad para México hasta comprobar combate efectivo contra las drogas
(XOCHILT BÁRCENAS. EL SOL DE MÉXICO) Un proyecto de ley de asignaciones para el año fiscal 2026, presentado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, propone que 30 por ciento de los recursos disponibles para asistencia en materia de seguridad para México sea retenido hasta que el secretario de Estado certifique que el país ha cooperado de manera efectiva contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. El…
Canadá elimina aranceles a productos de EU bajo el T-MEC
(KARLA PALACIO. EXCÉLSIOR) El gobierno de Canadá anunció que a partir del 1 de septiembre de 2025 eliminará los aranceles a productos de Estados Unidos que estén cubiertos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Play Video La medida fue confirmada por el primer ministro Mark Carney, quien explicó que con esta decisión se busca restablecer el libre comercio bilateral y mantener la coherencia…
China emite regulación para limitar la cuota total de tierras raras y construir un sistema de trazabilidad
(TAO MINGYANG. GLOBAL TIMES) China ha implementado una regulación provisional sobre la minería, fundición y separación de tierras raras, que exige a las empresas establecer un sistema de trazabilidad para registrar el flujo de productos de tierras raras y subir los datos mensualmente a una plataforma de seguimiento gestionada por el gobierno. La regulación, emitida…
México vuelve a las minas: va por yacimientos de oro, plata, cobre y tungsteno en estos cuatro estados
(EXPANSIÓN) El gobierno de México puso la mirada en las entrañas de su propio territorio. A través de la Secretaría de Economía, lanzó tres órdenes de exploración al Servicio Geológico Mexicano (SGM), para identificar y evaluar yacimientos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno en zonas de Sonora, Sinaloa, Durango y Estado de…
Industria de ultraprocesados, poderoso enemigo de la salud
(LAURA POY Y ALEXIA VILLASEÑOR. LA JORNADA) La industria de los ultraprocesados –productos que, a partir de técnicas industriales, se modifican para añadir sodio, azúcares y grasas saturadas– “no tiene un compromiso con la salud, sino con el negocio”. Por décadas, “lo que han hecho es debilitar y oponerse a la aplicación de políticas públicas…