egoycoolea
¿Y los socios en EU de García Luna?
(SALVADOR GUERRERO CIPRÉS. MILENIO DIARIO) Es tan poderosa la mafia estadunidense que ni Donald Trump, ni Joe Biden o ninguno de los presidentes estadunidenses después de la Segunda Guerra Mundial ha juzgado a un solo capo aliado de los mexicanos cuyas sentencias se festinan políticamente allá y acá. Ni con el pétalo de una rosa los han…
China y el comunismo moderno: entre marcas globales y control estatal
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Beijing, China.- Para quienes viajan a China, una serie de preguntas parecen inevitables: ¿hay tiendas americanas?, ¿existen cadenas de alimentos transnacionales como Starbucks?, ¿qué marcas de ropa se venden allá? Estos cuestionamientos surgen del contraste entre la imagen de China como un país comunista y la realidad que enfrenta cualquier visitante en…
Trabajadores y empresarios del Infonavit rechazan plan de vivienda de Sheinbaum; regresivo convertirse en constructora, señalan
(SARA CANTERA. EL UNIVERSAL) Durante la celebración de la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) los representantes del sector de los trabajadores y el empresarial se manifestaron en contra de que el Instituto construya vivienda. La reciente propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Política de…
Ajustan la mira: apuestan a TMEC, descartan cercanía a BRICS
(BENITO JIMÉNEZ. REFORMA) La Mandataria federal descartó esta semana que México tenga contemplado un acercamiento al bloque económico BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Por el contrario, sostuvo que las fortalezas económicas y comerciales están en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ¿Se avizora un acercamiento con el BRICS?, se le…
Sin control 45 mil mdp en 7 programas sociales
(YALINA RUIZ. EL UNIVERSAL) A pesar de que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador otorgó durante su sexenio más de 45 mil 400 millones de pesos a siete programas sociales que fueron prioritarios en su administración, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) observó que no se contaba con los criterios mínimos de aprobación…
SpaceX demanda a la comisión de California por su negativa a permitir más lanzamientos de cohetes
(SPUTNIK) La compañía SpaceX del empresario estadounidense Elon Musk demandó a la Comisión Costera de California el 15 de octubre en Los Ángeles por su negativa a permitir más lanzamientos de los cohetes desde la base espacial de Vandenberg, en Santa Bárbara, California. Musk acusó a la agencia de que su decisión estaba motivada políticamente.…
Revisión del T-MEC inicia el próximo miércoles: Economía
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) El próximo miércoles comenzarán en Washington las primeras mesas de trabajo rumbo a la revisión del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reveló el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez. “Este mes inician las mesas, platicaremos con los homólogos tanto de…
Habrá corredor nacional para fabricar chips; inversión de 10 mil mdd entre 2024 y 2030
(PAUL LARA. EXCÉLSIOR) En entrevista con Excélsior, Santiago Cardona, CEO de Intel México, detalló el Plan Maestro para el Desarrollo de Semiconductores para el periodo 2024-2030, para el cual se planea una inversión de al menos diez mil millones de dólares para dicho periodo. La estrategia. que ya está lista, busca impulsar la manufactura, diseño, investigación y desarrollo, así como la validación y ensamblaje de…
Lo que oculta la reforma a las plataformas digitales
(JORGE BRAVO. EL ECONOMISTA) La reforma laboral presentada el 16 de octubre busca integrar a las personas trabajadoras de plataformas digitales en un marco de seguridad social bajo un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo. El gobierno quiere “dignificar” el trabajo de repartidores y choferes de plataformas como DiDi, Uber y Rappi. Sin…
Banco Central Europeo recorta tipos de interés un cuarto de punto por segunda vez consecutiva; sigue la desinflación
(EFE) El PIB de la eurozona creció 0.2% en segundo trimestre del año, una décima menos que en los tres primeros meses El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves por segunda vez consecutiva los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar su tasa de referencia en el 3.25%, debido a la moderación de la inflación y ante “las recientes sorpresas…
Un Infonavit constructor no resuelve la poca asequibilidad de vivienda: BBVA México
(FORBES MÉXICO) En un entorno de altos precios y bajos salarios en México, el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón de casas aumenta la oferta del sector inmobiliario, pero presenta riesgos para trabajadores y no resuelve la poca asequibilidad, advirtió este jueves el grupo financiero BBVA México. “Se necesitan construir más…
‘Lucha por los océanos’: cómo los países compiten para nombrar y reclamar partes remotas del lecho marino
(DONNA FERGUSON. THE GUARDIAN) “El mar no pertenece a los déspotas”, escribió Julio Verne en 1869 en Veinte mil leguas de viaje submarino. “En su superficie los hombres pueden todavía ejercer leyes injustas, luchar, despedazarse unos a otros y dejarse llevar por los horrores terrestres. Pero a treinta pies por debajo de su nivel, su…
Fortalecer el Banco del Bienestar, una promesa con elevados costos
(LUZ ELENA MARCOS MÉNDEZ. LA JORNADA) Fortalecer el Banco del Bienestar es uno de los planes del gobierno de Claudia Sheinbaum, pero especialistas advierten de los elevados costos que implica este objetivo, además de que se requiere de una institución que haga más por la inclusión financiera de los mexicanos. “El Banco del Bienestar está en muy malas…
Vaya balazo en el pie
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) LA INICIATIVA QUE enviará el segundo piso de la 4T para regular el trabajo de repartidores y choferes de plataformas digitales será mucho más dañina que benefactora para los miles de individuos que dependen de ellas. De las cerca de 658 mil personas que hoy trabajan en esta modalidad, aproximadamente…
Invertirán 10,400 millones de dólares para almacén de hidrocarburos
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta una inversión de 10,400 millones de dólares, con lo cual aumentará su capacidad de almacenamiento de hidrocarburos, así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras una reunión con empresarios de Estados Unidos y México, Sheinbaum Pardo indicó que los esquemas de inversión en el sector energético se van a…