egoycoolea
Renuncian ocho ministros de la Suprema Corte
(MANUEL ESPINO. EL UNIVERSAL) En el último día que tenían de plazo, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renunciaron a su cargo y declinaron participar en la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el próximo año como parte de la reforma judicial, en…
Detectan nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano
(EUROPA PRESS) Madrid. Un equipo internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), descubrió en las bacterias que habitan en la boca e intestinos de los humanos una nueva entidad biológica a la que llamaron obelisco, cuyos efectos y función desconocen, pero que podría revolucionar la comprensión…
Autorizan exportación de guanábana a EU
(DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LA JORNADA) El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, confirmó este miércoles la autorización de exportación de guanábana (Annona muricata) desde México hacia el área continental de Estados Unidos como parte de las negociaciones de acuerdos entre ambos países para mantener un abasto de alimentos…
Pemex cerró gestión del 2018 al 2024 con una pérdida de más de 430 mil millones de pesos
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró la gestión 2018-2024 con una pérdida de 430 mil 103 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, siendo la cifra más alta desde 2020 y la segunda mayor en las últimas dos administraciones, esto a pesar de los apoyos millonarios que ha recibido del gobierno federal.…
Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad
(DULCE SOTO. EXPANSIÓN) Las escuelas de educación básica comunitarias o indígenas enfrentan el mayor abandono en México. En el ciclo escolar 2022-2023, más de la mitad de las primarias y secundarias comunitarias carecía de agua potable o lavamanos y una de cada tres no tenía acceso a electricidad. Mientras que 14.8% de las escuelas indígenas…
Descubren ciudad maya nunca antes vista en selva cercana a Calakmul
(JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) Arqueólogos de varios países y en donde participa una mexicana descubrieron una ciudad maya que había permanecido oculta hasta la actualidad en México, se trata de un área con miles de estructuras prehispánicas y pirámides que señalaría en su tiempo una alta presencia de población maya al este de Campeche. “Nuestro objetivo en este artículo es evaluar si la…
Refinería Dos Bocas ‘apaga los motores’: Producción de gasolina baja en septiembre
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La producción de gasolinas de la nueva refinería Dos Bocasascendió a 1.5 mil barriles diarios durante septiembre, lo que representó una caída de 85 por ciento respecto al mes previo, reveló el reporte mensual de Petróleos Mexicanos (Pemex). En agosto, la refinería ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, había logrado producir 10.6 mil barriles diarios…
Economía mexicana creció 1.5% en el tercer trimestre de 2024, estima el Inegi
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La economía mexicana creció 1.5% de manera interanual durante el tercer trimestre de 2024, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que superó las expectativas del mercado y rompió una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, según…
Anuncia CSP recorte de 5% al costo del Gobierno
(CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA. REFORMA) La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles sobre un recorte adicional del 5 por ciento al costo del Gobierno, en línea con la política de austeridad republicana impulsada desde 2018 por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este ajuste se logró eliminando duplicidades administrativas en distintas secretarías, a pesar de la integración…
Rusia realiza con éxito ejercicios militares de disuasión nuclear
JUAN PABL0 DUCH, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Estancadas las conversaciones de Moscú y Washington para intentar prorrogar el último tratado de desarme de arsenal estratégico aún vigente entre ambos, el START, que expira en 2026, Rusia llevó a cabo ayer un ejercicio de disuasión nuclear, cuya parte medular consistió en lanzar misiles balísticos intercontinentales y…
Mensaje a Medios del Embajador Ken Salazar
(EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS) Nueva Embajada de Estados Unidos, Ciudad de México Hoy, nos reunimos en un lugar que, desde mi punto de vista, será la embajada de Estados Unidos más importante en el mundo. Esta embajada sirve como un símbolo de la unidad, la integración y la esperanza de América del Norte. Para este…
Cofece interpone demanda colectiva por manipulación en abasto y precios de medicamentos contra estas empresas
(FORBES MÉXICO) La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que interpuso la primera acción colectiva en su historia en contra de Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana por manipular abasto y precios de medicamentos. De acuerdo con el órgano regulador, las empresas mencionadas se pusieron…
“Se enfrentan a un triple golpe”: ¿Cómo daña el ‘efecto Trump’ a la economía europea?
(SPUTNIK) La promesa del expresidente estadounidense Donald Trump de elevar fuertemente los aranceles a la importación si gana las elecciones y regresa a la Casa Blanca ha afectado negativamente a las acciones de varias empresas europeas, entre ellas fabricantes de automóviles y artículos de lujo, informa el diario ‘Financial Times’. En medio de las preocupaciones…
La única ingeniera espacial china debutará en la misión Shenzhou-19
(LI YAWEI Y FAN WEI. GLOBAL TIMES) Los taikonautas chinos Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze llevarán a cabo la misión de vuelo espacial tripulado Shenzhou-19, programada para ser lanzada a las 4:27 am del miércoles (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste de China, anunció…
Reservas en oro de Banxico aumentan 23% durante 2024
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Las reservas internacionales en oro que poseen los bancos centrales en el mundo se fortalecieron ante el repunte del precio de ese metal en los mercados financieros, ocasionado en buena medida por la fortaleza del dólar estadounidense. En ese contexto, algunos institutos centrales aprovecharon para hacer compras adicionales y sumarlas a sus activos internacionales,…