egoycoolea
Crea Cuarto de Junto siete grupos para revisión del T-MEC
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El sector privado conformó siete grupos de trabajo para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), bajo la estructura del Cuarto de Junto, que dará apoyo al Gobierno mexicano durante este proceso en 2026. El Cuarto de Junto, es parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo…
“Sabemos que hay carencias y áreas que fortalecer en el INAH”: Claudia Curiel de Icaza
(CRISTOPHER CABELLO. EL UNIVERSAL) La secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, dio clausura a lo foros “Caminos abiertos hacia el INAH del futuro”, una serie de ponencias organizadas por la dirección del INAH para abordar y dialogar sobre las problemáticas y carencias que afectan al Instituto Nacional de Antropología e Historia. En su mensaje, la funcionaria…
Ucrania, dispuesta a ceder territorio a Rusia de manera temporal
(AFP, EUROPA PRESS, REUTERS, XINHUA Y THE INDEPENDENT) Kiev. Volodymir Zelensky afirmó ayer que está dispuesto a ceder territorio a Rusia con el fin de acabar con la fase caliente de la guerra. Según precisó, tal paso tendría un carácter temporal y se daría a cambio de un paraguas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte…
Trump sella alianza con Texas para deportaciones masivas de migrantes
(FORBES MÉXICO) El próximo gobierno de Donald Trump selló este martes la alianza con el estado de Texas para implementar su plan de deportar a los más de 11 millones de migrantes irregulares que viven en el país. El elegido de Trump para liderar esta labor, el llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan, viajó…
La producción mundial de vino caerá a su peor nivel en más de 60 años
(AFP) La producción mundial de vino en 2024 podría caer a su nivel más bajo desde 1961 debido a unas condiciones climáticas adversas en varios puntos del planeta, según estimaciones publicadas el viernes por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Según estas proyecciones, basadas en datos de 29 países donde se…
Con votos de Morena, Senado consuma extinción de 7 órganos autónomos; INAI entre ellos
(ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) Con los votos de Morena, PT y PVEM, el pleno del Senado, consumó la extinción de siete órganos constitucionalmente autónomos (OCA’s), entre ellos el INAI, como parte del plan “C” que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. De nada sirvió el intenso cabildeo, reuniones, análisis y hasta advertencias de las implicaciones…
¿Cuál novedad?…Wall Street minimiza aranceles de Trump
(SAM GOLDFARB. THE WALL STREET JOURNAL) A Wall Street no le entusiasma el regreso de las amenazas arancelarias de Donald Trump. Pero los corredores tampoco están entrando en pánico. Las acciones de los fabricantes automotrices se vieron muy afectadas esta semana después de que el Presidente electo prometió imponer fuertes aranceles a las importaciones de…
Canadá demanda a Google por presuntas prácticas anticompetitivas; acusa que abusa de su posición dominante
(AFP) El organismo de control de la competencia de Canadá anunció el jueves que llevará a Google ante los tribunales, al acusar a la empresa de “comportamiento anticompetitivo” en la publicidad en línea. Los anuncios suelen comprarse y venderse a través de subastas automatizadas y son gestionados por empresas que utilizan tecnología publicitaria, un sistema que también decide qué anuncios en línea ven…
Diputados analizan cómo disminuir pago de intereses por Fobaproa
(ELOISA DOMÍNGUEZ. CRÓNICA) En la Cámara de Diputados se analiza cómo se puede terminar con el pago millonario de intereses que representa el Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa), dado que no es una decisión que se pueda tomar sin ver las consecuencias, pero admitió que ser de una deuda privada de bancos…
La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos por 9.3 bdp para 2025
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para 2025, la cual estima la llegada de ingresos públicos por 9.302 billones de pesos, lo que se espera represente el 22.3% del Producto Interno Bruto (PIB). El proyecto de decreto de la…
La farsa de la moneda BRICS
(BARRY EICHENGREEN. PROJECT SYNDICATE) ATENAS. La cumbre de los BRICS del mes pasado en Kazán, Rusia, estuvo, como todas las cumbres, llena de fotografías. Y dio lugar a un segundo acto que fue igualmente más cargado de simbolismo que de sustancia: la publicación de un informe del Ministerio de Finanzas y el Banco Central rusos…
Presentan consejo asesor empresarial para la relocalización
(ARTURO ROJAS Y LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), en el cual, además de autoridades del gobierno federal, estará conformado por 15 empresarios de distintos sectores. “(Tenemos) un plan integral del país en donde evidentemente el…
Advierte OIT que salario real en México no ha crecido
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) En el grupo de los países emergentes del G20, destaca los casos de China y Turquía, donde los salarios reales han tenido un mejor desempeño. En tanto que, en México, ha habido un estancamiento de los mismos. Crédito: Banxico. México es el único País entre el grupo de las 20 economías emergentes, cuyo salario…
Dos Bocas operará al 50% para 2027; Pemex requiere cambio estructural en su estrategia operativa: Moody’s
(EVERARDO MARTINEZ. EL UNIVERSAL) La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, va a operar al 50% de su capacidad hacia 2027, anticipó la agencia Moody’s, en un reporte de riesgos de Petróleo Mexicanos (Pemex). “También suponemos que la nueva refinería Olmeca operará al 10% de su capacidad en 2024, al 30% en 2025 y al 50% en 2026-2027, y que…
Australia prohíbe acceso de menores de 16 años a redes sociales; aplicará multas millonarias a plataformas que incumplan
(EFE) Sídney. El Senado de Australia aprobó este jueves una ley pionera que prohibirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales y contemplará multas de hasta 32.5 millones de dólares (30.7 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram, o TikTok que la infrinjan. El texto recibió hoy el visto bueno del Senado con 34…