H11
Segundo buque de guerra de EU se despliega en la frontera con México
(JAIR SOTO. EL SOL DE MÉXICO) El Comando Norte de Estados Unidos confirmó el envío de un buque de guerra en la frontera sur para apoyar en las operaciones de seguridad fronteriza con México. El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance se movilizó en la costa oeste estadounidense (Océano Pacífico) y se suma a las labores de “restauración de la integridad territorial” en la…
Confirma Corte colusión de bancos en deuda del Gobierno
(VÍCTOR FUENTES. REFORMA La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó hoy que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal. Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero…
China lanza una advertencia a los separatistas de Taiwán: “Tomaremos las medidas necesarias”
(SPUTNIK) Las Fuerzas Armadas de China permanecen en estado de alerta máxima y tiene la capacidad para responder en cualquier momento, en caso de que grupos rebeldes de Taiwán pretendan declarar su independencia, dijo un alto mando del Ejército chino. El Ejército Popular de Liberación está “preparado para luchar en todo momento y capaz de hacerlo en…
Putin declara que apoya la propuesta sobre el cese del fuego en Ucrania
(SPUTNIK) MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que está de acuerdo con la propuesta de EEUU sobre una tregua en Ucrania. Pero agregó que hay cuestiones para discutir. “Estamos de acuerdo con la propuesta de cesar las hostilidades, pero partimos de que este cese debe llevar a una paz duradera y eliminar las causas…
México: del estancamiento a la reinvención económica
(JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per…
No estamos para felicitar, sino para exigir igualdad
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Este 8 de marzo miles de mujeres volvimos a salir a las calles para dar visibilidad a los diferentes desafíos que enfrentamos todos los días. Han pasado ya diez años desde aquel 2015 que se realizó en Ciudad de México la primera marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer con las madres y…
Los restos de la nave Starship ‘llueven’ sobre el Caribe: ¿un fracaso más para Musk?
(SPUTNIK) El cohete Starship de SpaceX —considerado el más grande y potente del mundo— explotó este 6 de marzo poco después de su despegue desde la base de Boca Chica, en Texas, en lo que ya es una cadena de problemas técnicos que han retrasado y obstaculizado el programa espacial del multimillonario Elon Musk. Tras…
Trump suspenderá aranceles a automóviles por un mes mientras continúan otros gravámenes
(ANA SWANSON Y JACK EWING. THE NEW YORK TIMES) El presidente Trump dijo el miércoles que pausaría los aranceles a los automóviles que ingresan a Estados Unidos desde Canadá y México durante un mes, después de que un arancel del 25 por ciento que impuso a los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos el…
La Corte Suprema de EU rechazará demanda de México contra fabricantes de armas
(AFP) Una mayoría de los nueve jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos parecían dispuestos el martes a desestimar una demanda de México contra fabricantes de armas estadounidenses, a los que acusa de fomentar la violencia de los cárteles del narcotráfico en su territorio. Coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles impuestos por…
Prohibición del maíz transgénico, triple impacto
(GABRIEL QUADRI DE LA TORRE. EL ECONOMISTA) L a biotecnología, incluyendo la modificación genética de cultivos, eleva la productividad por hectárea, mejora el ingreso de los agricultores y alivia la pobreza extrema, además de contribuir a la seguridad alimentaria. No sólo eso, una mayor productividad inhibe la deforestación que resulta de incorporar más tierras al…
Sobrevuelos no han violado la soberanía y sí ayudaron en capturas: Sheinbaum y Defensa
(EMIR OLIVARES Y ALMA MUÑOZ. LA JORNADA) Los sobrevuelos de drones estadunidenses no han violado la soberanía nacional y –sumados a los trabajos de inteligencia nacionales– han permitido la captura de importantes objetivos –como José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y Kevin Alonso Gil Acosta, El 200, hombres claves de Los Chapitos–, señalaron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…
Canadá y México intensificarán esta semana las pláticas sobre fentanilo y la frontera para evitar aranceles
(REUTERS) Canadá y México deberían intensificar esta semana sus esfuerzos para evitar los aranceles del 25% sobre sus exportaciones a Estados Unidos en conversaciones para persuadir al Gobierno del presidente Donald Trump de que sus medidas para aumentar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo están funcionando antes del plazo del 4 de marzo.…
Estados Unidos y México acuerdan coordinar patrullaje en la frontera; aseguran que “cada país respetará la soberanía del otro”
(EFE) Nueva York.- Los gobiernos de Estados Unidos y México han acordado coordinar patrullas a cada lado de su frontera común, compartir más información y establecer métodos de comunicación inmediata, según informó este miércoles el Departamento de Defensa estadounidense. El acuerdo es fruto de una reunión entre el jefe del Comando Norte de EU, el general Gregory Guillot, y el secretario…
Egipto confirma el hallazgo de la tumba del faraón Tutmosis II
(JACINTO ANTÓN. EL PAÍS) Egipto ha confirmado que la tumba hallada en 2022 en el uadi (valle) oeste de la antigua necrópolis de Tebas (Luxor), cerca del Valle de las Reinas, por una misión conjunta egipcio-británica es la del faraón Tutmosis II Ajepenre, el cuarto monarca de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo, que reinó del 1492…
El regreso de Trump y la seguridad en México: ¿Oportunidad o crisis?
(ENRIQUE DE LA MADRID. EL UNIVERSAL) Dicen que en política no hay coincidencias, y menos cuando se trata de la relación entre México y Estados Unidos. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría parecer una mala noticia para nuestro país, pero, paradójicamente, también es una oportunidad, y de ello platiqué esta semana en mi podcast, En Blanco y…