egoycoolea
Foxconn, fabricante de equipos originales de Apple, producirá baterías de nueva energía en Zhengzhou, según informe
(GLOBAL TIMES) El fabricante de equipos originales (OEM) de Apple, Foxconn, ha establecido recientemente una filial en Zhengzhou, provincia de Henan, en el centro de China, para producir baterías de nueva energía, según informaron los medios nacionales el viernes.Foxconn New Energy Battery (Zhengzhou) Co se estableció recientemente, con un capital registrado de 600 millones de…
Mercado laboral tuvo ligero retroceso en septiembre: Inegi
(ALEJANDRO ALEGRIA. LA JORNADA) Ciudad de México. El mercado laboral observó un ligero tropiezo en septiembre, pues se perdieron 275 mil 986 empleos frente a agosto, afectando en particular a los puestos ocupados por hombres, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el noveno mes de 2024, la población ocupada fue…
Advierten que las exportaciones estadounidenses de GNL se enfrentarían a “un badén” en su camino
(SPUTNIK) La industria estadounidense de exportación de gas natural licuado afronta retrasos debidos a quiebras, litigios sobre permisos medioambientales y una pausa temporal en la concesión de licencias, escribe el medio ‘Oilprice’. Todo ello contribuye a aumentar la incertidumbre de los explotadores y exportadores de GNL en EEUU en esta década, advierte. Las sanciones occidentales…
De la inteligencia artificial a los chips cerebrales de Musk: la unidad de dispositivos de la FDA enfrenta un cambio rápido
(CRISTINA JEWETT. THE NEW YORK TIMES) Hoy en día existen programas de inteligencia artificial que escanean resonancias magnéticas en busca de signos de cáncer, AirPods de Apple que funcionan como audífonos y dispositivos que decodifican las señales eléctricas del cerebro para restaurar el habla a quienes la han perdido. La tecnología de los dispositivos médicos está hoy…
Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción
(DIANA NAVA. EXPANSIÓN) La producción en la refinería Olmeca, ubicada a un costado del puerto Dos Bocas, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a los datos y el escenario no…
En México, 4.4 millones de hectáreas producen alimentos que nunca serán consumidos
(MARIO CAMARILLO CORTÉS. CRÓNICA) México necesita tener una mayor visión empresarial y concientizar a las autoridades, a los productores del campo y a los comercializadores para alcanzar objetivos como la autosuficiencia alimentaria y revertir con ello las condiciones que tienen algunos productos básicos, subrayó Pablo Saravia, consultor del programa de capacitación del a Organización de…
Ayudará Estados Unidos en la protección de la selva por donde cruza el Tren Maya
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno de Estados Unidos ayudará a México, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) a preservar la selva en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, estados de la República en los que la construcción del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la 4T, ha provocado la deforestación de más de 6 mil hectáreas…
Científicos ponen en entredicho la “paradoja del mono sabio”
(AFP) Los cálculos de dos matemáticos pusieron en entredicho la “paradoja del mono sabio“, que pretende que un simio, tecleando de forma aleatoria en una máquina de escribir, acabará por reproducir por ejemplo las obras completas de Shakespeare si se le da el tiempo necesario. Esta hipótesis, formulada hace más de un siglo, apunta a que, con tiempo suficiente,…
La UE afirma que levantar el bloqueo estadounidense facilitará la apertura económica de Cuba
(EUROPA PRESS) La Unión Europea ha defendido levantar el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, al señalar que esto facilitaría la apertura económica y las reformas de la isla, redundando en el beneficio del pueblo cubano. Después de que la Asamblea General de Naciones Unidas volviera a reclamar el fin del embargo impuesto hace más de seis décadas por…
El callejón sin salida de los chips: su fabricación ya consume la misma energía que países enteros
(LUIS ENRIQUE VELASCO. EL PAÍS) La primera mitad del 2024 fue un éxtasis para la compañía estadounidense Nvidia, la empresa del momento en el mundo de los chips. La firma triplicó los envíos globales de semiconductores, dejando clara una máxima de estos tiempos: el mundo está hambriento de esta diminuta tecnología. Sin embargo, sobre su producción…
¿Qué está sucediendo durante la COP16 de biodiversidad?
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La COP16 sobre biodiversidad con sede en Cali Colombia, se ha convertido en un escenario de diálogo y consenso, donde la colaboración entre científicos, tomadores de decisiones y sociedad civil será clave para avanzar hacia la meta común de proteger la biodiversidad y frenar el cambio climático. Estos siempre son espacios…
Nueva administración descarta recesión; va por más apoyos a Pemex
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum, que empezó este octubre, descartó una recesión de la economía mexicana en el corto y mediano plazos, además de expresar que los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex) continuarán. En la primera conferencia trimestral del gobierno de Sheinbaum que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito…
Advierten ‘cascada’ de retos que afectarían a la economía
(CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El 2025 trae una “cascada” de retos internos y externos que pueden afectar a la economía, advirtió la Asociación de Bancos de México (ABM). Julio Carranza, presidente del organismo, indicó que en la parte externa existe mucha incertidumbre económica por las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la renegociación del T-MEC, con perspectivas para 2024-2025 que anticipan una desaceleración económica global de 3.3 a 3.2 por ciento. En conferencia de prensa el directivo…
Renuncian ocho ministros de la Suprema Corte
(MANUEL ESPINO. EL UNIVERSAL) En el último día que tenían de plazo, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renunciaron a su cargo y declinaron participar en la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el próximo año como parte de la reforma judicial, en…
Detectan nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano
(EUROPA PRESS) Madrid. Un equipo internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), descubrió en las bacterias que habitan en la boca e intestinos de los humanos una nueva entidad biológica a la que llamaron obelisco, cuyos efectos y función desconocen, pero que podría revolucionar la comprensión…