egoycoolea
El Corredor Interoceánico ante el riesgo de ser un ‘elefante blanco’
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) El Corredor Interoceánico, una de las apuestas más ambiciosas de la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue diseñado para fomentar la conectividad entre los océanos Atlántico y Pacífico y dinamizar el desarrollo económico en el Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, tras más de diez meses de su inauguración, el proyecto enfrenta…
Trabajos arqueológicos del Tren Maya se extenderán hasta mayo de 2025: Diego Prieto
(KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Los trabajos de rescate arqueológico que acompañan la construcción del Tren Maya serán concluidos en su totalidad hasta el mes de mayo de 2025. Así lo dio a conocer Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la visita al Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México,…
Inversión fija bruta cae 1.9% en agosto
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) En línea con la desaceleración de la economía, la inversión fija bruta registró un retroceso mensual de 1.9 por ciento en agosto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la segunda caída que se registra en lo que va del año, luego de la disminución de 0.9 por ciento observada…
Vuelve a la Tierra la misión Shenzhou-18 luego de seis meses en estación espacial
(AP) Pekín. Tres tripulantes chinos de la misión Shenzhou-18 regresaron a la Tierra ayer después de una estancia de seis meses en la estación espacial Tiangong de China, dentro de los esfuerzos de ese país por ser un líder mundial en la exploración en ese ambiente. Un paracaídas ralentizó el descenso nocturno de su cápsula…
La banca ganó 68% más con AMLO que con Peña: CNBV
(JULIO GUTIERREZ. LA JORNADA) El conjunto de bancos privados que operan en el país aumentó en 68 por ciento sus ganancias durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, si se comparan con las obtenidas en el gobierno de Enrique Peña Nieto, demuestran datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De…
5 lecciones de marketing que los vendedores de tamales pueden enseñar a empresas
(NANCY MALACARA. EXPANSIÓN) Los vendedores de tamales en México, un sector que forma parte de los 32.2 millones de personas en la economía informal, según cifras del Inegi a septiembre de 2024, aplican estrategias de marketing prácticas que resultan valiosas para empresas de todo tipo. Con recursos limitados, estos vendedores, como Margarita Bautista, una tamalera en Tláhuac, logran atraer…
Boquete de 413.8 mmdp en finanzas del país a días de entregar Presupuesto 2025; “gasto desproporcionado”:IMCO
(ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) A poco más de una semana de la presentación del Paquete Económico 2025, el escenario se presenta con nubarrones para los mexicanos el próximo año, pues el Gobierno federal ha tenido “un crecimiento desproporcionado del gasto” del doble de sus ingresos, que ha provocado un boquete en el presupuesto del orden de 413 mil 800…
Autosuficiencia alimentaria queda cada vez más lejos, advierte Coneval
(CARLOS TOVAR. EL SOL DE MÉXICO) La autosuficiencia alimentaria, agrícola y pecuaria se redujo de manera constante en el periodo de 2018 a 2022 (último año con datos consolidados), lo que complica los planes del nuevo gobierno federal en busca de la soberanía alimentaria. El “Estudio diagnóstico del derecho a la alimentación nutritiva y de calidad 2024”, publicado esta…
Más secretarías y menos presupuesto; con Agencia viene Identidad ciudadana
(JOSÉ YUSTE. ACTIVO EMPRESARIAL. EXCÉLSIOR) La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es el primer sello propio de la administración de Claudia Sheinbaum. La iniciativa entró a la Cámara de Diputados. Crea tres secretarias: la Secretaría de las Mujeres (la encabezará Citlalli Hernández, la exsenadora morenista); la Secretaría de Ciencias, Humanidades,…
De ‘espanto’, creación de empleos en México: Se borran 276 mil puestos de trabajo en septiembre
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano mantiene su periodo de debilidad, con la eliminación de puestos de trabajo, la mayoría en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Durante septiembre se reportó la eliminación mensual de 275 mil 986 empleos, con lo que ligó dos meses con pérdida…
La economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad: FMI
(YOLANDA MORALES Y LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) El crimen, la inseguridad y la corrupción son limitantes para las nuevas inversiones, la generación de empleo y el crecimiento de México, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI): “la economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad”. El costo económico y la percepción del crimen…
Delinean funciones de la nueva Secihti
(FRANCISCO MORALES. REFORMA) Las funciones y tareas de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) han quedado formalmente delineadas en la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Este documento, enviado el viernes a la Cámara de Diputados, dará inicio jurídico a la desaparición del actual Conahcyt y a…
Finaliza cumbre climática en Cali sin acuerdo para ampliar inversión
(AFP, DPA, REUTERS Y PRENSA LATINA) Cali. Concluyó la COP16 (Conferencia de las Partes) en Cali, Colombia, sin acuerdos para lograr el objetivo de aumentar hasta 200 mil millones de dólares anuales el gasto para implementar las metas fijadas en la COP15, entre ellas proteger 30 por ciento del territorio y los mares del mundo.…
Desde el sótano de la confusión
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Vaya con la ilusión utópica del título de este artículo. ¿Más allá de las confusiones? ¿Cómo si ellas no fueran lo nuestro? ¿Cómo ir más allá del hábitat opaco y sí, confuso, que tan afanosamente nos construimos? Aparte de su metafísica ineludible, la consigna de inicio debe asumir que hacer…
Claudia Sheinbaum enfrenta su primera gran crisis como la nueva presidenta de México
(NATALIE KITROEFF Y EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA. THE NEW YORK TIMES) Los presidentes se definen a menudo por su primera crisis, y la nueva lideresa de México se enfrenta a una grande: un choque de instituciones democráticas que podría trastornar fundamentalmente el país. Por un lado está el poder judicial. Se ha manifestado enérgicamente en contra…