egoycoolea
Desplome en ventas de camiones anticipa desaceleración económica
(EXPANSIÓN) Las ventas de vehículos pesados en México sufrieron en mayo su mayor desplome para un mes similar en más de tres años. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el retroceso fue de 21.3% en el mes y de 20.8% en el acumulado del año. Aunque estos números podrían parecer coyunturales,…
Arnold Schwarzenegger dice que los inmigrantes deben actuar con responsabilidad y “comportarse” como huéspedes
(HANNA PANRECK. FOX NEWS) El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, destacó la “responsabilidad” que tienen los inmigrantes al llegar a Estados Unidos durante una entrevista el martes en “The View”, alentándolos a hacer las cosas legalmente y comportarse como huéspedes en Estados Unidos. “Creo que el mundo entero valora la gran historia que tenemos con…
Alertan sobre contaminantes emergentes en los acuíferos; estudio del Tec de Monterrey
(C. GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Medicamentos, cosméticos, plásticos, productos de limpieza e incluso restos de pesticidas, al ser desechados o eliminados por el cuerpo, terminan llegando a cuerpos de agua a través del drenaje, la agricultura o la industria, lo que significa una contaminación emergente, afirmó Jürgen Mahlknecht, académico de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del…
Proveedores frenarán servicios a Pemex por adeudos
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que sus socios, quienes son proveedores de servicios de Pemex, no pueden garantizar su continuidad operativa a partir de julio debido a los adeudos que tiene la empresa estatal con ellos. En un comunicado, el organismo que agrupa a 81 empresas del sector servicios en…
Jornada de 40 horas puede aumentar costos, pero se compensará con productividad: Patricia Mercado
(EDUARDO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA) La diputada Patricia Mercado Castro reconoció que una reducción de jornada laboral sí podría traducirse en un incremento de costos para las empresas, pero que el aumento en la productividad compensará ese impacto económico. “La evidencia dice que la productividad aumenta. En un primer momento sube el costo, pero ese primer momento…
La hoja de ruta de Washington
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) LA ESTRATEGIA DE Estados Unidos hacia México no es reactiva, sino profundamente estructurada. Ha estado centrada en frenar el narcotráfico, con énfasis particular en el fentanilo, en combatir de forma frontal a los cárteles y controlar los flujos financieros provenientes del crimen organizado. Esa táctica también ha implicado la desarticulación…
Economía mexicana ‘no verá la luz’ hasta 2027: Reforma judicial y T-MEC debilitarán crecimiento
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) El crecimiento de la economía en los siguientes meses dependerá de la implementación de la reforma judicial y la renegociación del T-MEC. Por ello, podría ser hasta 2027 cuando se retome el potencial productivo, aseveró Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Herrera dijo…
Anuncian Trump y Starmer que concluyeron acuerdo comercial
(REUTERS) El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro británico, Keir Starmer, dijeron el lunes que habían finalizado un acuerdo comercial alcanzado entre los dos aliados el mes pasado. Trump, de pie junto a Starmer en la cumbre del Grupo de los Siete en Canadá, dijo que la relación con Gran Bretaña era “simplemente fantástica”, mientras mostraba, y dejaba caer…
Crean primer eclipse solar total artificial
(EUROPA PRESS Y AP) Los dos satélites de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), capaces de volar como una sola nave con tecnologías de posicionamiento a bordo, lograron crear su primer eclipse solar total artificial en órbita proporcionando horas de imágenes a la carta a los científicos. La ESA…
Ratifican 50 países tratado de ONU para proteger los océanos
(AFP Y PRENSA LATINA) Niza. La Tercera Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) concluyó ayer en Niza con avances para una mejor protección de alta mar, pero sin promesas claras de financiamiento. La reunión, en la que participaron 60 líderes mundiales, cerró con un endurecimiento de las advertencias contra la…
Una start-up china entrega el primer sistema cuántico de 1.000 cúbits de desarrollo propio
(GLOBAL TIMES) Una empresa china entregó el lunes un sistema de medición y control cuántico superconductor de desarrollo propio, denominado ez-Q Engine 2.0, compatible con computadoras cuánticas de más de 1000 cúbits, lo que marca un paso crucial en el avance de la computación cuántica a gran escala. QuantumCTek Co, una startup con sede en…
Cae producción manufacturera 0.1% en abril
(RED FINANCIERA) En abril de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un decremento de 0.1 % en su comparación mensual y de 0.9 % a tasa anual. El personal ocupado en el sector disminuyó 0.34% respecto al mes anterior. Esta es la mayor contracción mensual…
México y EU, sin un acuerdo formal que sustituya al Entendimiento Bicentenario
(JUAN CARLOS RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) Muerta la Iniciativa Mérida y extinto el Entendimiento Bicentenario, México ha transitado los cinco meses más tensos de la relación con Estados Unidos sin contar con un esquema de colaboración que defina las prioridades y los compromisos con el vecino del norte. Con la culminación del gobierno del presidente Joe Biden, en enero pasado, y el distanciamiento que hubo al final del sexenio entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el embajador…
Día Internacional de las Remesas: México entre la caída del flujo y posible impuesto en Estados Unidos
(EL ECONOMISTA) Este 16 de junio se conmemora el Día Internacional de las Remesas Familiares, una efeméride que reconoce el papel fundamental que desempeñan los migrantes al enviar recursos económicos a sus países de origen. A través de estas transferencias, que han alcanzado los 5 billones de dólares a nivel mundial en la última década, los migrantes no…
Educación ambiental y comunidades originarias
(IVÁN RESTREPO. LA JORNADA) Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Fue el primer gran encuentro internacional relacionado con el medio ambiente, el cual se colocó en el primer plano de las agendas de los gobiernos y los organismos internacionales. También…