(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO)
Durante agosto, el valor de la producción generado por las empresas constructoras en México retrocedió 19.1 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de la producción también descendió 2.9 por ciento respecto a julio.
En el caso del personal ocupado total disminuyó 11.5 por ciento anual, las horas trabajadas bajaron 13.5 por ciento y las remuneraciones medias reales cayeron 1.1 por ciento en comparación con agosto del año pasado.
La ENEC permite conocer la evolución de la producción, el empleo y los salarios de las empresas dedicadas tanto a la edificación como a las obras de ingeniería civil, por lo que es uno de los principales indicadores de la actividad económica del sector.
Entre las entidades federativas, sólo Tlaxcala, Baja California Sur y Guerrero registraron incrementos anuales en el valor de la producción.
En contraste, Tabasco, Campeche y Oaxaca presentaron las mayores caídas del país. Estas entidades habían concentrado años pasados gran parte de la inversión pública en los últimos años, lo que amplifica el contraste frente a la contracción reciente.
A nivel mensual, el deterioro también fue generalizado. Las remuneraciones promedio se redujeron 1.1 por ciento, con un impacto más marcado en los salarios de obreros, que descendieron 1.6 por ciento respecto a julio.
Además, las horas trabajadas retrocedieron 1.1 por ciento, mientras que el personal contratado bajo otras razones sociales cayó 2.8 por ciento en el mismo periodo.


