H10
El “hiperpeso”, Banxico y los Pre-Criterios 2025
(GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) A inicios de este mes escribí sobre el “superpeso” (“De nuevo el superpeso”), debido a que el tipo de cambio había vuelto a cruzar los 17.00 pesos por dólar a la baja. La semana pasada se observó el tipo de cambio ‘fix’ –que calcula el Banco de México con base en…
Por bajos precios, EU sembrará menos maíz
(REUTERS) Chicago. Los agricultores estadunidenses planean reducir las siembras de maíz más de lo esperado en 2024, mientras expanden las plantaciones de soya, informó el jueves el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ya que los bajos precios de los cultivos y los altos costos de los insumos llevan a muchos productores a recortar…
Controversia en Banxico
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) Pocas veces coinciden de manera unánime los 35 participantes de la Encuesta Citibanamex, que se publica quincenalmente, en sus pronósticos sobre la decisión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México. Sin embargo, la unanimidad en la expectativa de un recorte de 25 puntos base…
Presenta INAH los recién recuperados Códices de San Andrés Tetepilco
(ÁNGEL VARGAS. LA JORNADA) Tres códices elaborados entre fines del siglo XVI y principios del XVII, en cuya factura se advierte la transición entre los mundos prehispánico y europeo, fueron recuperados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y dados a conocer este miércoles en una multitudinaria conferencia de prensa. El acto fue…
Cuestiona rector de la UNAM posibles cambios operativos en la Conabio
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, externó su preocupación por una eventual limitación de funciones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), pues consideró que representa un retroceso del Estado para abordar los desafíos ambientales. Lomelí Vanegas se refirió así…
Marta Lamas y el feminismo paternalista
(ROBERTO GIL ZUARTH. EL FINANCIERO) En julio de 1986, el corresponsal del diario El País que seguía las evidencias de fraude de la elección de Chihuahua y la génesis del movimiento civil de defensa del voto que anticiparía la transición democrática, citaba el testimonio de un tertuliano en una crónica para sus lectores en ultramar: “Mira, mano, vosotros los…
La reapertura de Yaxchilán y la visión de Diego Prieto
(ADRIANA MALVIDO. EL UNIVERSAL) Que reabre Yaxchilán luego de meses cerrado por la inseguridad y la presencia de crimen organizado. Escucho la noticia y cuando llego el lunes a la cita con Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, le pregunto cómo se logró que esto sucediera. “Se negoció con las comunidades”, dice.…
NOM 38 mantiene veto a empleo de menores en el sector agrícola
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Alejando Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que “la prohibición de contratar menores en el sector agrícola de conformidad con lo establecido en el artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo está vigente”, ello, en la…
Delitos ambientales deben combatirse mediante criminología verde
(DANIEL ROBLES. GACETA UNAM) Ante el acelerado incremento de delitos socioambientales y daños a la biodiversidad, es necesario dar mayor impulso al desarrollo de la criminología verde, como herramienta fundamental que contribuye a frenar la destrucción del planeta, afirmó el investigador del Programa de Estudios Socioambientales del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la…
‘Extraordinario’: la ciencia islámica y judía se fusionan en un astrolabio del siglo XI
(SAM JONES. THE GUARDIAN) Hace casi exactamente un año, Federica Gigante estaba preparando una conferencia y buscando en Internet un retrato del noble y coleccionista italiano del siglo XVII Ludovico Moscardo cuando una imagen completamente diferente llamó su atención. La mirada del historiador pronto se centró en una fotografía de un disco de metal con…
La disputa de Musk contra OpenAI
(JAVIER MURILLO. EL FINANCIERO) En un giro sorprendente en el mundo de la tecnología, Elon Musk ha iniciado acciones legales contra OpenAI, acusando a la organización y a sus cofundadores, Sam Altman y Greg Brockman, de desviar la misión original de la compañía hacia la búsqueda de ganancias en lugar de enfocarse en el desarrollo…
Restringe EU comercio con Mecanismo Laboral, señala México
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El Gobierno mexicano acusó al estadounidense de querer utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para restringir el comercio. En el segundo día de la audiencia del panel laboral sobre el caso de la Mina San Martín, perteneciente a Grupo México, la delegación mexicana advirtió que la interpretación…
Abren cupo para exportar 6,753 toneladas de azúcar
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Ante la falta de cumplimiento de 90 por ciento de la capacidad exportadora de dos ingenios azucareros del País, la Secretaría de Economía (SE) puso a disposición espacio para exportar 6 mil 752.7 toneladas, a valor crudo, de azúcar refinada. La dependencia acotó que tras la revisión a los registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT)…
Borrell enfatiza que “Israel no puede tener poder de veto” sobre la creación de un Estado palestino
(NIARA GALARRAGA GORTÁZAR. EL PAÍS) La guerra de Gaza, con sus casi 30.000 muertos, ha resucitado la solución de los dos Estados como la fórmula preferida para poner fin a las hostilidades y resolver el conflicto palestino-israelí. Una fórmula que ha concitado una “virtual unanimidad” entre los cancilleres del G-20, reunidos en Río de Janeiro (Brasil), como…
Resguarda México más de 2 mil variedades de arroz en banco de germoplasma en Morelos
(ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA) Con dos mil 942 variedades de arroz, procedentes de distintos países de Latinoamérica, Asia, Europa y África, el estado de Morelos alberga uno de los bancos más importantes de germoplasma del continente americano, para conservar y garantizar la producción futura de ese grano, considerado un cultivo clave para la seguridad alimentaria mundial…