H10

  • Regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 que estaba en EEUU

    Regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 que estaba en EEUU

    EFE Un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 regresó a México después de meses de investigaciones por parte de autoridades mexicanas sobre varios documentos reportados como robados del Archivo General de la Nación (AGN), informó este miércoles la Embajada de Estados Unidos en México. La Embajada informó en un comunicado que se realizó esta…

  • Rusia seguirá tomando medidas para garantizar la seguridad alimentaria mundial

    Rusia seguirá tomando medidas para garantizar la seguridad alimentaria mundial

    DMITRI MAKEYEV. SPUTNIK MOSCÚ.- Rusia continuará tomando medidas para garantizar la seguridad alimentaria global, pese a la suspensión del pacto alimentario, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. “Rusia, junto con socios fiables, continuará adoptando medidas enérgicas de manera independiente para garantizar la seguridad alimentaria mundial”, afirmó la portavoz en una…

  • Aclaman nuevo fármaco como punto de inflexión en contra del Alzheimer

    Aclaman nuevo fármaco como punto de inflexión en contra del Alzheimer

    ELEANOR NOYCE. THE INDEPENDENT Un nuevo fármaco es aclamado como punto de inflexión en la lucha contra el Alzheimer, después de que se descubrió que ralentizaba la progresión de la enfermedad. Se halló que donanemab hace más lento el declive clínico hasta en 35 por ciento, lo que significa que las personas con la enfermedad aún pueden realizar tareas…

  • Denuncian ONG un derrame de crudo en Golfo de México; calculan que es de más del doble de la ciudad de Guadalajara

    Denuncian ONG un derrame de crudo en Golfo de México; calculan que es de más del doble de la ciudad de Guadalajara

    ROBERTO JIMÉNEZ. EL UNIVERSAL Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertó este lunes sobre un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-A, en la Sonda de Campeche. Imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo…

  • El cerebro ante la desigualdad de género

    El cerebro ante la desigualdad de género

    ERIKA P. BUCIO. REFORMA Cd. de México (17 julio 2023).- La neurociencia aporta evidencia científica de que la desigualdad de género en los países genera diferencias en los cerebros de mujeres y hombres. La investigadora chilena Luz María Alliende, autora principal de un estudio internacional junto al brasileño André Zugman, recurrió a una combinación de índices de inequidad para indagar hasta qué punto la divergencia se…

  • Fitch recorta aun más la calificación de Pemex hacia el terreno especulativo

    Fitch recorta aun más la calificación de Pemex hacia el terreno especulativo

    DIANA NAVA. EXPANSIÓN La calificadora Fitch Ratings hundió aún más la calificación crediticia de la estatal Pemex. La agencia anunció esta mañana que redujo la calificación de incumplimiento de largo plazo de la petrolera a B+ desde BB-. Fitch ya había colocado la nota de inversión de México dentro del escalón especulativo. La agencia ha…

  • El riesgo del greenwashing en ASG

    El riesgo del greenwashing en ASG

    JAIME OMAR TORRES. EL UNIVERSAL NACIÓN| 13/07/2023 |02:09 |Jaime Omar Torres |Actualizada02:09 El tema de los riesgos Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo (ASG) son tendencia mundial, no solo por su relevancia sino también por la profundización del concepto en diversos aspectos de la economía y la sociedad. Al dar seguimiento específico a los riesgos ambientales, el Comité Técnico Nacional de…

  • Comunidades indígenas en México piden ayuda a China ante falta de agua

    Comunidades indígenas en México piden ayuda a China ante falta de agua

    SPUTNIK hace 5 horas (actualizado: hace 4 horas) Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán acudieron este 11 de julio a la embajada de China en México para solicitar ayuda internacional que permita a las comunidades indígenas del estado poder tener acceso a servicios de agua y drenaje. En un comunicado, la organización indígena apunta que recurren…

  • Octavio Paredes López: La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz

    Octavio Paredes López: La nixtamalización, un proceso tecnológico sin par que enriquece al maíz

    ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Por falta de interés, estrategia y abandono de proyectos que nacen con fuerza pero se debilitan con el paso de los años, México no ha sabido aprovechar las aportaciones originales que ha hecho a la tecnología agrícola a lo largo de las últimas décadas, de acuerdo con el doctor Octavio Paredes López,…

  • Importados, 56% de los granos que se consumen en el país

    Importados, 56% de los granos que se consumen en el país

    BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA En México, uno de cada dos kilogramos de granos básicos que se consumen es importado. Entre enero y mayo de este año, según cálculos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), 56 por ciento del maíz, trigo, frijol, sorgo, arroz, soya, etcétera que consumió la población, fue comprado a otros países.…

  • Identifica Agricultura aguacates criollos con potencial de exportación y cualidades superiores a las variedades comerciales

    Identifica Agricultura aguacates criollos con potencial de exportación y cualidades superiores a las variedades comerciales

    COMUNICADO DE PRENSA. SADER La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural identificó diversas variedades de aguacates criollos cuya pulpa puede ser congelada para su exportación o para la producción de aceite, entre otros usos, además de que poseen cualidades superiores a las comerciales, como el aguacate Hass. A través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,…

  • México exporta monto récord de 195 mil mdd a EU

    México exporta monto récord de 195 mil mdd a EU

    ERNESTO SARABIA. REFORMA Cd. de México (06 julio 2023).- En el acumulado enero-mayo, México exportó bienes a Estados Unidos por 194 mil 947 millones de dólares, un 5.6 por ciento más que en igual lapso de 2022, e importó 133 mil 164 millones, lo que significó un alza marginal de 1.0 por ciento anual. Tanto exportaciones del País…

  • SCJN aprueba que fallos del Tribunal Electoral puedan ser apelados

    SCJN aprueba que fallos del Tribunal Electoral puedan ser apelados

    ALFREDO FUENTES. EL SOL DE MÉXICO La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría de votos que los fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puedan ser apelados mediante controversias constitucionales. El asunto resuelto en la sesión del miércoles pasado se desprende de una controversia constitucional presentada…

  • Descubren planta que podría sustituir a la mariguana como fuente de cannabidiol

    Descubren planta que podría sustituir a la mariguana como fuente de cannabidiol

    AFP La especie Trema micrantha blume no contiene el componente sicoactivo del cannabis Río de Janeiro. En un discreto laboratorio de un campus universitario en Río de Janeiro, el biólogo molecular brasileño Rodrigo Moura Neto experimenta con una planta de apariencia ordinaria que encierra un secreto. La especie Trema micrantha blume, de rápido crecimiento, es originaria de América, donde…

  • Inestabilidad financiera

    Inestabilidad financiera

    LEÓN BENDESKY. LA JORNADA El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que reúne a las principales dependencias públicas responsables de esta cuestión en el país, actualizó al final de la semana pasada su balance de riesgos. Ahí se recoge el planteamiento central de la política monetaria sobre la fijación de las tasas de interés. Se trata…