egoycoolea
Servicios postales europeos suspenden envíos de paquetes a EU por aranceles
(AP) Atenas. El fin de una exención sobre aranceles para paquetes de bajo valor que ingresan a Estados Unidos está causando que múltiples servicios postales internacionales pausen los envíos mientras esperan más claridad sobre la normativa. La dispensa, conocida como la exención “de minimis”, permite que los paquetes con un valor inferior a 800 dólares…
Redistribuir sin crecer
(ALEJANDRO WERNER. REFORMA) La reducción de la pobreza y la mejora en la distribución del ingreso son logros fundamentales del nuevo modelo económico que se ha ido consolidando en el país desde el gobierno anterior. También resulta útil analizar qué ha ocurrido con el gasto de las familias. Es difícil que los segmentos más pobres…
Mexicana de Aviación recibe su tercer equipo Embraer
(EL ECONOMISTA) La Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación) recibió este sábado su tercer avión Embraer E195-E2 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su centro de operaciones. Entre enero y diciembre llegarán dos más, como se acordó con el fabricante brasileña dentro de un paquete de compra de 20 equipos, lo que permitirá…
Nvidia negocia con EU para vender chip más avanzado a China
(GRUPO REFORMA) Nvidia está en conversaciones con el gobierno estadounidense para enviar un nuevo chip más avanzado a China, según declaraciones de su director ejecutivo, Jensen Huang, citadas por CNBC. A principios de esta semana, Reuters informó que el gigante tecnológico estadounidense está desarrollando un nuevo chip de inteligencia artificial para China, denominado B30A, que…
Inflación interanual en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general en México bajó en la primera quincena de agosto al 3.49% interanual, tras haber descendido al 3.55% en julio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por encima de las expectativas del mercado, es menor al 3.51% de todo julio, y también está por…
Revisan ligeramente a la baja el PIB; economía creció 0.6% en el segundo trimestre
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) La economía mexicana registró un avance de 0.6% en el segundo trimestre del año, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El desempeño final de la actividad económica en el periodo de abril a junio contrasta con el 0.7% proyectado por el Instituto en…
El récord de la inversión extranjera y sus razones
(ENRIQUE QUINTANA. COORDENADAS. EL FINANCIERO) Tal vez algunos se hayan sorprendido al conocer que la inversión extranjera directa, en cifras preliminares al segundo trimestre de este año, alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares. Este monto representa un incremento de 10.2 por ciento respecto al nivel del año pasado, que ya había marcado un registro…
Productores de cerdo mexicanos alertan ‘dumping’ de EU
(ARTURO GÓMEZ SALGADO. MILENIO DIARIO) México importó 1.73 millones de toneladas de carne de cerdo, de los cuales 85 por ciento provienen de Estados Unidos con un valor por debajo del costo de producción, lo que se conoce como dumping, reveló el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas. En entrevista…
EU suspende la emisión de visas a conductores de camiones: Marco Rubio
(AFP) El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves la suspensión de la emisión de visas a los conductores de camiones, a los que acusa de poner “en peligro la vida de los estadounidenses” en las carreteras. “Con efecto inmediato, suspendemos la emisión de visas de trabajo para camioneros comerciales”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en…
Boeing negocia la venta de 500 aviones a China en acuerdo histórico
(KARLA PALACIO- EXCÉLSIOR) La empresa estadounidense Boeing, una de las más grandes fabricantes de aviones en el mundo, está en pláticas con aerolíneas de China para venderles hasta 500 aviones comerciales. Si se concreta, sería uno de los pedidos más grandes de la historia de la aviación y un respiro para la compañía, que en los últimos años ha…
EU aplicará arancel del 15% a los automóviles europeos
(AFP) Los automóviles y productos farmacéuticos europeos estarán sujetos a un arancel del 15 por ciento al entrar en Estados Unidos, según un comunicado conjunto publicado el jueves por la Unión Europea y la administración del presidente Donald Trump, que no incluye reducciones para vinos y licores. “Desafortunadamente, no pudimos incluir este sector” en las reducciones declaró el comisario europeo Maros Sefcovic en una…
Citlali Gómez Lepe, presidenta de Comepesca: “Hasta el 80% del producto del mar que comen los mexicanos es importado”
(ANDREA J. ARRATIBEL. EL PAÍS) Comer pescado más variado. “Y que sea sostenible”. Esos son los objetivos principales por los que lucha Citlali Gómez Lepe (Ciudad de México, 53 años) desde que asumió la presidencia del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), dedicado a promover su origen legal y trazable…
El 1% más rico de México gana al mes 442 veces más que el 10% más pobre
(FORBES MÉXICO) El 1% de las personas más ricas de México gana 442 veces más que el 10% más pobre, además de que su ingreso es 44 veces mayor al promedio nacional, según un análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizado por Oxfam México y el Instituto…
Planificar o perecer: México ante la reindustrialización global
(JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) El proyecto de reindustrialización de Estados Unidos, asumido como política de Estado y no sólo como bandera electoral del trumpismo, deja a México fuera incluso como socio estratégico. Washington reorganiza sus cadenas con autonomía, apuntalando su seguridad económica y recuperando sectores críticos como semiconductores, energía, defensa, farmacéutica, siderurgia y automoción. Para nosotros…
El estudio de científicos chinos sobre el suelo lunar de Chang’e-6 extiende la ‘tormenta de impacto’ de la Luna en 100 millones de años
(GLOBAL TIMES) Un equipo de investigación chino ha datado con precisión la formación de la Cuenca Apolo de la Luna en 4.160 millones de años mediante un análisis de alta precisión del suelo lunar recolectado por la misión Chang’e-6. El hallazgo amplía la cronología de la “tormenta de impacto” lunar en al menos 100 millones…