H1
Gobierno federal otorga más becas, pero no aumentan cobertura educativa
(DULCE SOTO. EXPANSIÓN) El bachillerato es el talón de Aquiles del sistema educativo mexicano. Desde hace dos décadas es el nivel escolar con la mayor tasa de abandono y para hacer frente a este problema, la principal estrategia del Gobierno federal ha sido la entrega de apoyos económicos a estudiantes. Sin embargo, las becas no han sido suficientes para aumentar…
Pemex pacta alianza con CME para reactivar campos del Golfo
(BLOOMBERG. REFORMA) Petróleos Mexicanos logró un acuerdo con un proveedor de servicios petroleros para perforar en el Golfo de México, en un momento en que la empresa estatal de energía -fuertemente endeudada- recurre al sector privado para impulsar la producción de crudo. Pemex llegó a un acuerdo con CME Oil and Gas, con sede en…
Descubren extenso texto glífico maya en la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recuperó un tablero con un texto jeroglífico maya, grabado en la roca de una aguada próxima a Nohoch Mul, la estructura piramidal de mayor altura de la Zona Arqueológica de Cobá, “Ciudad de agua picada”, en…
Crimen organizado da “engomado” a transportistas que pagan piso en el Edomex
(EL SOL DE MÉXICO) Bandas del crimen organizado dan engomados a transportistas para identificar a las unidades que pagan derecho de piso y puedan transitar por las autopistas y carreteras del Estado de México libremente. Las “cuotas” van de mil a los 100 mil pesos, según la empresa y carga que lleven, dijo un integrante de ese gremio que prefirió guardar…
Surge el Museo Virtual de Matemáticas: te invita a sumergirte en su fantástico mundo
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Acompañado por Mayor, M3nor y Gato, el Museo Virtual de Matemáticas invita a sus visitantes a adentrarse al fascinante, psicodélico, pero exacto, mundo de las matemáticas. En este novedoso espacio multidimensional, colorido y lleno de conocimiento, los internautas podrán conocer un poco de la historia de las matemáticas y sus protagonistas, sus teoremas, sus aplicaciones y, más…
Amaina la inestabilidad en los mercados globales
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Aunque los mercados financieros globales recuperaron terreno ayer, luego de las ventas masivas del lunes, el peso mexicano intentó, sin mucho éxito, entrar en zona positiva, ya que la incertidumbre económica y la volatilidad financiera se mantuvieron entre los operadores, pues el Banco de México tendrá que lidiar con el reciente…
Los temores a una desaceleración del crecimiento en EE.UU. sacuden los mercados de todo el mundo
(JOE RENNISON, DAISUKE WAKABAYASHI Y RIVER AKIRA DAVIS. THE NEW YORK TIMES) La ansiedad por una desaceleración de la economía estadounidense se intensificó el lunes, y el retroceso de los mercados que comenzó la semana pasada se convirtió en una bola de nieve que se convirtió en una caída global. La agitación fue el último ejemplo de…
AMLO da banderazo a Dos Bocas; producción inicia con 50% de su capacidad: Pemex
(PEDRO VILLA Y CAÑA. EL UNIVERSAL) A poco más de dos años de haberla inaugurado, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó esta tarde la ceremonia de inicio de producción de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco. Acompañado por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el jefe del Ejecutivo federal calificó de “histórico” el inicio de producción de combustibles de esta…
La relocalización avanza a contracorriente
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Durante el primer trimestre de este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un crecimiento de 20,313 millones de dólares y el 96.6% de esta cifra, corresponde a la reinversión de utilidades. Los escépticos del fenómeno de nearshoring, miran este dato como la confirmación de sus sospechas. Sin nuevas empresas que instalen…
El trabajo infantil está presente en la vida cotidiana y es un problema principal en México
(SONIA SOTO. EL ECONOMISTA) Los niños que trabajan se han convertido en una población invisible, pero que representan al menos 3.7 millones de personas en nuestro país. El trabajo infantil es una forma de explotación laboral. Los niños deberían estar en la escuela, aprendiendo, estudiando, jugando, desarrollándose. No obstante, las ciudades, sobre todo ellas, nos…
Más de 46 millones de inmigrantes viven en Estados Unidos, una cifra récord
(MARISOL JIMÉNEZ. EL PAÍS) El año 2022 marcó un récord histórico en la población estadounidense nacida en el extranjero. Según un estudio demográfico del Centro de Investigación Pew publicado esta semana, el número de ciudadanos estadounidenses nacidos en otro país alcanzó la cifra récord de 46.1 millones. Es decir, los inmigrantes representaban hasta hace dos años el…
Inflación supera expectativas y acelera su marcha para llegar a 5.61%
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La inflación en México llegó a 5.61% a tasa anual en la primera mitad de julio, tasa superior al máximo esperado por los especialistas, impulsada principalmente por el alza de frutas y verduras, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de julio, el Índice…
Llama Ramírez de la O a revisar la relación comercial con China
(ALMA E. MUÑOZ. LA JORNADA) San Luis Potosí, SLP., El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México tiene que revisar su relación comercial con China, porque nos vende y no nos compra, y eso no es comercio recíproco. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia…
La recuperación total de la “mayor interrupción de TI de la historia” podría llevar semanas
(DAN MILMO, JULIA KOLLEWE, BEN QUIN, JOSH TAYLOR Y MIMI IBRAHIM. THE GUARDIAN) Un error en la actualización del software de CrowdStrike vinculado a PC con Windows puede requerir que cada computadora sea reparada individualmente La recuperación total de una falla informática que causó estragos en todo el mundo el viernes podría llevar semanas, dijeron…
Destaca la IEA la mayor caída petrolera de México
(DIANA GANTE. REFORMA) En lo que va del año, México registra la mayor caída en la producción petrolera a nivel global, de acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). En el informe “Oil 2024, Análisis y Previsión hacia 2040” publicado en junio, señala que este retroceso no solo considera a los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), sino…