H1
En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA El gobierno federal propone gastar, el siguiente año, mayores recursos en el servicio de la deuda que en rubros que se consideran prioritarios, como inversión, salud y educación, de acuerdo con lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Para el siguiente año, se…
Sheinbaum propone en G-20 destinar 1% del gasto militar en programa de reforestación
(JAVIER DIVANY. EL SOL DE MÉXICO) La presidenta Claudia Sheinbaum presente en la Cumbre de líderes del G-20, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, propuso “sembrar paz y vida, en lugar de guerras”, al destinar el 1 por ciento del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación más grande de la historia. “Significaría…
¡Adelanta el Buen Fin! Banxico recorta la tasa de interés a 10.25%
(JOANA MAYEN. EXCÉLSIOR) El Banco de México (Banxico) recortó, por decisión unánime, su tasa de interés en 25 puntos base, por lo que con este ajuste se ubica en 10.25%, tal y como lo esperaban los analistas financieros. Con este ajuste, es la tercera ocasión consecutiva en que Banxico aplica un recorte a la tasa de referencia, la…
‘Abrazos, no balazos’, estrategia fallida contra la inseguridad: embajador de EU
(FORBES MÉXICO) México atraviesa por una crisis de inseguridad, aseguró este miércoles el embajador estadounidense, Ken Salazar, quien criticó al Gobierno por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la fallida estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Por muchos años…
México perdió el panel sobre maíz transgénico contra EU, revelan fuentes
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El reporte final se dará a conocer en forma pública a finales del mes en curso e implica que México estará obligado a revertir un deoviembre de 2024 – 16:31Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin México perdió el panel de solución de controversias contra Estados Unidos relacionado con restricciones…
México y EU logran acuerdo sobre suministro de agua en medio de sequía y escasez
Los gobiernos de ambos países llegaron a un acuerdo destinado a garantizar un suministro más regular de agua de México a Estados Unidos, informaron ambas naciones, tras un largo período de tensión por un tratado sobre el recurso hídrico de décadas de antigüedad. El nuevo convenio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que supervisa…
Trump barre a los demócratas y se enfila por el carro completo
(AFP Y REUTERS) Donald Trump no tropieza ni con delitos judiciales en su haber. Al cierre de la edición sumaba 247 votos electorales mientras que la demócrata Kamala Harris alcanzaba 213 en las presidenciales de ayer martes 5 de noviembre, en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación. La extrema derecha en Estados…
México mantiene déficit comercial en septiembre
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) México registró un déficit comercial de 578.9 millones de dólares en septiembre, reportó este lunes el Inegi. Con este resultado, el saldo de la balanza comercial del país ligó siete meses consecutivos con saldo negativo. En el noveno mes del año, las exportaciones de productos mexicanos totalizaron en 49 mil 625.9 millones de dólares, sin variación respecto…
Se acelera inflación en primera quincena de octubre a 4.69%
(BLOOMBERG) La inflación de México se aceleró más de lo esperado a principios de octubre, lo que podría complicar el plan del banco central de seguir recortando su tasa de interés de referencia el próximo mes. Los datos oficiales publicados este jueves mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 4.69 por ciento en las…
COP16 arranca con llamado urgente por la biodiversidad
(REUTERS) La mayor cumbre sobre la protección de la naturaleza arrancó oficialmente este lunes en Cali, Colombia, con un llamado urgente a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad. La COP16 reúne a los delegados de los 196 Estados miembros del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que debatirán durante dos semanas…
Sin control 45 mil mdp en 7 programas sociales
(YALINA RUIZ. EL UNIVERSAL) A pesar de que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador otorgó durante su sexenio más de 45 mil 400 millones de pesos a siete programas sociales que fueron prioritarios en su administración, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) observó que no se contaba con los criterios mínimos de aprobación…
Un Infonavit constructor no resuelve la poca asequibilidad de vivienda: BBVA México
(FORBES MÉXICO) En un entorno de altos precios y bajos salarios en México, el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón de casas aumenta la oferta del sector inmobiliario, pero presenta riesgos para trabajadores y no resuelve la poca asequibilidad, advirtió este jueves el grupo financiero BBVA México. “Se necesitan construir más…
“Mucho ruido y pocas nueces” reunión de empresarios EU-México; persiste incertidumbre por Reforma judicial: IMEF
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Si bien la edición número 14 de la cumbre CEO Dialogue 2024 que se celebra en México como país anfitrión es importante, será muy complicado que se cumpla con los compromisos de inversión ante la incertidumbre por la Reforma Judicial, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Es una reunión muy importante, sin embargo,…
El EPL realiza un ejercicio conjunto alrededor de la isla de Taiwán para enviar una severa advertencia a los separatistas que defienden la “independencia de Taiwán”
(LIU XIN Y GUO YUANDAN. GLOBAL TIMES) El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) está enviando el lunes a sus tropas del ejército, la marina, la fuerza aérea y la fuerza de cohetes para realizar ejercicios militares conjuntos con el nombre en código Joint Sword-2024B en el estrecho de Taiwán y…
Sin acceso a servicios de salud, más de la mitad de la población en 5 estados
JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En cinco estados del país, más de la mitad de sus habitantes carecen de servicios de salud, determinó el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo, el porcentaje de población sin acceso a servicios de salud es de 66.1,…