H10
Los hombres no deben decidir a qué tenemos que parecernos: Semenya
(AFP) Londres. Dispuesta a luchar hasta el final por las mujeres, a quienes considera que las autoridades deportivas no toman en serio, la atleta sudafricana Caster Semenya señaló que los actos discriminatorios que sufre actualmente en su ramo le dan fuerzas para seguir enfrentando a aquellos que, desde una posición de privilegio, se atreven a decidir…
Reino Unido y México extienden aranceles cero
(BLOOMBERG) El acuerdo amplía las llamadas reglas de origen y entrará en vigor el primero de enero del 2024, dijo el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido. Crédito: AP El Reino Unido y México acordaron extender su compromiso de aranceles cero hasta que concluyan las negociaciones para un tratado de libre comercio, brindando certidumbre a las empresas que comercian entre las dos naciones. El acuerdo amplía las llamadas reglas…
10 billones de dólares, los costos ocultos de nuestros alimentos
(MÁXIMO TORERO. EL UNIVERSAL) Los precios de los alimentos son una preocupación constante en la mente de cualquier ciudadano. Todos los días observamos variaciones en el costo de nuestras comidas y cómo no solo afectan nuestra capacidad para mantener refrigeradores y despensas abastecidos, sino también ejercen una presión significativa sobre los presupuestos familiares y, en…
Formalizan creación de la Universidad de Lenguas Indígenas
(ANTONIO BARANDA. REFORMA) Autoridades, como el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, han promovido acciones para la creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México. Crédito: Especial El Gobierno federal creó, mediante decreto, la Universidad de Lenguas Indígenas de México (ULIM), que entre sus funciones tendrá formar profesionales, especialistas e investigadores en…
Suprema Corte vuelve a abrir la puerta para el ‘outsourcing’ en el ramo aguacatero
MARICRUZ RIOS. LA VOZ DE MICHOACÁN. Pese a la promesa de dignificar la labor de los cortadores y jornaleros por parte del gobierno, los magistrados abren la posibilidad a las empacadoras de subcontratar personal mediante el Repse. MORELIA, Michoacán. Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y derrotas legales fueron…
Tribunal ordena a la FGR frenar la investigación contra científicos del entonces Conacyt
(DANIELA WACHAUF. EL UNIVERSAL) El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal le ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) cerrar de manera definitiva la no atracción de la acción penal de la carpeta de investigación contra científicos y académicos del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El Tribunal ratificó el amparo que se les…
La WTA enfrenta la rebelión de numerosas jugadoras importantes por los salarios y las condiciones en el circuito femenino
(MATTHEW FUTTERMAN. THE NEW YORK TIMES) Después de casi un mes de contacto insatisfactorio con los líderes del WTA Tour, la número uno del mundo finalmente se soltó el domingo por la noche en Cancún, México, luego de su victoria en la noche inaugural sobre Maria Sakkari, quejándose de su seguridad en una cancha de…
Violencia política y mujeres
(JOSÉ WOLDENBERG. EL UNIVERSAL) El paso del tiempo tiende a borrar el pasado y a dejar en el olvido obras que valen la pena. Sin embargo, no hay tradición cultural sin la recuperación de las expresiones que nos precedieron. Por ello, que la Compañía Nacional de Teatro rescate del olvido a autores y piezas merece destacarse. Situada…
La venganza
(LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) Apropósito de un cuadro de Paul Klee que se titula Angelus Novus, Walter Benjamin describió que en él se ve un ángel que parece alejarse de algo en lo que fija su mirada. Tiene los ojos desencajados, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel de la historia debe tener ese aspecto.…
Hechiceras impulsaron el desarrollo de la medicina y la ciencia, pese a misoginia
(REYES MARTÍNEZ TORRIJOS. LA JORNADA) La exposición Malleus Maleficarum: Brujas y hechiceros de la historia se presenta por primera vez en México y se inaugura hoy en el Palacio de la Autonomía. Explica que la bruja fue una revolución de las mujeres y está enfocada en la importancia de quienes fueron tachadas así, pero en realidad ayudaron al…
A la violencia contra mujeres en política no se la lleva el viento
(ERIKA ESTRADA RUIZ. NEXOS) Alcanzar el desarrollo sostenible en América Latina y otras regiones del mundo pasa necesariamente por mejorar la calidad de sus democracias. Entre otras cosas, esto significa lograr avances significativos hacia la igualdad sustantiva, permitiendo que las políticas y el marco que regula la convivencia sean decididas por hombres, mujeres y también…
«¿El Satisfyer me está insensibilizando el clítoris?»: el placer más allá de los juguetes sexuales
(LUCÍA FRANCO. EL PAÍS) El clítoris tiene una única función: dar placer. Fue el Satisfyer, con su boom de 2019, el que puso el tema sobre la mesa tras una magistral estrategia de publicidad en redes y medios de comunicación. Los juguetes sexuales pasaron entonces de ser una cosa de la que no se hablaba,…
Advierten pérdidas de más de 3 millones de toneladas de maíz por sequía en Sinaloa
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) La fuerte sequía que se vive en el país originará una reducción en la producción de maíz de Sinaloa de más de 3 millones de toneladas, además de afectaciones en la producción de granos como el trigo y frijol, advirtió el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis…
Israel, Hamás y cáscaras de huevo
(FRANCISCO BAÉZ RODRÍGUEZ. CRÓNICA) Escribir sobre el conflicto entre Israel y Hamás es como caminar sobre cáscaras de huevo. Hay que hacerlo con cuidado, sin caer en generalidades, sin romper lanzas inútilmente y, sobre todo, manteniéndose atentos ante la avalancha de información falsa y exagerada que circula por redes sociales y medios de comunicación. A…
Los métodos mayas para mantener el agua de los embalses limpia, ¿una solución actual?
EFE EN MADRID. La mayoría de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas del sur se levantaron en zonas sin agua superficial y con grandes extensiones agrícolas. Durante más de mil años, las ciudades del imperio maya utilizaron embalses para tener agua incluso en las estaciones secas y en las sequías prolongadas, un agua…