egoycoolea
Trump ordena a militares tomar control de tierras federales en la frontera sur
(BRIE STIMSON. FOX NEWS) El ejército estadounidense tomará el control de una franja de tierra federal que se extiende por tres estados a lo largo de la frontera sur en un esfuerzo por detener la inmigración ilegal, según un memorando emitido el viernes por el presidente Donald Trump . El memorando, “Misión Militar para Sellar la Frontera Sur de…
México debe resolver entrega de agua, afirma secretaria de Agricultura de EU
(DIEGO ARAIZA. CRÓNICA) La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reaccionó al anuncio de una entrega inmediata de agua a Texas: lo que se necesita no es solo un gesto, sino una solución de fondo. “Esto es progreso. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución”, escribió Rollins…
Exhiben representaciones pictóricas de la Pascua Cristiana de los siglos XVI y XVII
(KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Entre las obras pictóricas que se hicieron dentro de la Academia de San Carlos, las escenas religiosas del culto judío cristiano fueron motivo de práctica y estudio de sus alumnos. Eran frecuentes los pasajes de los últimos días de Cristo, desde la expulsión de los comerciantes del templo y la última cena, hasta la pasión…
Liquidación de bonos del Tesoro dispara los rendimientos a largo plazo en todo el mundo
(YE XIE Y LIZ CAPO McCORMICK. BLOOMBEERG) El éxodo de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo hizo que los rendimientos se dispararan, impulsando la mayor liquidación desde 2020 en lo que se supone que son los activos más seguros del mundo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se…
Los miembros del BRICS expresan grave preocupación por los “aranceles recíprocos” de EE. UU. y piden una defensa conjunta del sistema multilateral de comercio
(GLOBAL TIMES) Los miembros del BRICS debatieron a fondo la política estadounidense de aranceles recíprocos, expresaron su profunda preocupación por las tensiones comerciales generadas por dichas medidas y pidieron conjuntamente la oposición al unilateralismo y al proteccionismo comercial durante la segunda reunión del Grupo de Contacto del BRICS sobre Asuntos Económicos y Comerciales, celebrada por…
EEUU despide a la comandante de su base militar en Groenlandia por oponerse a Trump
(SPUTNIK) La coronel Susannah Meyers, comandante de la base militar espacial estadounidense de Pituffik, fue separada de su cargo por haberse opuesto a la postura del presidente Donald Trump sobre que Washington retome el control de Groenlandia incluso con el uso de la fuerza, informó el Pentágono. El motivo del despido es “la pérdida de confianza…
Studio Ghibli: la inteligencia artificial “roba”, no crea
(MAEL VALLEJO. CONTINENTE. MILENIO DIARIO) Dos eventos recientes nos mostraron lo que –hasta hoy– sí puede y no hacer la inteligencia artificial. Y también las implicaciones que tiene para el arte, la filosofía, la literatura, la animación o cualquier industria creativa: la IA está generando y masificando copias mediocres de las creaciones humanas, muchas veces…
El lobo gigante y la problemática de la desextinción
(A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ. THE CONVERSATION) Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro aquí y ahora la grandeza y espectacularidad de animales que sólo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne…
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
(AFP) Panamá permitirá el establecimiento de tropas estadounidenses en áreas de acceso y adyacentes al canal interoceánico, según un acuerdo bilateral que difundió este jueves el gobierno panameño, que descarta que se trate de bases militares. La presencia de tropas estadounidenses en Panamá es un asunto sensible en el país centroamericano pues evoca la época…
Aumentó la probabilidad de que México entrara en recesión desde el primer trimestre: Minutas Banxico
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Algunos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideraron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado. Tal como lo muestran las minutas de la reunión monetaria del 27 de marzo, uno de los miembros de la junta reflexionó que en ese caso, la…
Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial
(LINGLING WEI. THE WALL STREET JOURNAL) En los años transcurridos desde la primera guerra comercial del Presidente Trump con China, Beijing ha acumulado un arsenal de herramientas para pegarle a EU donde le duele. Ahora, se prepara para desplegarlas al máximo. El miércoles, China anunció que elevaría los aranceles a todas las importaciones estadounidenses al…
Estados Unidos se restructura; México se resigna
(JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) El concepto de guerra arancelaria surgió tras la Gran Depresión de 1929, cuando los países industrializados intentaron recuperar el crecimiento económico a través de la imposición de barreras comerciales. Se trataba de alcanzar superávits en las balanzas comerciales mediante el estímulo de la demanda interna y el impulso de las exportaciones, lo…
México ante la reconfiguración global: ¿llenará los espacios?
(PAU MESSEGUER GALLY. EXCÉLSIOR) En política se dice que “los espacios se llenan”. Pero ¿ocurrirá lo mismo en el comercio internacional? En los últimos meses, el panorama global ha estado en constante cambio y la incertidumbre sobre el rumbo del comercio y la economía hacia el cierre del año aún es alta. Lo único claro…
Trump amenaza con sanciones y aranceles a México por disputa por el agua
(REUTERS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves a México con sanciones y aranceles en una disputa por un tratado de agua de 81 años que describe la repartición del agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas. México le DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente…
Saldría caro y malo iPhone ‘made in USA’
(EL NORTE) ¿Es posible hacer un iPhone íntegramente en EU?, plantea The Wall Street Journal. ¿Sería simplemente caro o completamente imposible?, añade. Tinglong Dai, profesor de negocios de la Universidad Johns Hopkins, dice al diario que al menos en el corto plazo su precio sería de unos mil dólares y sería un producto de baja…