egoycoolea
Impone récord venta de maíz de Estados Unidos a México
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El negocio de envío de maíz –principalmente amarillo y transgénico– de Estados Unidos a México vive su mejor momento al registrar niveles sin precedente, según revelan datos oficiales. Esto en un contexto en el que ambos países enfrentan desde hace meses un panel de disputas comerciales por la limitación de las…
Aumenta consumo de contenidos digitales y disminuye el de productos impresos
(JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO). “Las áreas del sector de la cultura con mayor crecimiento fueron: contenidos digitales e internet 9.6 por ciento, patrimonio cultural y natural 9.1 por ciento, así como artes visuales y plásticas 5.4 por ciento. En contraste, las áreas del sector que presentaron una mayor disminución fueron: libros, impresiones y…
Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Ante el impacto de las altas tasas de interés y un repunte en las economías más pequeñas en América Latina, Moody’s Ratings redujo de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento su estimación del crecimiento de la economía mexicana este año. Para 2025 también hubo un ajuste de 1.5 por ciento a 1.3 por ciento. Estos ajustes se…
En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA El gobierno federal propone gastar, el siguiente año, mayores recursos en el servicio de la deuda que en rubros que se consideran prioritarios, como inversión, salud y educación, de acuerdo con lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Para el siguiente año, se…
Baja la aportación de la cultura al PIB; artesanías, las que más contribuyen
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad cultural en México se ralentizó, perdió contribución a la economía y creó menos empleos en 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto, que presentó la actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2023, en la que provee una visión integral sobre…
China reduce sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense por tercer mes
(MA JINGJING. GLOBAL TIMES) Las tenencias de deuda del Tesoro estadounidense por parte de China cayeron a 772.000 millones de dólares en septiembre, una caída de 2.600 millones de dólares intermensual, lo que marca el tercer descenso mensual consecutivo, según los datos publicados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el lunes (hora estadounidense).En…
Francia “reduce dependencia de la energía rusa” al importar volumen récord de GNL ruso desde 2018
(SPUTNIK) Las importaciones del gas natural licuado (GNL) ruso en Francia alcanzaron un nivel récord desde el inicio de las entregas en 2018, escribe el medio ‘Bloomberg’. Esto se produce en el contexto de las declaraciones públicas de los gobiernos europeos sobre rechazar las fuentes de energía rusas y los intentos de exprimirlas de los…
Cientos de lobistas de la agricultura industrial acuden a la cumbre climática Cop29
(RACHEL SHERRINGTON. THE GUARDIAN) Cientos de lobistas en favor de la agricultura industrial asisten a la cumbre climática Cop29 en Bakú, según muestra un análisis. Entre ellos se incluyen representantes de algunas de las mayores empresas agroindustriales del mundo, entre ellas la empacadora de carne brasileña JBS, la empresa farmacéutica animal Elanco y el gigante alimentario PepsiCo, así…
Día Mundial del Retrete: ONU estima que 3,500 millones de personas no tienen acceso a letrinas seguras
(EUROPA PRESS) Este martes, 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Retrete y Naciones Unidas estima que 3,500 millones de personas carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura, como unas letrinas con agua corriente, y todavía hoy unos 500 millones tienen que realizar sus necesidades al aire libre. Un solo gramo de heces humanas puede…
El G20 se queda lejos de destrabar la COP29 pese a llamados para frenar la crisis climática
(AFP) La cumbre del G20 en Río de Janeiro logró pocos avances climáticos en su declaración final, revelada este lunes, en la que incluyeron pedidos de alto el fuego en Gaza y Líbano, a la vez que respaldó “iniciativas” para una paz “justa y duradera”. ” en Ucrania. Las decisiones de los principales líderes mundiales eran muy esperadas para…
Departamento de Justicia planea ofensiva histórica contra Google; busca obligarlo a vender Chrome, reporta Bloomberg
(EL UNIVERSAL) Altos funcionarios antimonopolio del Departamento de Justicia han decidido pedir a un juez que obligue a Google, de Alphabet Inc., a vender su navegador Chrome, en lo que supondría una ofensiva histórica contra una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, informa el medio financiero Bloomberg. El departamento pedirá al juez, que dictaminó en agosto que Google monopolizaba ilegalmente el…
En seis años, empleo formal en mujeres creció 12.2% más que en los hombres: Conasami
(BERTHA BECERRA. E3L SOL DE MÉXICO) En los últimos seis años, el número de mujeres aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció en 18.7 por ciento, lo que representa 12.2 puntos porcentuales más que el crecimiento de los hombres, toda vez que su incremento solo fue de 6.6 por ciento, de acuerdo con datos del IMSS. Según análisis…
Discrepancia en expectativas económicas para 2025 pone en riesgo metas fiscales: Coparmex
(FORBES MÉXICO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó este lunes a revisar el Paquete Económico (PEF) de 2025 propuesto por el Gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país. En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del PIB de México, advirtió que…
Sheinbaum propone en G-20 destinar 1% del gasto militar en programa de reforestación
(JAVIER DIVANY. EL SOL DE MÉXICO) La presidenta Claudia Sheinbaum presente en la Cumbre de líderes del G-20, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, propuso “sembrar paz y vida, en lugar de guerras”, al destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia. “Significaría…
Urge definir el futuro de la regulación de telecom
(CARLOS MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) Sin importar qué dependencia u organismo se encargue de la regulación en telecomunicaciones, el gobierno federal debe asegurar que habrá continuidad en las medidas establecidas y generar certidumbre y seguridad para los inversionistas, coincidieron expertos en el sector. Pablo Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), aseguró que las telecomunicaciones son centrales en cualquier arquitectura tecnológica de las empresas, por lo que la regulación es…